No puede existir democracia sin transparencia, después de que el organismo entrara en inoperancia por falta de fórum y el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que sería mejor que no existiera, advirtió la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra.
A través de Twitter, la funcionaria reiteró que la institución para la que labora pertenece a la ciudadanía y opera para ella y respaldó a los comisionados que laboran en ella.
“La conformamos personas servidoras públicas comprometidas con México y con la protección del derecho a saber y de los datos personales”, subrayó.
Esto después de que este viernes, López Obrador declarara durante la mañanera que seríamejor que no existiera el órgano de transparencia porque sostuvo que cuesta mil millones de pesos al erario y descalificó a los comisionados, asegurando que “no sirven para nada”.
Además, acusó al Instituto de ocultar actos de corrupción y sostuvo que existen otros organismos públicos para investigar dichos crímenes.
Por su parte, el INAI apuntó este viernes a través de redes sociales que el Instituto puede ser “incómodo a los Poderes del Estado”, ya que “acerca los asuntos públicos” la ciudadanía y “salvaguarda la privacidad”, al tiempo que promueve la participación. Sin embargo, apuntó que “no trabaja” para ellos, sino “para la sociedad”.
Asimismo, explicó que surge de la lucha de la ciudadanía para conocer las acciones y decisiones del gobierno, así como el uso de los recursos públicos, “en un contexto de crímenesy discrecionalidad”.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.