En el contexto actual del gobierno federal, las recientes acusaciones en torno a viajes de lujo realizados por figuras prominentes como Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, y Ricardo Monreal, se han transformado en un foco de atención mediática y partidaria. Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, ha confirmado que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido está abierta a recibir denuncias relacionadas con estos viajes, sugiriendo una posible investigación sobre la conducta de estos miembros.
Durante su visita a Coahuila, Alcalde invitó a los militantes a presentar quejas si consideran que se han violado los principios de Morena, particularmente sobre austeridad, un pilar fundamental del movimiento. Este llamado a la acción marca una etapa crucial en el quehacer político del partido en vísperas de las elecciones locales de 2026, donde la transparencia y rendición de cuentas se ponen en juego.
La Comisión de Honestidad y Justicia tiene la capacidad de llevar a cabo investigaciones y tomar determinaciones que pueden variar desde simples amonestaciones hasta sanciones más severas. Sin embargo, a pesar de la gravedad de las acusaciones, el acto de sancionar a miembros destacados del partido se ha percibido como limitado hasta el momento.
En sus declaraciones, Alcalde enfatizó que “no hay intocables porque no hay impunidad” dentro de la organización, una postura que también se extiende a las recientes polémicas que involucran a Adán Augusto, quien enfrenta serias controversias por sus conexiones con el crimen organizado a través de su exsecretario de Seguridad en Tabasco.
A medida que avanza la 4T hacia un ciclo electoral clave, el partido deberá demostrar su compromiso con la honestidad y la justicia, no solo a través de declaraciones, sino también por medio de acciones concretas que respondan a las expectativas de sus ciudadanos y militantes. La capacidad de su sistema interno para gestionar estas crisis será vital para su imagen y futuro político.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























