Thursday, October 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Los americanos no cree que la democracia sea mejor que otras formas de gobierno

by Centro de Redacción
November 16, 2021
in Política
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Un 25% de los ciudadanos en América no está de acuerdo con que la democracia sea mejor que cualquier otra forma de Gobierno, según los datos del último Barómetro de las Américas, realizado cada dos años por el Latin American Public Opinion Project (Lapop) de la Universidad de Vanderbilt. La cifra es menor en el norte del continente, y también en Uruguay, Costa Rica o Chile. Pero también es mucho mayor en Haití (un 49% de los consultados no cree que sea el mejor sistema, mientras un 33% está en profundo desacuerdo), Honduras (37%) o Paraguay (35%).

La encuesta trae preguntas clave que revelan los puntos más frágiles del sistema democrático en el continente, empezando por la credibilidad que guarda entre sus ciudadanos. La mayoría, cierto es, sigue respaldando la democracia. Pero el entusiasmo es escaso (El pais con más creyentes fervientes de la democracia como sistema superior es Uruguay: 44%), y el desencanto aumenta en todos los países en los que se puede comparar con ciclos anteriores.

Honduras, Colombia, Perú y Argentina concentran los mayores crecimientos en el porcentaje de ciudadanía que se declara bastante o muy en desacuerdo con la superioridad democrática. En el primero, el valor se ha casi triplicado desde 2008, posiblemente en paralelo con el deterioro institucional que ha sufrido en el paìs. Pero más llamativos son los aumentos en los tres siguientes de la lista, marcados por la polarización creciente (especialmente en Colombia y Argentina) o la inestabilidad institucional (que ha dominado un Perú con cuatro jefes de Estado en los últimos 18 meses). A este grupo se une Brasil, que, junto a Colombia, enfrenta el año que viene unas elecciones cruciales en entornos sociales profundamente divididos. Perú y Argentina acaban de salir de sus propios periplos de voto accidentados.

Para explicar este descenso generalizado, Noam Lupu, profesor y director asociado de Lapop en Vanderbilt, advierte de que hay muchos factores en juego. “Me parece que un factor clave son los escándalos de corrupción de los últimos años, comenzando por los casos relacionados a Oderbrecht, pasando por escándalos de vacunación contra la Covid, y recientemente incluyendo a los escándalos de los Pandora Papers”, añade. En la propia encuesta se observa, de hecho, que más de tres quintos de la ciudadanía de Latinoamérica y el Caribe considera que una mayoría, casi todos o todos los políticos son corruptos.

A esta perspectiva generalizada, que comparten con mayor intensidad aquellas personas que han alcanzado un mayor nivel educativo, se une la personal: hay una mayor victimización declarada de solicitud de sobornos respecto a la ola anterior de la encuesta (2018-19), que se acentúa entre las mujeres, los jóvenes, los de mayor ingreso y educación alcanzada.

Dada esta evolución, no es de extrañar que se haya incrementado la proporción de población que en América Latina y el Caribe estaría dispuesta a aceptar un golpe del ejecutivo durante una crisis. Preocupa aquí particularmente El Salvador, donde esta tolerancia alcanza a la mayoría (51%), sin duda marcada por la aún alta popularidad que mantiene un líder como Nayib Bukele, cuya acción hacia los poderes legislativo y judicial ha sido de intimidación o directamente progresiva desarticulación institucional.

Desde una perspectiva más estructural, Colombia (donde un tercio de la ciudadanía toleraría un Gobierno exclusivo del Ejecutivo) y Perú (donde la cifra sube hasta un 45%) parecen constituir una pareja definida que se sale de la línea general en la región, que correlaciona desacuerdo con la democracia y grado de funcionalidad de la misma en su definición más amplia: la que incluye todo tipo de libertades, y no solo la de voto. En cierto sentido, es esperable que en Nicaragua, Honduras o el propio Haití tengan una visión más erosionada de sistemas que ya no son democráticos aunque se disfracen de ello, como es el caso del régimen de Ortega y la reciente votación a su favor con la oposición exiliada o en prisión, o cuya disfuncionalidad es tal que termina con un presidente asesinado, como pasó en Haití hace apenas unos meses.

