Un ministerio para la protección del clima con poder de veto, eliminar el carbón en 2030 y más inversión en energías renovables. Aunque aún no está claro si los Verdes llegarán a formar parte de un futuro Gobierno de coalición tras las elecciones al Bundestag de septiembre o si el electorado hará posible que su candidata, Annalena Baerbock, reemplace a Angela Merkel en la cancillería, el partido ecologista ha calentado este martes la campaña para las legislativas en Alemania tras presentar un ambicioso programa para luchar contra el cambio climático llamado Salvar el clima, proteger a la gente.
Conscientes de que las recientes riadas e inundaciones que afectaron a una extensa región en el oeste de Alemania y que causaron la muerte de al menos 180 personas son una señal de alarma, la formación ecologista, la segunda en intención de voto tras los conservadores de la CDU/CSU, volvió a recuperar su lucha por la defensa del medio ambiente, un reto para las restantes fuerzas del país.
Más información
En el documento de siete páginas, presentado este martes por la propia Annalena Baerbock y el copresidente del partido Robert Habeck, en la reserva natural de Biesenthaler Becken, al norte de Berlín, los Verdes apuestan por una rápida expansión de las energías renovables, un aumento masivo de la eficiencia energética en el sector de la construcción y un cambio radical en el sector de la movilidad. Los Verdes también ofrecen la perspectiva de una ayuda masiva a la industria en el camino hacia la neutralidad climática.
“Aprobaremos el mayor paquete de medidas de protección del clima que jamás haya existido en el Gabinete”, prometió Baerbock en la presentación. “Necesitamos más energías verdes y con precios accesibles para reducir emisiones dañinas especialmente en el transporte, en la industria y en el uso de calefacciones”. Habeck, dijo, por su parte, que considera el programa como un preludio de la campaña electoral de fondo. Ahora se trata de “discutir sobre el cómo y las mejores respuestas”.
En el “Programa de acción inmediata”, los Verdes califican la lucha contra la crisis climática de “tarea del siglo”. Afirman que el futuro gobierno desea “poner en marcha inmediatamente un programa global con iniciativas legislativas concretas que den un nuevo impulso, realicen un rápido ahorro y marquen un rumbo importante”.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.