Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, acusó que existió presión por parte de la oposición en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto para impulsar la venta de fertilizantes en México.
Así lo aseguró durante la audiencia en la que un juez federal otorgó prisión preventiva en su contra por la compra irregular de la planta AgroNitrogenados, tras considerar que no puede dejarlo sin una medida cautelar en el caso.
“A Pemex se le dio un mandato con el Pacto por México para que el Gobierno impulsará la producción de fertilizantes, a pesar de que es más caro importarlo que producirlo en México”, dijo.
Además, aseguró que se acusa erróneamente un sobreprecio por la compra de AgroNitrogenados, pues al cierre de sus observaciones, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) no señaló observaciones mínimas.
“Quiero que quede constancia de que la adquisición de la planta AgroNitrogenados fue analizada por dos empresas que yo no dirigí y que son externos… con consejeros independientes y de Pemex Inversión”, mencionó.
En su declaración de agosto de 2020, Lozoya ya había asegurado que las empresas PMI Internacional y Altos Hornos de México, en colaboración con el NAFIN e INDAABIN, así como técnicos de Pemex habían sido los responsables del estudio de la compra, quienes al final lo aprobaron.
“Ya que se hizo la adquisición y la renovación de AgroNitrogenados, Pemex recibió una propuesta para comprar el 51% de la planta, monto superior a los mil millones de pesos con la empresa más grande del mundo Yara, misma que fue cancelada cuando cambio la administración”.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.