Embarazadas con más de 18 años tienen derecho a recibir la vacuna contra la COVID-19 a partir de la novena semana de gestación.
La jefa de gobierno de CMDX, Claudia Sheinbaum, informó que ya inició la campaña de vacunación para mujeres embarazadas en la alcaldía Cuauhtémoc, y esto es lo que debes saber si eres una de ellas.
En México, la vacunación es voluntaria y gratuita, y se recomienda recibir la dosis a partir de la novena semana de embarazo.
“Hoy inició la vacunación de mujeres embarazadas junto con personas de 50 a 59 años de la alcaldía Cuauhtémoc. Recuerden que es solo para las residentes de esta alcaldía. El sábado daremos información detallada de vacunación para personal educativo, 50 a 59 y mujeres embarazadas”, escribió Sheinbaum.
Hoy inició la vacunación de mujeres embarazadas junto con personas de 50 a 59 años de la alcaldía Cuauhtémoc. Recuerden que es solo para las residentes de esta alcaldía. El sábado daremos información detallada de vacunación para personal educativo, 50 a 59 y mujeres embarazadas pic.twitter.com/SNBxuXQqGM
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 12, 2021
Sin embargo, en redes sociales ya existen denuncias que hay mujeres que, sin estar embarazadas, se han registrado porque el sistema se los permite.
denuncio que el sistema en línea está dejando registrar a mujeres que NO están embarazadas, me parece una falta de respeto y creo que es necesario que lo revisen y que pidan una prueba de embarazo para administrar la vacuna
— Bell (@Bell_Flores) May 12, 2021
Embarazadas tienen más riesgo
Tras diversos estudios, se sabe que que las mujeres embarazadas tienen un riesgo mayor para desarrollar formas graves de COVID-19 que necesiten hospitalización.
Este riesgo aumenta con la edad, sobre todo a partir de los 30 años, a partir del segundo trimestre, o en mujeres embarazadas con sobrepeso, diabetes, hipertensión o enfermedades cardiacas y respiratorias.
¿Qué debes hacer para recibir la dosis?
Después de leer y aceptar el aviso de privacidad, debes ingresar a la página de pre-registro: DA CLIC AQUÍ
Para ingresar necesitas:
-Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Semanas de gestación al momento del registro.
Recuerda que después del pre-registro se comunicarán contigo para indicarte el día, hora y lugar en el recibirás la vacuna.
Al asistir a tu cita de vacunación recuerda:
-Responder a las preguntas sobre tu estado general de salud.
-Indicar las semanas de embarazo.
-Al recibir la vacuna te darán una hoja con recomendaciones que debes entregar en tu próxima consulta prenatal para se registre en tu expediente que has sido vacunada contra COVID-19.
-Descarga el formato para entregar en tu próxima consulta prenatal. DA CLIC AQUÍ
¡¡Atención‼️
Si estás embarazada ? y vives en la alcaldía Cuauhtémoc ?, te informamos que entre el ?️ 12 y 15 de mayo podrás acudir a vacunarte contra #COVID19 en alguna de las dos sedes:
-Biblioteca Vasconcelos
-Escuela Primaria Benito JuárezMás info: https://t.co/H41Eal12pY pic.twitter.com/htTJ26PJBg
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 12, 2021
Recuerda que aunque ya te hayas vacunado, debes seguir llevando las medidas básicas de prevención y no dejes de ir a tus consultas de embarazo.
En caso de que no poder registrarse, basta con presentarse el día que les toque de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
Posteriormente recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis que se suministrará entre 21 y 42 días después de la primera.
¡SUSCRÍBETE A informacion.center Y TODAS TUS REVISTAS FAVORITAS!
Te podría interesar:
En la primera semana de mayo iniciará la vacunación a personas de 50 a 59 años
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























