En una reciente auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se reveló que el monto de dinero recuperado ha disminuido drásticamente en comparación con años anteriores. De acuerdo con el informe presentado, durante el periodo de 2015 a 2020 se recuperó un 84% menos de dinero en comparación con el periodo anterior.
Esto ha levantado preocupaciones sobre la eficacia de las auditorías realizadas por la ASF en términos de recuperación de recursos públicos desviados. Si bien se ha señalado que existen mejoras en la detección de irregularidades, la falta de seguimiento y acción para recuperar los fondos ha generado críticas en torno a la efectividad de estas auditorías.
Es importante destacar que la ASF es una institución encargada de fiscalizar el buen uso de recursos públicos, por lo que la disminución en la recuperación de dinero es un tema que debe abordarse con seriedad. La transparencia y rendición de cuentas son fundamentales para mantener la confianza en las instituciones encargadas de velar por el correcto uso de los recursos públicos.
En resumen, la auditoría realizada por la ASF ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar los procesos de seguimiento y recuperación de recursos en casos de irregularidades. La transparencia y la eficacia en el manejo de fondos públicos son aspectos clave para garantizar la confianza y credibilidad en las instituciones encargadas de velar por el buen uso de los recursos del país.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación