En las últimas horas ha trascendido la noticia de la captura de uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, y aunque esto podría parecer una victoria para las autoridades mexicanas, algunas fuentes aseguran que no afectará significativamente al poderío del cartel.
De acuerdo con expertos en el tema, “El Mayo” Zambada contaba con un grupo de seguidores leales y bien organizados que continuarán su legado. La detención de un líder no significa necesariamente el fin de la organización criminal a la que representa.
Al respecto, algunos analistas señalan que lo más probable es que el liderazgo del cartel pase a ser compartido entre otras figuras clave en la operación de la organización. De este modo, la estructura del grupo podría permanecer relativamente intacta.
Esta situación no es nueva para México, ya que en el pasado otras organizaciones criminales han sobrevivido a la captura o eliminación de sus líderes. Como ejemplo podemos recordar la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán en el 2016, lo que no representó la disolución del Cartel de Sinaloa ni mucho menos la eliminación de su poderío.
Lo que sí es cierto es que la captura de un líder siempre representa una victoria importante para las autoridades, ya que pueden obtener información valiosa para resolver crímenes y capturar otros líderes del grupo.
En resumen, aunque la captura de “El Mayo” Zambada es una noticia destacable, es importante tener en cuenta que no significa el fin del Cartel de Sinaloa. Sin embargo, representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en México.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























