La ONU ha pedido a México que tome medidas para proteger a los funcionarios y colectivos encargados de investigar desapariciones. Según la organización, estos grupos están enfrentando amenazas y ataques por su trabajo en la búsqueda de personas desaparecidas. La ONU ha instado al gobierno mexicano a proporcionar la protección necesaria para garantizar la seguridad de estos investigadores y garantizar que puedan realizar su labor de manera efectiva.
En su informe, la ONU resalta la importancia de proteger a aquellos que luchan por los derechos humanos y buscan la justicia para las víctimas de desapariciones. Se destaca la vulnerabilidad de los funcionarios públicos que trabajan en este campo, así como la necesidad de brindarles protección y apoyo para evitar represalias.
La situación de desapariciones en México es alarmante, con miles de personas reportadas como desaparecidas en los últimos años. La ONU insta a México a tomar medidas enérgicas para abordar esta crisis y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. Esto incluye investigar de manera adecuada las desapariciones, llevar a los responsables ante la justicia y brindar apoyo a los afectados.
El informe de la ONU enfatiza la importancia de proteger y apoyar a aquellos que se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas. Estos individuos y colectivos desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la impunidad y la violación de los derechos humanos. Además, la ONU pide a México que investigue cualquier amenaza o intimidación dirigida hacia ellos y garantice su seguridad.
La ONU está comprometida a trabajar con México para abordar esta problemática y garantizar la protección de los funcionarios y colectivos involucrados en la investigación de desapariciones. Se espera que el gobierno mexicano tome las medidas necesarias para garantizar su seguridad y permitirles continuar su crucial labor en la búsqueda de verdad y justicia.
(informacion.center)
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.