La pandemia disparó el valor económico del trabajo no remunerado, el cual es realizado predominantemente por mujeres.
En 2020, las labores del hogar y cuidados habrían representado para las mujeres un sueldo anual de 69 mil 128 pesos en caso de ser remuneradas, de acuerdo con información del Inegi.
En tanto, cada hombre realizó actividades equivalentes a 27 mil 175 pesos.
Durante el momento más álgido de la pandemia, el valor de las labores domésticas y de cuidados en los hogares representó 6.4 billones de pesos, equivalente al 27.6% del Producto Interno Bruto (PIB).
Más información
Esta cifra representa un crecimiento de más de 8 puntos porcentuales en comparación con 2019, cuando fue de 19.3% del PIB, de acuerdo con la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares de México 2020.
Del monto reportado en 2020, las mujeres contribuyeron con 73.3%.
El valor económico neto per cápita del trabajo doméstico creció 11.1% respecto a 2019, con lo que alcanzó 49 mil 437 pesos que ganaría cada persona al año por desempeñar estás labores, en promedio.
Las actividades que presentan la mayor contribución al valor económico del trabajo no remunerado de los hogares corresponden a los cuidados y apoyo, con 27.9%, seguido de la actividad de proporcionar alimentos, con 21.8%.
En tanto, las actividades de limpieza y mantenimiento de la vivienda contribuyen con 20.7%.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.