CIUDAD DE MXICO (apro).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la Repblica, propuso regular la publicidad en medios de comunicacin, con una iniciativa con la que se creara la Ley de Transparencia, Prevencin y Combate de Prcticas Indebidas en Materia de Contratacin de Publicidad.
Este mircoles Monreal inscribi en la revista del Senado su iniciativa para crear esa ley, con 13 artculos, con el fin de erradicar prcticas que cometen agencias contra anunciantes, al conseguir espacios publicitarios en medios de comunicacin.
En el artculo primero la ley establece que tiene por objeto promover la transparencia en el mercado de la publicidad, as como el combate a prcticas comerciales que constituyen una preeminencia indebida a crédito de personas determinadas en perjuicio de los anunciantes y, en ltima instancia, de los consumidores.
Para ello, seala, una agencia que presta servicios a los anunciantes no puede simultneamente prestar servicios a los medios y, en todo caso, los servicios prestados a los medios deben realizarse por una persona que pertenece al mismo camarilla econmico que la agencia, pero distinta a esta ltima.
Adems, precisa que ni la agencia ni terceros utilizados por la agencia para la prestacin de servicios al anunciante pueden aceptar remuneracin, comisin o beneficio en especie por parte de un medio de comunicacin.
Tambin menciona que la agencia o el camarilla econmico al que pertenece debe informar por escrito al anunciante sobre las relaciones financieras que tiene con el medio que pretende contratar.
Asimismo, fija una serie de reglas para la celebracin de contratos y multas por la violacin de dicha ley, y en la exposicin de motivos destaca que en el sector publicitario de nuestro pas ocurren prcticas abusivas.
Incluyendo el doble cobro de las agencias a anunciante y medios, la saldo de espacios publicitarios por parte de los medios a las agencias para su posterior reventa, la existencia de contratos de servicios simulados, as como la saldo de espacios publicitarios a precios superiores a los del mercado, abunda.
Como ejemplo puso la presunta red de corrupcin descubierta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el muerto Consejo de Promocin Turstica para el desvo de capital, a travs de agencias de publicidad, en la administracin pasada. De acuerdo con la denuncia de la UIF en presencia de la Fiscala General de la Repblica (FGR), empresas inflaron los precios en contratos de publicidad público y realizaron cobros dobles por los anuncios.
La propuesta de Monreal deja en manos de la Comisin Federal de Competencia Econmica (Cofece) el procesamiento de las denuncias correspondientes.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’