Los movimientos judiciales en torno a la familia Guzmán Loera han generado un impacto significativo en la relación entre México y Estados Unidos. Recientemente, la Corte de Chicago tomó la decisión de desestimar los cargos contra Ovidio Guzmán, hijo del infame Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien sigue detenido en territorio estadounidense. Este acuerdo podría redefinir el panorama del narcotráfico en ambos países.
El martes, Ovidio Guzmán firmó un convenio de culpabilidad, que marcará un cambio en su declaración durante la próxima audiencia programada para el 9 de julio. En el documento se expresa su deseo de declararse culpable y renunciar a su derecho a juicio, lo que abre la puerta a una cooperación más amplia con las autoridades estadounidenses.
La Fiscalía confirmó que ha retirado los cargos en su contra, los cuales incluían tráfico de drogas, conspiración para la distribución de sustancias controladas, lavado de dinero y pertenencia a una organización criminal. Se espera que en su próxima comparecencia, Ovidio cambie su declaración de “inocente” a “culpable”.
Este desplazamiento en los cargos implica que Ovidio ha acordado colaborar con las autoridades, proporcionando información valiosa sobre otros actores del narcotráfico, incluidos altos funcionarios que podrían haber facilitado el tráfico de drogas a través de la frontera. Este desarrollo surge tras la reciente visita de varios familiares de “El Chapo” a Estados Unidos, donde se rumorea que podrían acogerse a un programa de testigos protegidos.
A medida que progresa este caso, Estados Unidos parece intensificar la presión sobre el gobierno mexicano para actuar contra aquellas figuras acusadas de complicidad con el crimen organizado. Este esfuerzo se manifiesta en acciones como el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California y sanciones a entidades financieras presuntamente involucradas en lavado de dinero.
Este contexto presenta un panorama complejo para la política de seguridad de México y su relación con el narcotráfico, que sigue siendo un problema crítico a nivel paneuropeo e internacional. Continuaremos monitoreando estos acontecimientos, que no solo afectan a los involucrados sino también la dinámica entre los dos países.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























