La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en el centro del debate una importante iniciativa para la protección de la salud auditiva de uno de los grupos más conectados a la tecnología actual: los jugadores de videojuegos. Con el auge de las plataformas de juego y la creciente duración de las sesiones de juego, se ha vuelto esencial abordar los riesgos asociados con la exposición prolongada a altos niveles de sonido.
La pérdida auditiva, que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha sido objeto de estudios que vinculan su incidencia con el uso inadecuado de auriculares y dispositivos de audio. La OMS reconoce que los jóvenes, quienes constituyen una parte significativa de la comunidad gamer, están en un riesgo particular, lo que la llevó a desarrollar normas mundiales que busquen prevenir daños auditivos irreversibles.
Esta norma propone crear un marco que abogue por el uso responsable de dispositivos de audio, incluyendo recomendaciones sobre niveles de volumen seguros y la duración de escucha continua. La OMS también enfatiza la importancia de la educación en salud auditiva, sugiriendo que se implementen campañas de concientización dirigidas a los jugadores sobre los peligros del ruido elevado.
Un aspecto crucial de esta iniciativa es la colaboración con desarrolladores de videojuegos y fabricantes de auriculares, quienes pueden desempeñar un papel clave en la implementación de tecnología que limite el volumen máximo permitible en sus dispositivos. Asimismo, se prevé un trabajo conjunto con plataformas de streaming y redes sociales para difundir mensajes que fomenten buenas prácticas en el uso de audio durante las sesiones de juego.
Los expertos destacan que, a medida que más personas se suman a esta forma de entretenimiento, es imprescindible establecer medidas que garanticen la salud auditiva de los usuarios. Las restricciones de volumen y alertas sobre el tiempo de uso podrían ser herramientas efectivas para mitigar riesgos asociados.
La búsqueda de un equilibrio entre disfrutar de la experiencia de juego y priorizar la salud auditiva es un reto que la OMS está decidida a enfrentar. Con la creación de un estándar global, se espera que jugadores de todas las edades puedan disfrutar de su pasión sin comprometer su bienestar.
A medida que esta iniciativa avanza, se invita a la comunidad en general a estar atenta y participar en esta conversación, asegurando que el disfrute de los videojuegos no cause daños a largo plazo. La salud auditiva es fundamental y las innovaciones en el ámbito del sonido y el juego podrían marcar un antes y un después en cómo disfrutamos de la tecnología.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación