A la espera del consejo nacional extraordinario de Morena, programado para el 20 de julio, comienzan a surgir detalles sobre los tópicos que se discutirán. Aunque la agenda oficial no incluye la reelección de las figuras actuales, se reconoce que la decisión sobre este tema no está aún definida. Algunos sectores dentro de la Cuarta Transformación (4T) sugieren que el diálogo sobre reelecciones podría posponerse hasta las elecciones de 2027.
Fuentes cercanas al partido indican que es poco probable que se aborde la reelección de candidaturas en la reunión de julio. Sin embargo, la falta de consenso en la dirigencia sugiere que hay diferentes posturas en juego. Un posible enfoque es no tocar el tema, permitiendo que los actuales funcionarios busquen mandatos consecutivos, amparándose en la argumentación de que sus elecciones previas dieron derecho a intentarlo nuevamente, lo que resulta en una perspectiva favorable hacia propuestas de figuras como Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, existe también la opción de prohibir la reelección, aunque persisten muchas interrogantes que aún dependen de decisiones futuras. Algunos analistas creen que esta ruta podría ser más factible cerca de las elecciones de 2027, buscando evitar que los actuales gobernantes interfieran en el proceso electoral al sentirse desmotivados por su situación en el partido.
Por ahora, lo único confirmado para el consejo nacional del 20 de julio es el impulso de un plan municipalista, la reactivación del consejo consultivo de Morena y la creación de una nueva comisión encargada de evaluar la incorporación de figuras destacadas de otros partidos al guinda. Esto refleja una tendencia que ya ha visto la llegada de exmiembros de partidos como el PAN y el PRI, lo que subraya el dinamismo y las ambiciones del partido en el panorama político actual.
Este contexto revela la complejidad de la situación y el delicado equilibrio que debe mantener Morena en un momento crucial para su futuro. La dinámica interna, junto con la presión externa y las opiniones diversas, contribuyen a un entorno político donde cada decisión puede tener repercusiones significativas en el rumbo del partido y del país.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























