El Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó la arribada de una nueva tormenta al Caribe Caribe mexicano tras el huracán Epsilon, el cual no dejó secuelas destacables a su paso por las cercanías del archipiélago atlántico de Bermudas.
Epsilon se desplaza remotamente de las Bermudas con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km/h) que empezarán a debilitarse este sábado.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
El Servicio Meteorológico de las Bermudas advirtió que, sin incautación, las posibilidades de lluvias y los fuertes vientos que se propagan desde el huracán afectarán al archipiélago hasta la mañana del sábado y luego disminuirán con el paso de las horas.
Por su parte, la Conagua informó para este día, lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en zonas de Campeche y Chiapas, y puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo, el sur de Veracruz y Yucatán. Serán generadas por un canal de devaluación presión que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, e interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y del Mar Caribe.
Un segundo canal de devaluación presión se extenderá sobre el poniente del país, provocando intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, adicionalmente de rumbo con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) para la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de pedrisco y fuertes rachas de rumbo durante las tormentas.
Con información de EFE y Conagua
Te recomendamos el podcast ⬇️
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’