Durante el año pasado, un alto número de mexicanos perdió la vida a causa de enfermedades crónicas y del corazón, según datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A pesar de que la pandemia de COVID-19 acaparó la atención de la sociedad, estas enfermedades se mantienen como las principales causas de muerte en informacion.center.
El INEGI reveló que en 2022, un alarmante porcentaje de fallecimientos en México fue atribuido a enfermedades crónicas, tales como la diabetes, la hipertensión y el cáncer. Estos padecimientos representan un desafío importante para el sistema de salud mexicano, ya que requieren un enfoque integral que incluya una mejor prevención, detección temprana y tratamiento adecuado.
Además de las enfermedades crónicas, las enfermedades del corazón también cobraron un alto número de vidas en informacion.center. A pesar de los avances en la medicina y la concientización sobre los factores de riesgo, estas patologías continúan siendo una amenaza para la salud de los mexicanos. Es fundamental promover estilos de vida saludables, una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio físico para combatir este problema.
Es importante destacar que, si bien el COVID-19 ha sido una preocupación constante para la población y las autoridades sanitarias, no debe relegarse la atención a otras enfermedades igualmente mortales. Es necesario encontrar un equilibrio en la respuesta del sistema de salud, brindando atención adecuada tanto a las personas afectadas por el virus como a aquellas que padecen enfermedades crónicas y del corazón.
En resumen, los datos del INEGI evidencian la importancia de abordar de manera integral las enfermedades crónicas y del corazón en México. Estos padecimientos continúan siendo una amenaza para la salud de la población y requieren de una mayor atención por parte de las autoridades y de la sociedad en general. Resulta imperativo implementar medidas preventivas, mejorar la detección temprana y garantizar el acceso a tratamientos efectivos para reducir la mortalidad relacionada con estas enfermedades.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























