Saturday, June 25, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Cultura y Estilo

Otro Hamlet es posible: los actores con discapacidad tumban los prejuicios y triunfan en la cartelera teatral

by Centro de Redacción
June 16, 2022
in Cultura y Estilo
0
De izquierda a derecha, Marc Buxaderas, Berta Camps y Andrea Álvarez, en 'Els àngels no tenen fills'.
Share on FacebookShare on Twitter


La dramaturga y directora peruana Chela de Ferrari, fundadora del prestigioso teatro La Plaza de Lima, escuchó un día hace cuatro años a uno de los acomodadores de la sala definirse como actor. “Era Jaime Cruz, un joven con síndrome de Down que trabajaba con nosotros. Después de oírle decir eso le invité a un café y nada más terminar la conversación me vinieron ganas de hacer un Hamlet con él. Lo vi claramente con la corona del príncipe. Y me preguntaba: ¿qué significa la pregunta más famosa de la historia del teatro, ¿ser o no ser?, para personas que difícilmente encuentran espacios donde se las tome en serio”, rememora por teléfono De Ferrari. Poco después el deseo se hizo realidad y el espectáculo resultante, que cuenta con otros siete actores también con síndrome de Down y entreteje sus historias personales con la original de Shakespeare, logró tal éxito tras su estreno en 2019 que ahora ha emprendido una gira por España con una primera parada en Madrid como parte de la programación regular del Centro Dramático Nacional (CDN) desde ayer hasta el domingo y en julio en los festivales Grec de Barcelona, Fresca de Alicante, Mapas de Canarias y Mit de Ribadavia.

Más información

No obstante, De Ferrari subraya que para llegar a ese éxito tuvieron que superar antes bastantes recelos. “A las primeras funciones no venía casi nadie. Yo lo entiendo, hay muchas ideas preconcebidas respecto a este tipo de trabajos. Pero enseguida empezó a correr el boca a boca y se nos llenó la sala”, explica. Jaime Cruz, que además de interpretar la obra participó en el proceso de creación, asegura también por teléfono que siempre quiso ser actor y que en ningún momento flaqueó a pesar de que los ensayos “fueron muy duros”. Y parece tener claro que su futuro está en el escenario: “Quiero seguir haciendo giras por el mundo. Trabajar en televisión y el cine. ¡Y llegar a los Oscar!”.

Hace una década habría sido impensable que un Hamlet como este aspirara a una gira internacional en escenarios y festivales de primer nivel. Tradicionalmente el teatro se ha considerado como una herramienta ocupacional o terapéutica para las personas con discapacidad y en paralelo como vehículo para aumentar su visibilidad dentro de la sociedad, pero nunca con ambiciones artísticas ni mucho menos expectativas comerciales. Eso parece estar cambiando en todo el mundo, incluida España: sin echar las campanas al vuelo y todavía a una distancia de años luz respecto a otros países europeos como el Reino Unido o Francia, puede afirmarse que las artes escénicas españolas son cada vez más permeables a la diversidad tanto en personajes como en temáticas.

Basta observar la cartelera estos días. Además del Hamlet de Chela de Ferrari en el CDN, anoche se estrenó en el teatro Akadèmia de Barcelona el espectáculo Els àngels no tenen fills (Los ángeles no tienen hijos), interpretado por un elenco mixto de actores con y sin discapacidad. La semana pasada, invitada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), la actriz británica Sara Beer, aquejada del mismo tipo de escoliosis que padeció el rey Ricardo III de Inglaterra, se preguntaba en la obra Richard III Redux por qué la asociación de la diferencia física con la maldad que estableció Shakespeare en la tragedia que dedicó a ese personaje histórico quedó fijada para la eternidad. Desde mañana hasta el 3 de julio se representará en el escenario del Marquina madrileño el último montaje de la afamada compañía Yllana, Campeones de la comedia, también con un reparto mixto. Y es probable que uno de los montajes que más triunfen la próxima temporada sea Lectura fácil, adaptación de la novela homónima por la que Cristina Morales ganó el Premio Nacional de Literatura en 2019, protagonizada por cuatro hermanas con discapacidad intelectual, que se verá en otoño en el CDN y en primavera en el Lliure de Barcelona bajo la dirección de Alberto San Juan.

