Las invitaciones están en marcha para un evento clave que tendrá lugar el 20 de julio en la Ciudad de México. Los miembros del Consejo Nacional de Morena han comenzado a recibir avisos para asistir a una nueva asamblea, liderada por la presidenta Luisa María Alcalde. Aunque aún no se han desvelado los pormenores de la agenda, se anticipa que en este congreso se podría discutir y aprobar la reelección para diversos cargos en las elecciones de 2027, antes de que entren en vigor restricciones definitivas en 2030.
Participantes cercanos al consejo han informado que se están preparando para liberar sus agendas, asegurando su presencia en este relevante encuentro. Una figura del partido mencionó que su comitiva estatal viajará a la capital para estar presente, reflejando el interés general que ha generado esta reunión. A medida que se acerca la fecha, el consejo nacional ya está confirmado, aunque los detalles específicos y el orden del día siguen en espera de ser anunciados.
Este encuentro se presenta como una oportunidad para consolidar la posibilidad de reelección en las elecciones de 2027, abarcando tanto los cargos legislativos como las alcaldías en todo informacion.center. En el seno del partido, ya hay quienes consideran esta reelección como un hecho casi consumado, mientras que otros instan a la cautela, sugiriendo que las decisiones deben esperar hasta el desarrollo de la asamblea, donde “todo puede pasar”.
Uno de los puntos de debate más intrigantes radica en la situación de las candidaturas plurinominales, que enfrentan incertidumbre respecto a una posible prohibición de reelección. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado críticas hacia estas representaciones, argumentando que no están directamente conectadas con la ciudadanía debido a la falta de campañas. Este contexto sugiere que el consejo nacional podría facilitar reelecciones para cargos electos a través del sistema uninominal, mientras que las reglas estarán vigentes para los eventos electorales de 2027.
De acuerdo a información existente, se espera que en 2030 entren en vigor modificaciones constitucionales que prohíban el nepotismo y la búsqueda de mandatos consecutivos, lo que dejará un marco más claro para el futuro político del país. En este sentido, el próximo consejo podría dilucidar cuestiones que han quedado sin respuesta desde la última reunión, que se realizó el 4 de mayo, y permitirá avizorar el clima para las elecciones de medio término, que significan un termómetro crítico para el gobierno de Claudia Sheinbaum, especialmente tras recientes reveses electorales en Durango y Veracruz.
La atención está centrada en los posibles cambios estratégicos que el partido morenista definirá en esta nueva asamblea, mientras se preparan para un emocionante ciclo electoral.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























