CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El llamado de algunos gobernadores a romper el pacto federal es una desesperada argumento para tocar la atención por las elecciones de 2021, y no sólo es valeverguista sino inconstitucional.
Así lo consideraron los seis gobernadores morenistas y la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, quienes manifestaron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entendemos que la dificultad electoral que enfrentan en sus estados por las elecciones de 2021 los lleve a una desesperada argumento por tocar la atención; sin retención, no sólo es valeverguista sino inconstitucional tocar a acciones legales para romper un pacto federal establecido en la Constitución y que ha significado la dispositivo en la adversidad que ha vivido nuestra nación en diferentes momentos, expresaron en una carta difundida la tinieblas de este martes.
Los firmantes, encima de Sheinbaum, son los gobernadores Jaime Bonilla, de Baja California; Rutilio Escandón, de Chiapas; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Miguel Barbosa, de Puebla; Adán Augusto López, de Tabasco; y Cuitláhuac García, de Veracruz, quienes respaldaron a López Obrador y expresaron su desconcierto frente a la posición de algunos pocos gobernadores que han llamado a romper el pacto federal.
En la misiva, y sin nombrarlos, aseguraron que esos mandatarios no han querido entender que nuestro país se encuentra en una nueva ingenuidad política a partir del voto popular expresado en las urnas el 1 de julio de 2018. Para la gran mayoría de las y los mexicanos, esta nueva etapa en la vida pública de México es una transformación pacífica, que tiene como mandato erradicar el régimen de corrupción y privilegios que se fue alimentando al amparo del poder, establecer la clara división entre el poder financiero y el poder político, alcanzar el anhelo de paz y neutralidad, y conseguir la construcción de una verdadera democracia.
Ayuda sin distingos
De acuerdo con los morenistas, la pandemia de covid-19 no sólo ha provocado una emergencia sanitaria en el país, sino una crisis económica sin precedentes en la historia nuevo. Nos consta que el gobierno de México ha atendido sin distingo a todas y todos los habitantes que han indispensable una cama de hospital.
Además, recordaron que todos los estados, sin distinción del origen político, han recibido apoyo de la Secretaría de Salud federal, del IMSS, el ISSSTE, el INSABI, de las secretarías de la Defensa y de Marina, y equipos médicos y profesionales de la salubridad han atendido a habitantes de las 32 entidades.
En todo momento ha habido sensibilidad en momentos difíciles para construir de forma coordinada un semáforo epidemiológico que satisficiera las realidades de cada región y entidad, agregaron.
También manifestaron que ha habido diversas reuniones con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para atender la situación que estamos viviendo, y nos consta que ha estado atento para resolver emergencias en la medida de lo posible.
Luego sacaron a colación el manifiesto de la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en San Luis Potosí: La distribución de los bienes económicos a los estados requiere el inspección de las desigualdades regionales y de una táctica económica solidaria que elimine dichas preferencias.
Entonces, subrayaron, por el correctamente de todos, el crecimiento financiero del ideal no puede significar la pauperización del sureste, todo lo contrario. La distribución de las riquezas es indispensable para el mejora del país sin que nadie se quede rezagado.
De igual forma, rechazaron el endeudamiento para cubrir el consumición corriente y llamaron a los gobiernos de los estados a enarbolar la rigidez republicana que consiste escencialmente (sic) en que no puede acaecer un gobierno rico y privilegiado con pueblo escaso.
Por postrer, llamaron a los gobernadores a serenarse. La lucha electoral debe manifestarse en su dimensión y en su momento. México es un solo país y su importancia está en nuestra historia y en nuestro pueblo.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’