Casi 900 haitianos han llegado a Monterrey en busca de llegar a Estados Unidos, mientras rebasan la capacidad del albergue Casa INDI, que recurre a la población para que apoye con cubrebocas y artículos de higiene personal.
Antonio González, administrador Casa Indi informó que el flujo de migrantes de Haití se empezó a dar desde el domingo con la llegada de unos 250, pero la cifra alcanzó el martes 845.
Más Información
“El día de hoy están llegando a nuestra ciudad cientos de migrantes haitianos procedentes de Cd. Acuña Coahuila, por la amenaza de que pudieran ser deportados a su lugar de origen”, dijo a su vez el padre Felipe de Jesús Sánchez Gallegos, responsable de la Casa INDI.
INDI, es la casa de atención para migrantes e indigentes, uno de los refugios de la Iglesia de Monterrey, que prevé aumente de manera considerable la llegada de más personas de esta nacionalidad que buscan mejores condiciones de vida.
Ya tenemos 845 personas haitianas aquí en la institución, aparte de las personas hondureñas, guatemaltecas, africanas que ya teníamos aquí hospedadas, añadió Antonio González, a su vez quien solicitó el apoyo de los ciudadanos con alimentos, cubrebocas y artículos de higiene personal.
Más Información
“Ellos principalmente quieren llegar a Estados Unidos a pesar de haber escuchado ya las complicaciones que tenemos aquí en el estado y en Estados Unidos y como los policías están capturándolos hasta en caballo”, agregó.
“En este contexto, la casa para hermanos indigentes y migrantes, se prepara para brindar apoyo con el proyecto “12 Apóstoles, 72 Discípulos y 7 Diáconos”, que consta de la construcción del segundo y tercer piso sobre el Comedor Pedro Infante, donde diariamente se sirven más de 2 mil 100 platillos”, explicó el padre Felipe de Jesús Sánchez Gallegos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.