La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado un proceso legal contra los miembros de la agrupación musical “Los Alegres del Barranco” tras su reciente presentación en el municipio de Zapopan, donde se les acusa de apología del delito. Esta acusación se basa en la proyección de imágenes que hacen alusión a figuras del crimen organizado, un acto que ha suscitado la apertura de dos carpetas de investigación en su contra.
El pasado 5 de mayo, los integrantes de la banda se presentaron ante las autoridades para atender este asunto legal. El día siguiente, la Fiscalía señaló la necesidad de vincular a proceso y solicitar prisión preventiva justificada tanto para los músicos como para el representante legal de la empresa que gestiona su carrera. Este caso pone de relieve las crecientes preocupaciones en Jalisco sobre la influencia de la música y su posible conexión con la promoción de actividades delictivas.
La normativa estatal está tomando medidas enérgicas contra la apología del delito, lo que ha llevado a que muchos géneros musicales, como los narcocorridos, sean objeto de controversia. Recientemente, situaciones como la ocurrida en la Feria del Caballo en Texcoco, donde un músico fue agredido por negarse a interpretar este tipo de canciones, destacan una creciente tensión en la cultura musical de la región.
La preocupación por el contenido de las letras y las imágenes proyectadas se ha extendido a otros estados de México, como Michoacán, Guanajuato y el Estado de México, donde se han implementado regulaciones más estrictas para contenidos que glorifican el crimen. Este fenómeno resuena con un público que busca un cambio en la narrativa musical vigente y subraya la importancia de un enfoque responsable en la industria de la música.
Es un momento crítico que puede marcar un precedente en la relación entre el arte, la cultura y la ley en uno de los estados más convulsos del país. La evolución de este caso será monitoreada de cerca, ya que podría redefinir las fronteras de la expresión musical en México y su responsabilidad social.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























