En la ciudad de Chihuahua, se llevó a cabo una marcha en favor de la distribución de libros de texto gratuitos. Miles de personas se congregaron para exigir que se garantice el acceso a la educación a través de la entrega gratuita de material educativo.
Los manifestantes, en su mayoría estudiantes y padres de familia, expresaron su preocupación por la falta de recursos para adquirir los libros de texto necesarios para el ciclo escolar. Consideran que esta situación limita el acceso a una educación de calidad y perpetúa las desigualdades entre estudiantes de distintos sectores socioeconómicos.
La marcha fue organizada por diferentes agrupaciones y asociaciones educativas, quienes están comprometidas con la defensa de los derechos educativos. En su discurso, los líderes de la marcha resaltaron la importancia de contar con materiales didácticos adecuados y actualizados para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Además de demandar la distribución gratuita de libros de texto, también se hizo un llamado a las autoridades educativas para que se mejore la infraestructura de las escuelas y se incrementen los recursos destinados a la educación. Los manifestantes argumentan que una educación de calidad es fundamental para el desarrollo de la sociedad y la construcción de un futuro próspero.
Esta marcha en Chihuahua refleja la preocupación de la sociedad mexicana por la equidad y el acceso a la educación. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse. La distribución de libros de texto gratuitos es un paso importante en este camino, pero también es necesario un compromiso real por parte de las autoridades para mejorar la calidad educativa en general.
(informacion.center)
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