Y el público se está llevando sorpresas mayúsculas. Uno de los fenómenos de la temporada que está a punto de terminar ha sido Supernormales, una obra de Esther F. Carrodeguas que pone el foco en la sexualidad de las personas con discapacidad y que arrasó tras su estreno el pasado marzo en el CDN con reparto mixto y dirección de Iñaki Rikarte. Ni la propia autora se lo esperaba. “Llevo ya unos cuantos años dedicándome al teatro y nunca me había llegado tanto retorno del público como con Supernormales. Después de cada función siempre recibía en mis redes sociales mensajes de espectadores que me daban las gracias. Algunos por haberles abierto una nueva ventana al mundo. Otros que ya conocían esa ventana, por darle visibilidad. Y otros simplemente impactados porque no imaginaban que podrían pasarlo tan bien viendo un espectáculo de esas características”, recuerda Carrodeguas en conversación telefónica con informacion.center.

La obra en cuestión es una comedia gamberra protagonizada por un personaje que se dedica a dar asistencia sexual a personas con discapacidad, lo que da pie a la dramaturga a poner la lupa sobre diversas problemáticas: desde la violación hasta el paternalismo con que se las trata en este sentido, que en muchos casos deriva en la esterilización forzosa. Todo ello desarrollado con grandes dosis de humor negro y deliberada incorrección política que hacen estallar tabúes y consideraciones manidas sobre la cuestión. Posiblemente el impacto que sintió el público viendo la función se pareciera al que la propia autora experimentó hace una década cuando empezó a sumergirse en el universo de la discapacidad al ser invitada a impartir unos talleres de teatro para el colectivo: “Me quedé alucinada de lo poco que sabía. Y descubrí que sus historias eran tan interesantes como materia prima teatral como las de cualquier persona sin discapacidad. O incluso más impactantes por tratarse de realidades en general ignoradas. Eso sí, al abordar esta obra lo primero que me impuse fue no ser paternalista y trabajar simplemente como lo haría con cualquier otra producción”, afirma Carrodeguas. La misma actitud se percibe detrás de la puesta en escena dirigida por Rikarte. Posiblemente ahí radique buena parte del éxito del montaje.

Una de las intérpretes de Supernormales era Anna Marchesi, una actriz catalana con parálisis cerebral que además es guionista y ha trabajado en las series de televisión Amar es para siempre y Luimelia. Y no solo es una de las elegidas para formar parte del reparto de la adaptación de Lectura fácil que se estrenará en otoño en el CDN, sino que participará también en la serie inspirada en la misma novela que emitirá próximamente la plataforma Movistar Plus+ con el título Fácil. Curiosamente no interpreta el mismo papel en ambas versiones, lo que derriba el prejuicio de que un actor con discapacidad solo puede encarnar a personajes de su misma condición. “Ya lo decía una de las protagonistas de Supernormales: lo importante para avanzar en esto no es que haya una Ofelia ciega, sino que una ciega pueda interpretar a Ofelia sin que su ceguera sea una característica representativa del personaje”, apunta Marchesi.

Ese gran salto, según Marchesi, todavía no se ha dado en España. “Hemos avanzado mucho en cuanto a la presencia de personajes y actores con discapacidad en las ficciones. Eso ha hecho que muchas personas dentro y fuera del colectivo tengan cada vez más referentes y se den cuenta de que eso es posible. Me pasó a mí siendo adolescente viendo al Langui en la película El truco del manco. Pero todavía falta dar un paso más: que la discapacidad no sea generadora de trama ni se incida en ello en los argumentos”, opina la intérprete y guionista.

Gloria Ramos, en 'Campeones de la comedia'.
Gloria Ramos, en ‘Campeones de la comedia’.

Pero el avance que reconoce Marchesi es evidente y en ello han ayudado iniciativas como el festival Una mirada diferente del CDN, que se desarrolló de 2013 a 2019 y del que surgieron éxitos como Cáscaras vacías, una obra de Laila Ripoll y Magda Labarga que recordaba el asesinato masivo de personas con discapacidad perpetrado por los nazis en la llamada operación T4. Igualmente fue importante el éxito de la película Campeones, de la que se deriva precisamente el espectáculo Campeones de la comedia de Yllana, en el que participan algunos de los actores de aquel filme. Sin olvidar la importante contribución del proyecto Escenarios Especiales, emprendido en 2006 por la dramaturga y directora catalana Claudia Cedò, que es a la vez escuela y productora de montajes y que en todos estos años ha derribado muchos prejuicios sobre las posibilidades artísticas del teatro inclusivo, además de crear una cantera de intérpretes profesionales de muy diversas características.

