Sunday, October 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Natural | Pesca ilegal amenaza los mares mexicanos

by Centro de Redacción
November 6, 2020
in Política
0
Natural | Pesca ilegal amenaza los mares mexicanos
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Además de las tareas de prevención y combate de huachicoleo en los mares y aduanas marinas, ahora la Secretaría de Marina (Semar) tendrá que encargarse del cuidado de la pesca en los mares mexicanos, al menos eso es lo que propone una iniciativa que el grupo parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados, viene impulsando desde marzo de este año.

La reforma busca frenar la pesca ilegal en los mares de nuestro país, problema que no necesariamente se logrará al trasladar esta responsabilidad del órgano civil que actualmente lo hace, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) a la Semar, considera Mariana Aziz, directora de Campañas en Transparencia personal de Oceana.

“Consideramos que una reforma que únicamente transfiere la vigilancia de una secretaría a otra, sin hacer una reforma estructural o cambios estructurales como es la que se propone realmente no contribuye al combate de la pesca ilegal que es una de las mayores amenazas que existe para la pesca mexicana y para los mares”, dice la activista.

La reforma en cuestión es a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, que fue presentada en marzo de este año y sigue en su discusión.

Hay un gran número de especies protegidas que tienen esquemas diferentes a los de la pesca comercial

Entre los cambios en esta ley destaca que Conapesca dejará de ser el organismo encargado de vigilar esta actividad comercial para dejarle la responsabilidad a la Armada de México.

La propuesta de Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece que la Secretaría de Marina podrá inspeccionar y realizar la vigilancia en el cumplimiento de la ley, así como las disposiciones que apliquen sobre la pesca, en el territorio nacional y los Tratados Internacionales que tiene el país.

Los marinos tendrán la capacidad de hacer actas de inspección en caso que detecten irregularidades administrativas o que violen la ley de forma penal y también serán los encargados de entregarlas a la autoridad correspondiente.

De acuerdo con la propuesta, la Semar también tendrá la facultad de embargar los barcos, equipos, vehículos, artes de pesca, y productos relacionados con el sector cuando lo considere necesario. La iniciativa también le da a la dependencia militar la capacidad de apoyar a los Ministerios Públicos en las investigaciones de los delitos relacionados con la pesca, en las zonas marítimas mexicanas.

Para Mariana Aziz, esta reforma no responde a las necesidades de un sector económico que carece de una política integral para aprovechar los recursos del mar sin sobreexplotar a las especies que en él habitan.

Uno de los ejemplos que pone la vocera de Oceana hay un retraso de 13 años para la publicación del Reglamento de la Ley General de Pesca, problema que se manifiesta en la falta de certeza jurídica sobre las facultades que tienen las autoridades, además de los derechos y obligaciones de los pescadores y las empresas.

“Lo primero sería tener un reglamento que defina las facultades, su marco de actuación y qué le toca a cada uno”, comenta Mariana Aziz.

¿QUIÉN PESCA QUÉ?

La experta explica que tal como está redactada la reforma, sólo propone un cambio de responsabilidades entre secretarías, no una reestructuración del sector que padece problemas que podrían persistir si no se toman en cuenta.

Uno de ellos es que en el país la recopilación de datos sobre la explotación de recursos es muy limitada. Si bien Conapesca posee información al respecto, hay algunos que son reservados por el gobierno, lo que hace imposible para un civil saber con exactitud cómo opera esta actividad en México.

Un ejemplo de ello, dice, es el Programa de Monitoreo Satelital de las Embarcaciones Pesqueras, que está a cargo de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Conapesca.

“Es el conjunto de equipos y programas de uso necesarios y en operación para brindar el servicio que será suministrado y que conforman el Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras”, es la definición que le da Conapesca en su página de internet.

Aziz dice que este programa tiene la capacidad de localizar a cada una de las embarcaciones, grandes o pequeñas, dedicadas a la pesca en aguas mexicanas, pero el registro de Conapesca apunta a que sólo dos mil de las 70 mil embarcaciones tiene instalado el equipo para la geolocalización de las autoridades.

“En Oceana le apostamos al uso de la tecnología como una de las herramientas más importantes para la inspección y vigilancia a nivel federal; sin embargo, el sistema que existe actualmente necesita ser reforzado, independiente del organismo en el que se asigne.

“No sabemos más, porque los datos son cerrados, es decir, sólo el gobierno tiene acceso sobre las embarcaciones que están pescando en nuestra zona económica”, advierte.

La vocera comenta que el problema de la pesca ilegal no se va a resolver con sólo aprobar esta reforma, e insiste que persisten fallas estructurales en la política gubernamental con un impacto grave a los ecosistemas marinos.

“La consecuencia de que no exista monitoreo de las embarcaciones es que se abre espacio a la pesca ilegal, ya que no sabemos quién está pescando ni dónde. El problema es que con la pesca ilegal tenemos explotación del mar sin registro”.

La organización propone la creación de un censo sobre las comunidades pesqueras, lo que daría más información para implementar políticas públicas que ayuden al sector y protejan la riqueza marina. Aunque, consideró, este es sólo es un paso para resolver el desafío.

CENSOS CONFIABLES

El monitoreo en tiempo real de las embarcaciones es una necesidad, pero ¿cómo saber qué embarcaciones tienen la obligación de tener esos localizadores?

“Se necesita la aplicación de un censo pesquero, porque los datos que tenemos no se obtienen por medio un censo. Esto nos permite apostar por un mejor registro pesquero”, comenta Aziz.

