Reunión Crítica para el Futuro del Sector Agropecuario en Quintana Roo
En un evento marcado por la importancia del bienestar agrario, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, se reunió para analizar las direcciones estratégicas que impulsarán el desarrollo agropecuario en Quintana Roo. Durante esta cita, se abordaron los desafíos que enfrenta el sector cañero, resultando en el establecimiento de una mesa de trabajo federal que buscará proporcionar soluciones efectivas a esta problemática.
La gobernadora subrayó que su administración, caracterizada por un enfoque humanista y de corazón feminista, ha trabajado incansablemente desde el inicio de su gestión para contrarrestar el rezago que históricamente ha afectado al campo quintanarroense. Las acciones implementadas no solo tienen la meta de reactivar el sector, sino también transformar la vida de los agricultores locales.
Desde el gobierno de Quintana Roo, se han planteado diversas iniciativas para fortalecer los programas federales existentes. Entre estos, destaca el programa “Cosechando Soberanía”, así como la optimización de la vigilancia en las casetas fitozoosanitarias, la mejora genética del ganado y el establecimiento de laboratorios de sanidad vegetal. Estos esfuerzos se alinean con la necesidad de asegurar la calidad y sostenibilidad en la producción agropecuaria.
Además, la reunión abordó las exigencias específicas del sector cañero, acordando la creación de un espacio de colaboración con instancias competentes a nivel federal. El fortalecimiento del sector acuícola también se encuentra en la agenda, con gestiones para la creación de un laboratorio de alevines certificados, mientras que en el ámbito apícola se avanza en la obtención de la Denominación de Origen para la miel producida por la especie Apis mellifera.
Berdegué Sacristán enfatizó el compromiso del gobierno hacia los pescadores, productores agrícolas y ganaderos, resaltando la importancia de cada uno de estos sectores para la economía regional. La agenda de trabajo del secretario incluye, además, una gira por diversas localidades como Lázaro Cárdenas, Kantunilkín y Chiquilá.
Dicha reunión fue también respaldada por otros funcionarios clave, tales como Enrique Morales Pardo, titular de la SADER en Quintana Roo, Jorge Aguilar Osorio, secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPE), y Cristina Torres, secretaria de Gobierno, quienes reflejan la unidad del esfuerzo que se busca establecer en favor del campo quintanarroense.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original del 28 de junio de 2025. A medida que se continúe trabajando en estas iniciativas, se espera que el sector agropecuario en Quintana Roo reciba el impulso necesario para enfrentar sus desafíos y construir un futuro más prometedor para sus productores.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























