Las mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2020 sí se llevarán a cabo pero de manera virtual. Checa dónde puedes seguir la transmisión en vivo.
Las mañanitas a la virgen de Guadalupe son una tradición que se lleva a cabo durante los primeros minutos del 12 de diciembre, el día dedicado a la madre de México. 2020 será un año diferente, ya que la fiesta en honor a la virgen se llevará a cabo de manera virtual.
Te recomendamos: Carlos Rivera le canta las mañanitas a la Virgen de Guadalupe
La Basílica de Guadalupe, en CDMX, permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar las aglomeraciones y prevenir los contagios de Covid-19. Tan solo en 2019, 10 millones 600 mil peregrinos visitar a la morenita del Tepeyac en su día.
¿Dónde ver las mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2020?
Eso no quiere decir que el pueblo de México no agradezca a su santa patrona, simplemente que las mañanitas a la Virgen de Guadalupe se podrán disfrutar desde casa por televisión y en internet.
También te puede interesar: ¿Cómo textear correctamente la ‘risa’? La RAE lo aclara
Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2020 en vivo
A pesar de que la Basílica de Guadalupe estará cerrada, las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe sí se llevarán a cabo y se grabarán antes del cierre de este recinto para transmitirse por televisión abierta y por internet.
La transmisión en vivo de las mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2020 se llevará a cabo el 12 de diciembre junto con la misa de media noche, la Misa de las Rosas también se transmitirá en línea.
Échale un vistazo: ¿Qué significado tiene el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos?

Otras de las actividades que la Basílica de Guadalupe anunció son la veladora y antorcha virtuales, con las que las personas pueden agradecer y hacer peticiones. También puedes enviar tu intención. Todo esto es a través de su sitio web.
Los días previos al cierre de la Basílica puedes llevarle flores y veladoras a la virgen, déjalas junto a la estatua de San Juan Pablo II, los pétalos adornarán el templo y las veladoras se encenderán el 12 de diciembre.
Ojo aquí: Cómo ver paso a paso el eclipse prenumbral del 30 de noviembre
Del 3 al 29 de noviembre puedes enviar una fotografía o video de la personas o familia por la que le pides a la Virgen del Tepeyac, además puedes mandar tu altar decorado. Envía tu material a [email protected].
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.
			








			


















