En el panorama actual del turismo, la inclusión se erige como un imperativo que los viajeros contemporáneos esperan ver reflejado en sus experiencias. En este contexto, Grupo Mundo Imperial ha dado un paso significativo al recibir el reconocido sello “Queer Destinations Committed”, una certificación internacional que certifica sus espacios como seguros y respetuosos para la comunidad LGBTQ+.
Las tres instalaciones del grupo en la Riviera Diamante de Acapulco —Pierre, Princess y Palacio Mundo Imperial— participan activamente en un esfuerzo por transformar el concepto de hospitalidad tradicional hacia uno más inclusivo. Este impulso forma parte de un programa denominado “Hospitality Meets Diversity”, auspiciado por la organización Queer Destinations.
La obtención de esta certificación implica más que un simple reconocimiento simbólico: establece un compromiso claro con la capacitación integral del personal en temas de diversidad y atención inclusiva. Además, conlleva la revisión de prácticas operativas para asegurar que todos los huéspedes disfruten de una experiencia libre de discriminación.
Este desarrollo destaca en un país como México, donde el turismo LGBTQ+ representa un sector en crecimiento y donde aún existen grandes desafíos en términos de inclusión real dentro de la industria hotelera. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, el turismo LGBTQ+ genera anualmente más de 218,000 millones de dólares a nivel mundial, lo que lo convierte en un mercado estratégico indiscutible.
Con esta iniciativa, Grupo Mundo Imperial no solo se alinea con las mejores prácticas internacionales de inclusión, sino que también establece un precedente en el turismo nacional. En un sector que contribuye con más del 8% del PIB en México, fomentar entornos libres de discriminación no es una mera estrategia, sino una decisión empresarial con una visión orientada hacia el futuro.
Es evidente que el compromiso de Grupo Mundo Imperial con la diversidad y la inclusión no solo es un paso adelante para su empresa, sino que también refleja un cambio positivo en la forma en que la industria turística en México aborda la inclusión. Con un enfoque proactivo, están allanan el camino hacia un turismo más justo y equitativo, que asegura experiencias enriquecedoras para todos los viajantes.
La información presentada se basa en los datos disponibles hasta el 28 de junio de 2025, y es esencial considerar que el panorama sobre la inclusión en el turismo puede evolucionar con el tiempo, impulsado por cambios en la normativa y las expectativas de los consumidores.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación