En lo que va de 2021, la lista de empresas que simulan operaciones ante el fisco suma a 914 factureras, de acuerdo con distintos oficios girados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con 29 oficios emitidos en el Diario Oficial de la Federación, las autoridades identificaron que estas compañías “emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”.
Más Información
Con estas resoluciones se dejan sin efectos todos los comprobantes que pudieron emitir mientras operaron así como cualquier otra operación que realicen.
En estos nueve meses sólo 12 empresas pudieron desvirtuar las acusaciones del SAT y Hacienda y demostraron no ser una empresa que simulaba operaciones.
Con las 914 empresas identificadas como factureras se tiene casi el mismo avance en contra del combate a la corrupción y la evasión y elusión fiscal que en 2020, cuando las autoridades reportaron a mil 55 contribuyentes que simulaban operaciones.
Más Información
Sin embargo, esta suma es todavía tres veces inferior a la que se registró en 2018, con un total de tres mil 12 empresas identificadas dentro de la lista de empresas que emiten facturas apócrifas para lavar dinero y evadir responsabilidades fiscales.
En lo que va de la presente administración se han identificado a cuatro mil 344 simuladores en el sistema tributario nacional, una tercera parte del combate a estos ilícitos desde 2014 que se tiene registro por el SAT, donde se tiene un acumulado de seis mil 343 empresas fachada.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.