En los próximos días, el Congreso federal reanudará sus actividades ordinarias, y con ello, una nueva serie de iniciativas legislativas estarán en discusión. Este evento coincide con la plenaria del grupo parlamentario de Morena, que se celebrará el próximo fin de semana, donde se abordarán decisiones cruciales sobre tres roles clave en la próxima Legislatura: la vicepresidencia de San Lázaro, la vicecoordinación y la presidencia de la comisión de Hacienda.
La vicepresidencia es especialmente relevante, ya que actualmente se encuentra en manos de Morena, que deberá ceder este cargo al Partido Acción Nacional (PAN) tras un mandato normativo. Sergio Gutiérrez Luna, el actual presidente, y la diputada electa por Iztapalapa, Dolores Padierna, son los nombres destacados en las apuestas para este puesto. Sin embargo, la confirmación aún está en juego debido a las luchas internas por el poder, la imagen y los recursos asociados a esta posición.
Por otro lado, otro rol crucial es la vicecoordinación del grupo parlamentario. Aún persisten tensiones sobre el futuro de Gabriela Jiménez, quien podría ser destituida a causa de desacuerdos con el coordinador, Ricardo Monreal. Padierna ya está haciendo cabildeo para ocupar esa posición, lo que refleja la dinámica de competencia existente dentro del oficialismo.
Mientras tanto, Monreal impulsa para que Gutiérrez Luna continúe en la vicepresidencia, pero su camino no está exento de obstáculos. La controversia alrededor de ciertos escándalos que involucran a su esposa y sus gastos de lujo podría jugar en contra de sus aspiraciones.
Además, la presidencia de la comisión de Hacienda es otro puesto que se definirá en esta plenaria. Últimamente, esta posición fue ocupada por Carlos Ulloa, un aliado cercano de Claudia Sheinbaum, y aunque su sucesor no ha sido determinado, se anticipa que se seleccionará a alguien que tenga fuertes lazos con el Palacio Nacional. Esto es clave, ya que el próximo presupuesto nacional requerirá un manejo cuidadoso y estratégico.
La plenaria de Morena también servirá para medir el nivel de disputas de poder dentro de la Cuarta Transformación (4T). Se prevé que este evento no solo defina los roles del futuro inmediato, sino que también ilumine los desafíos internos a pocos días de que Claudia Sheinbaum celebre su primer año de mandato, especialmente después de las acusaciones recientes que han rodeado a varios dirigentes del partido.
Con esta serie de movimientos y decisiones, la política mexicana se prepara para un nuevo capítulo que promete ser tan golpeado por las tensiones internas como por la responsabilidad de gobernar en tiempos complejos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación