Este lunes, la Cámara de Diputados dio a conocer que el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica se realizará el próximo 17 de enero de 2022 para tratar de llegar a acuerdos, esto ante la falta de consensos para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios que requiere la reforma constitucional.
A través de un comunicado, se informó que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira, ya definió la lista de temas que se analizarán y se dictaminó que algunos asuntos se abordarán en la Jucopo “de forma abierta”, otros en comisiones y otros a través del canal del Congreso.
Se acordó que el parlamento abierto dure aproximadamente un mes, pero con la posibilidad de que se continúe el debate de la propuesta de reforma constitucional.
AMLO envió el 1 de octubre al Congreso la polémica reforma eléctrica que revierte la apertura del sector a la inversión privada que inició en 2013 y fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desde entonces los choques entre el empresariado y el Gobierno de México se han vuelto más frecuentes e intensos, y lo mismo con los partidos de la oposición.
La reforma causa controversia porque limita a un 46 % la participación de entes privados en la generación eléctrica, elimina los reguladores autónomos y prioriza el despacho de las plantas de la empresa del Estado, incluyendo las de combustibles fósiles, sobre las renovables de privados.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.