En 2019 Oceana publicó su Auditoría Pesquera, donde da cuenta de los retrasos existentes en los datos oficiales sobre la pesca comercial.

“Para la gestión y extracción de las 735 especies que se pescan en México, la Carta Nacional Pesquera las agrupa en 83 fichas informativas, una por cada pesquería en el país”, dijo.

Cada pesquería agrupa las especies marinas que se capturan en el país a través de la pesca.

El documento detalló que hasta el año pasado, de las 83 pesquerías, 52 son aprovechadas a su máxima capacidad, lo que representa 63 por ciento del total.

Sin embargo, advierte que 14 pesquerías, que representan 17 por ciento están en deterioro por sobreexplotación.

La consecuencia de que no exista monitoreo de las embarcaciones es que se abre espacio a la pesca ilegal, ya que no sabemos quién está pescando ni dónde. Con la pesca ilegal tenemos explotación del mar sin registroMariana Aziz / Directora de Campañas en Transparencia de Oceana

Únicamente 11 especies en el país (13%) tienen potencial para incrementar su aprovechamiento y otras seis variedades presentan un estatus desconocido, dice el documento.

El problema detectado en el estudio, es que la mitad de las pesquerías no habían sido actualizadas en seis años (el sexenio pasado por los tiempos en el que se levantó la información), mientras que los permisos para embarcaciones siguen al alza.

Al combinar estos dos datos, surge la problemática de que se sabía cuántas embarcaciones hay, pero no se sabe qué pescan ni en qué cantidades.

“Hay un gran número de especies protegidas que tienen esquemas diferentes a la de la pesca comercial. Cuando no hay seguimiento ni inspección adecuada le abrimos la puerta a la pesca ilegal”, dice Mariana Aziz.

La vocera de Oceana comenta que debe de saberse el camino de las especies pescadas, es decir, tener certeza de que lo que llega al plato de los mexicanos tenga un origen lícito. Por ello, proponen una política de sustentabilidad que dicte que la vigilancia no termine en el mar, sino en las cadenas de comercialización para sancionar la venta de productos ilícitos.

Estos son los puntos que propone Oceana, porque más allá de si es Conapesca o la Marina quien vigila los mares, lo necesario es un cambio estructural en las reglas de este sector.

“Cuando hablamos de cambios estructurales hablamos de esto, no sólo de transmitir las facultades de una autoridad a otra”, reflexiona Aziz.

Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Lee también otros contenidos de Normal ⬇️

Fin del Contenido

‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’

Tags: ConapescailegaliniciativaMarMedio AmbienteMorenaPescaSEMARVigilancia
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha

Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha

by Centro de Redacción
October 7, 2025
0

https://informacion.center.com/ n hilo de preocupación recorre los cuarteles generales de Morena. Las últimas encuestas constatan el desgaste como consecuencia de...

La UE reforma los acuerdos comercial y pesquero con Marruecos para intentar cumplir con la justicia europea | Internacional

La UE reforma los acuerdos comercial y pesquero con Marruecos para intentar cumplir con la justicia europea | Internacional

by Centro de Redacción
October 1, 2025
0

https://informacion.center.com/ La UE y Marruecos van a intentar otra vez que sus acuerdos comercial y pesquero cumplan con la ley...

WWF denuncia que La Rioja permite cazar lobos y llevarse su cabeza como trofeo por 1.298 euros | Clima y Medio Ambiente

WWF denuncia que La Rioja permite cazar lobos y llevarse su cabeza como trofeo por 1.298 euros | Clima y Medio Ambiente

by Centro de Redacción
October 1, 2025
0

https://informacion.center.com/ La orden de caza de La Rioja permite a los cazadores abatir un lobo y llevarse su cabeza como...

Columna Digital

Aumento de presión de EU sobre la 4T: arresto de diputado fronterizo.

by Centro de Redacción
September 28, 2025
0

Las relaciones entre México y Estados Unidos han alcanzado un nuevo nivel de tensión, especialmente después de la detención, en...

Detector de bulos ambientales | No, los biocombustibles no son verdes ni 100% renovables | Clima y Medio Ambiente

Detector de bulos ambientales | No, los biocombustibles no son verdes ni 100% renovables | Clima y Medio Ambiente

by Centro de Redacción
September 27, 2025
0

https://informacion.center.com/ Clemente ÁlvarezEsta semana la Agencia Europea del Medio Ambiente ha insistido en que el continente europeo es el que...

Columna Digital

Aumenta la presión por Jesús Orta.

by Centro de Redacción
September 16, 2025
0

La reciente detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay ha generado un eco significativo en la política mexicana, destacando la...

Next Post
Julián Gil le pide a Marjorie de Sousa que le deje ver a su hijo. Foto: Archivo

Julián Gil implora a Marjorie de Sousa que le deje ver a su hijo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Ucrania no es Gaza: EE UU quiere la paz pero no tiene tanta influencia en Rusia | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Matteo Renzi: “Meloni es una ‘influencer’, la mejor comunicando, pero no gobernando” | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Nueva York vive la fiebre del juego | Carta del corresponsal

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

Partidos, horarios y transmisión en directo Jornada 5

9 months ago
Quién es Addie Carver, la modelo que se coronó como Miss Teen USA 2024

Quién es Addie Carver, la modelo que se coronó como Miss Teen USA 2024

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Evolución del índice S&P 500 en los tres últimos años (Líneas)

El FMI y los gestores de fondos avisan del riesgo de burbuja ante el furor de la inteligencia artificial | Fondos y Planes

October 15, 2025
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

0
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

0
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

0
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

0
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

October 19, 2025
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

October 19, 2025
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

October 19, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.