De igual manera, es natural que allá donde la democracia es más abierta, el apoyo al concepto sea superior (como en Uruguay, Chile o Costa Rica). Entre medias está todo un abanico de grises en el que, por regla general, la apertura del sistema va de la mano con un menor desacuerdo hacia su teórica superioridad. Pero Colombia y Perú rompen esta dinámica: tienen ciudadanías más descontentas de lo que cabría esperar por su (intermedio e imperfecto, pero en ningún caso inexistente) grado de apertura.

No es de extrañar que ambas naciones hayan protagonizado algunos de los episodios más contestatarios de la región en los últimos meses. El ciclo de inestabilidad peruano no se ha cerrado con la elección del outsider Pedro Castillo, quien en solo cien días ha tenido que cambiar a la mitad de su Gobierno y para el que hoy se resquebraja uno de los pilares de apoyo clave en su elección, representado en el legislativo por la extrema izquierda de Perú Libre que se siente al parecer traicionada.

En Colombia, las protestas de noviembre de 2019 tuvieron un renacer en abril y mayo de 2021, agravadas por un contexto que combina la percepción de abuso policial durante las marchas, una grave pérdida de poder adquisitivo en las capas medias-bajas de los trabajadores urbanos y una erosión de credibilidad de un Gobierno con tasas de aprobación bajo mínimos. Todos estos elementos empiedran el camino hasta la doble elección legislativa y presidencial de 2022 en la que, por ahora, la única candidatura claro es la del anti-establishment desde la izquierda que representa el actual senador, exalcalde de Bogotá y aún antes exguerrillero Gustavo Petro, que aspira a articular bajo un mismo paraguas todos los descontentos sistémicos.

La dimensión generacional

Petro tiene más éxito que sus rivales entre los más jóvenes, como también lo tuvo Pedro Castillo en Perú, y no por casualidad la falta de entusiasmo con la democracia es más aguda entre las nuevas generaciones. Resulta difícil separar la desconfianza hacia aspectos específicos del funcionamiento actual de una posición que rechace de plano cualquier formato de democracia, pero en el caso de las nuevas generaciones hay indicios para pensar que estamos más ante lo primero que lo segundo.

Por un lado, la desconfianza hacia el núcleo duro del sistema democrático (el proceso electoral) es notablemente mayor entre las personas de 35 años y menos. Una minoría en América piensa que los votos siempre se cuentan “correcta y justamente” en su país. Aquí se incluyen tanto democracias plenas como imperfectas, fallidas o regímenes en deriva autoritaria. Las diferencias son importantes: según Lapop, “el 69% de los uruguayos cree que los votos se cuentan siempre correctamente, pero sólo el 18% en Colombia, Guyana y Jamaica está de acuerdo”. Estos tres últimos países caerían dentro de la categoría de democracias más o menos imperfectas, así que sí se puede inferir una tendencia determinada de estos datos: incluso en varias de ellas, los jóvenes creen menos en que el mecanismo central del sistema funciona de manera justa.

Pero es igualmente cierto que es solo para los más jóvenes que valdría la pena renunciar a las elecciones a cambio de un sistema distinto que garantizara ingresos y servicios básicos. Este dato puede ser leído tanto como una minusvaloración del rasgo central de la democracia (canalizar el conflicto inevitable en cualquier sociedad a través de instituciones y procesos acordados), como a modo de consecuencia del anterior: si se considera que las elecciones están amañadas es más probable que se esté dispuesto a renunciar a ellas.