Uno de los espectáculos surgidos de ese proyecto es precisamente el estrenado anoche en el Akadèmia de Barcelona, Els àngels no tenen fills, que a su vez se deriva de otro que agotó entradas la temporada pasada en el Teatro Nacional de Cataluña, Mare de sucre (Madre de azúcar), que abordaba el derecho de las mujeres con discapacidad a ser madres. Cedò entrevistó a tantas personas para escribir aquella obra que decidió hacer una nueva con todo lo que se le había quedado en el tintero, como una especie de making off de la primera. El éxito de esta propuesta cuya temática parece en principio muy minoritaria tiene fácil explicación para la autora: “La protagonista es una chica con discapacidad que quiere ser madre, pero es que ese es un sentimiento con el que puede conectar mucha gente porque es universal. Y en eso incidimos porque ahí se encuentran las raíces de la teatralidad”.

Cedò constata también un gran avance en los últimos años en cuanto a la representación de nuevas y diversas realidades en los escenarios españoles, en paralelo a una progresiva sensibilización de los espectadores. Y se muestra optimista: “Digamos que el tema ha salido del armario, aunque todavía falta camino por recorrer. Que llegue un momento en el que un actor en silla de ruedas pueda interpretar papeles en los que eso no tenga importancia”.

50% de descuento

Informacion.center origen Informacion.center.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Un bombero gana un primer juicio al Ayuntamiento de Madrid: no se puede estar 24 horas activable sin cobrar las horas extra | Madrid

Un bombero gana un primer juicio al Ayuntamiento de Madrid: no se puede estar 24 horas activable sin cobrar las horas extra | Madrid

by Centro de Redacción
June 25, 2022
0

Mazazo judicial para el Ayuntamiento de Madrid. El juzgado de lo contencioso-administrativo número 29 de Madrid ha dado la razón...

La doble vida de Piqué | Deportes

Jorge Valdano: Aquel homenaje a Zico | Deportes

by Centro de Redacción
June 25, 2022
0

Este año el Madrid festejó por todo lo alto sus dos campeonatos, pero se olvidó de dar la vuelta olímpica....

George Michael durante una actuación en Róterdam (Países Bajos).

Un libro y un documental revisitan la figura de George Michael: atracones de helado, culebrones, sexo y éxtasis | Gente

by Centro de Redacción
June 25, 2022
0

George Michael aborrecía la fama y no se prodigaba en entrevistas. Solo publicó cuatro discos de estudio como solista a...

Eurgenio López Chacarra, el pasado 29 de mayo en un torneo en Arizona.

Eugenio López Chacarra, del golf amateur a millonario fichaje saudí | Deportes

by Centro de Redacción
June 25, 2022
0

Eurgenio López Chacarra, el pasado 29 de mayo en un torneo en Arizona.Justin Tafoya (NCAA Photos via Getty Images)Un futuro...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a su pareja, Irina Karamanos, en el primer discurso presidencial, Santiago.

El Gobierno de Boric se enreda con la figura de la primera dama

by Centro de Redacción
June 25, 2022
0

El presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a su pareja, Irina Karamanos, en el primer discurso presidencial, Santiago.Alberto Valdes (EFE)La...

OMS registra 3 mil 200 casos de viruela del mono en el mundo - El Sol de México

OMS registra 3 mil 200 casos de viruela del mono en el mundo – informacion.center

by Centro de Redacción
June 25, 2022
0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que el brote de viruela del...

Next Post
Reactivan venta de pollo tras suspensión por violencia en Guerrero

Reactivan venta de pollo tras suspensión por violencia en Guerrero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

    OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

    395 shares
    Share 158 Tweet 99
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    381 shares
    Share 152 Tweet 95
  • Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Jesús Hernández Alcocer: Un hombre mata a tiros en un restaurante a su esposa, la cantante mexicana Yrma Lydya

    338 shares
    Share 135 Tweet 85
  • Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

    340 shares
    Share 136 Tweet 85

Recommended

Columna Digital

Alonso Ancira: audiencia por caso Agronitrogenados

7 months ago
La ansiedad climática es real y debe atenderse - El Sol de México

La ansiedad climática es real y debe atenderse – informacion.center

6 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

May 11, 2022
Un bombero gana un primer juicio al Ayuntamiento de Madrid: no se puede estar 24 horas activable sin cobrar las horas extra | Madrid

Un bombero gana un primer juicio al Ayuntamiento de Madrid: no se puede estar 24 horas activable sin cobrar las horas extra | Madrid

June 25, 2022
La doble vida de Piqué | Deportes

Jorge Valdano: Aquel homenaje a Zico | Deportes

June 25, 2022
George Michael durante una actuación en Róterdam (Países Bajos).

Un libro y un documental revisitan la figura de George Michael: atracones de helado, culebrones, sexo y éxtasis | Gente

June 25, 2022
Eurgenio López Chacarra, el pasado 29 de mayo en un torneo en Arizona.

Eugenio López Chacarra, del golf amateur a millonario fichaje saudí | Deportes

June 25, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.