El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ha confirmado que la discusión sobre la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum se pospone hasta febrero. Esta decisión surge después de que la mandataria informara a la Cámara de Diputados que no existe una propuesta o proyecto elaborado para el próximo periodo ordinario de sesiones.
Durante una reunión con sus colegas, Monreal expuso los principales objetivos de la iniciativa: busca reducir las prerrogativas a un total de 8,000 millones de pesos, así como disminuir el costo de las elecciones y presentar nuevas fórmulas de representación proporcional que eviten el uso de plurinominales. Afirmó que la intención no es eliminar la representación proporcional, ya que es fundamental que las minorías estén representadas en el Congreso, pero sí proponer mecanismos que fortalezcan el vínculo de los representantes con la ciudadanía y eviten que las listas propuestas por los partidos incluyan solo a sus allegados.
La Comisión Presidencial se encuentra trabajando en la revisión de las posibles fórmulas a proponer, y espera tener lista su iniciativa para fines de año. Para ello, se planean organizar foros y audiencias en diferentes localidades del país, las cuales se anunciarán en los próximos días.
Aparte de la reforma electoral, Monreal señaló que en el periodo de sesiones que inicia en septiembre se abordarán cerca de 30 reformas prioritarias impulsadas por Sheinbaum. Entre ellas, se incluirán modificaciones en las áreas judicial y de seguridad, así como leyes relacionadas con lo Contencioso, Aduanas, Salud, y otras derivadas de reformas constitucionales debatidas el año anterior.
Invitó a sus legisladores a participar en una plenaria general programada para el 30 de agosto, la cual contará con la presencia de figuras clave del gabinete, incluidos la Secretaria de Gobernación y los Secretarios de Economía y Seguridad. Su asistencia es crucial para definir y apoyar el rumbo legislativo de la agenda del gobierno.
Es importante recordar que la información presentada corresponde a sus declaraciones y a las decisiones que se han tomado hasta la fecha de publicación original, el 23 de agosto de 2025. El desarrollo de estos temas se espera que continúe evolucionando en los próximos meses, manteniendo la atención de la ciudadanía y los actores políticos en informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