Una pista que apoyaría esta última tesis es que el rechazo a intercambiar esa misma garantía ideal de ingresos y servicios por la libertad de expresión suscita un apoyo notablemente menor entre todas las generaciones, hasta el punto de que en todos los segmentos de edad entre dos tercios y tres cuartos prefieren no renunciar a esta última. Si entendemos el voto (idealmente) como una síntesis institucionalizada de la expresión individual, nos queda la impresión de que el rechazo es al funcionamiento actual, más que al general, de la democracia. “Sabemos que los más jóvenes suelen ser más abiertos al cambio y por lo tanto no sorprende que si no valoran las instituciones democráticas del status quo rechacen también al sistema” de funcionamiento en el cual se insertan, afirma Lupu.

Además agrega que otro factor son las redes sociales y su uso. “Hemos encontrado en encuestas anteriores que los que consumen más información política por medio de redes sociales suelen tener opiniones más negativas de las instituciones democráticas – como del manejo de las elecciones – y por lo tanto la diferencia generacional puede ser, por lo menos en parte, un efecto no tanto de edad sino de los medios de información que usan distintos grupos de edad”.

El nuevo Barómetro de Las Américas también muestra que, según Lapop, “grandes mayorías de la región prefieren la democracia directa a la elección de representantes”. He aquí otra prueba de desconfianza en torno al mecanismo, y también posiblemente a los propios representantes.

En conjunto, estos datos señalan grietas importantes en la nunca del todo firme arquitectura democrática en el continente que fue pionero en el desarrollo pleno de este sistema. Pero también señala posibles vectores para cerrarlas, al menos en los países que aún no han caído bajo el yugo autoritario: la reconstrucción de la confianza en mecanismos y en personas, con las reformas necesarias para ello, y con un público preferencial entre las nuevas generaciones.

Informacion.center origen Informacion.center.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

nodal cancion nueva.png

Lo malo es que no dejo de quererte

by Centro de Redacción
October 16, 2025
0

https://informacion.center.com/ Con la ayuda de Luan Santana, Christian Nodal compuso su nueva canción, de la cual publicó un extracto en...

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

by Centro de Redacción
October 16, 2025
0

https://informacion.center.com/ La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes...

Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

by Centro de Redacción
October 16, 2025
0

https://informacion.center.com/ Colombia y Argentina, las últimas dos selecciones latinoamericanas en pie, se miden en Santiago por un boleto a la...

Los partidos tradicionales toman ventaja en las elecciones del Consejo de Juventudes 2025

Los partidos tradicionales toman ventaja en las elecciones del Consejo de Juventudes 2025

by Centro de Redacción
October 15, 2025
0

https://informacion.center.com/ La primera votación de la carrera electoral de 2026 está pasando desapercibida. Ocurrirá una semana antes de la consulta...

Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

by Centro de Redacción
October 15, 2025
0

https://informacion.center.com/ “Si yo tuviera ese cuerpo y esa edad haría lo mismo, me desnudaría sin pena ni nada”.El nuevo reality...

Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo” | Internacional

Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo” | Internacional

by Centro de Redacción
October 15, 2025
0

https://informacion.center.com/ Desde la firma la pasada semana del acuerdo entre Israel y Hamás para la puesta en marcha de la...

Next Post

Se llevará acabo audiencia de extradición en contra de Mauricio Toledo en Chile

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Trump condiciona la ayuda a Milei al resultado de las elecciones legislativas en Argentina

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo” | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buenos Aires prepara los festejos del primer medio siglo de la Feria del Libro

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

cazzu christian nodal mexico

así se ‘adueñó’ de las tierras de Christian Nodal FOTO

9 months ago
Columna Digital

Jueces aprueban noches máximas en Airbnb.

10 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

October 11, 2025
Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

October 12, 2025
nodal cancion nueva.png

Lo malo es que no dejo de quererte

0
El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

0
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

0
Los partidos tradicionales toman ventaja en las elecciones del Consejo de Juventudes 2025

Los partidos tradicionales toman ventaja en las elecciones del Consejo de Juventudes 2025

0
nodal cancion nueva.png

Lo malo es que no dejo de quererte

October 16, 2025
El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

October 16, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Los partidos tradicionales toman ventaja en las elecciones del Consejo de Juventudes 2025

Los partidos tradicionales toman ventaja en las elecciones del Consejo de Juventudes 2025

October 15, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.