Los aumentos a la tasa de interés afectarán la actividad económica y el consumo interno en informacion.center, alertaron miembros del Banxico.
Al dar a conocer la minuta de la última decisión de política monetaria, correspondiente al 16 de diciembre de 2021, un integrante de la Junta de Gobierno de Banxico destacó que el costo de los créditos y la inversión serán otros elementos impactados en el mediano plazo.
Además, se corre el riesgo de afectar los mercados financieros y las finanzas públicas, al tiempo que recordó que los incrementos pasados al referencial no detuvieron el alza en el costo de bienes y servicios.
“El argumento de control de las expectativas parece insuficiente para justificar las alzas continuas, pues las expectativas de corto plazo han continuado aumentando a pesar de los incrementos en tasas”, puntualizó el documento.
Otro integrante de la Junta de Gobierno de Banxico externó que los incrementos al referencial se están presentando en el contexto de una débil recuperación económica.
Incluso, un miembro añadió que se corre el riesgo de perder la credibilidad del banco central si no se mandan las señales correctas o “robustas” para controlar los altos niveles de inflación.
El pasado 16 de diciembre
Banxico subió a 5.50 por ciento, desde cinco por ciento, la tasa de interés referencial. Durante la primera quincena de ese mes, la inflación general alcanzó un nivel de 7.45 por ciento, el más alto para un mismo periodo desde el 2000, de acuerdo con el Inegi.
Inflación sigue afectada por choques externos, señala Gerardo Esquivel
En la decisión de política monetaria, el subgobernador de Banxico, Gerardo Esquivel, votó a favor de aumentar el referencial en 25 puntos base, pues recordó que la inflación sigue presionada por choques externos.
“Debe evitarse una visión cortoplacista que reaccione mecánicamente con incrementos de tasas ante cualquier choque. Los incrementos continuos en tasas no impidieron que la inflación aumentara a niveles no vistos en dos décadas”, mencionó el banquero central.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.