La ministra Norma Piña Hernández consideró que la ejecución del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT). Implicaría un riesgo constitucional sobre la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El regulador recordó que el PANAUT le obliga a realizar las erogaciones que se generen con motivo de la instalación, operación, regulación y mantenimiento del padrón. Esto con cargo al presupuesto aprobado en el presente ejercicio fiscal y subsecuentes.
El IFT presentó una Controversia Constitucional el 26 de mayo en contra de diversas disposiciones contenidas en la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió dicha controversia y otorgó al IFT una suspensión parcial del PANAUT.
La ministra Piña Hernández. Frente a los demás poderes, se debe proteger a dichas instituciones fundamentales del ordenamiento jurídico.
El IFT expuso que no cuenta con los recursos para cumplir el mandato legislativo de poner en marcha el registro del PANAUT.
El regulador apuntó que con esta decisión se paralizan las acciones que se desprenden de las normas impugnadas. Relacionadas con sus atribuciones conferidas y que se ven afectadas presupuestalmente.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.


























