Friday, July 1, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Liliana Colanzi, el secreto peor guardado de la literatura latinoamericana joven, gana el premio de cuento Ribera del Duero | Cultura

by Centro de Redacción
March 24, 2022
in Noticias del Mundo
0
Colanzi, en la editorial Páginas de Espuma, en Madrid, el 22 de marzo.
Share on FacebookShare on Twitter


¿Se puede ser una de las figuras más destacadas de las letras actuales en español con apenas 40 años, viniendo de una tradición tan poco atendida como la boliviana, cultivando exclusivamente un género comercialmente menor como el cuento y sin haber publicado en uno de los grandes grupos editoriales de Madrid, Barcelona o Ciudad de México?

Se puede. Porque ese es el perfil de Liliana Colanzi, que este jueves se ha alzado con el Premio Ribera del Duero con su libro de relatos Ustedes brillan en lo oscuro, que Páginas de Espuma publicará el 11 de mayo. Dotado con 25.000 euros y con un jurado presidido por Rosa Montero, del que también formaban parte los escritores Marta Sanz y Cristian Crusat, el galardón llega a su séptima edición convertido en referente para la narrativa breve. Al nombre de ganadores anteriores como Guadalupe Nettel, Samanta Schweblin o Marcos Giralt Torrente, habría que añadir los de finalistas como Javier Tomeo, Ricardo Menéndez Salmón, Mónica Ojeda, Eloy Tizón, Patricio Pron, Alberto Olmos, Jesús Ferrero, Elvira Navarro o Cristina Peri Rossi, último premio Cervantes. A ellos se les sumaron este año el cubano Pedro Juan Gutiérrez, la chilena María José Navia, la mexicana Laura Baeza y la argentina Marina Closs.

“¿Por qué escribo cuentos? Es como preguntar a un músico por qué toca el piano y no la flauta”

Hija de una boliviana de la región amazónica del Beni y de un italiano de los Abruzos, Liliana Colanzi, que este domingo cumple 41 años, nació en Santa Cruz (Bolivia) y enseña literatura en la Universidad de Cornell (Estados Unidos). Recién llegada de Ithaca y aún bajo los efectos del desfase horario, en la sede de la editorial responde por enésima vez a la pregunta sobre su defensa del cuento como género: “Es como preguntarle a un músico por qué el piano y no la flauta. Es mi vehículo de expresión. Pero no tiene nada que ver con la comodidad. Siempre me resulta difícil. Este libro lo empecé en 2017. Hay escritores a los que les gusta saber hacia dónde se dirigen, saben incluso el final. Yo lo voy descubriendo a media que escribo. Eso es lo que me atrae de la escritura: descubrir aquello que no sabía que sé”.

En 2010, con 29 años, Colanzi irrumpió en la narrativa latinoamericana con Vacaciones permanentes, un conjunto de relatos que abordaba a sangre y fuego dos brechas muy concretas: la social (entre ricos y pobres) y la generacional (entre padres burgueses e hijos adolescentes). Descarnadamente urbano, realista y sucio ―o sea, más cerca de McOndo que de Macondo―, aquel libro llamó pronto la atención sobre su nombre, que terminaría en selecciones tan influyentes como Ochenteros, de la FIL de Guadalajara (México), o Bogotá 39. Fue, no obstante, Nuestro mundo muerto (2016), con guiños novedosos a lo rural y a lo sobrenatural, el título que la consagró como referente del cambio de paradigma generacional. En la larga resaca del boom, muchos escritores volcaron su imaginación en las ciudades para huir del realismo mágico, convertido en un exitoso pero asfixiante manierismo. Con menos prejuicios que sus predecesores, toda una generación de autoras volvió de nuevo la mirada hacia la fantasía, alimentada esta vez por la subcultura pop, los videojuegos y la ciencia ficción.

Colanzi, en la editorial Páginas de Espuma, en Madrid, el 22 de marzo.
Colanzi, en la editorial Páginas de Espuma, en Madrid, el 22 de marzo.Aitor Sol

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Dos frases resumen bien el universo de Colanzi. Por un lado, el título del curso que imparte en Cornell: Cíborgs, animales y monstruos. Por otro, el lema de Dum Dum, la pequeña editorial —dos títulos al año, tiradas de 500 ejemplares―que fundó hace un lustro: “Un pie en la selva y otro en Marte”. “Me fascina el paso del tiempo”, explica. “Y me interesa imaginarlo en una escala superior a la vida humana. Nuestro paso por el mundo es muy corto en comparación con la historia geológica. El planeta ha estado ahí antes que nosotros y seguirá después. Eso es lo fascinante de la literatura: tratar de imaginar lo que nos supera”. Por eso uno de los cuentos de Ustedes brillan en lo oscuro no está protagonizado por hombres o mujeres, sino por una cueva por la que van pasando diferentes criaturas a través de los siglos. “Ese es el reto de la ficción”, insiste Colanzi, “descentrar lo humano, asumir que no somos el centro sino un parpadeo en el universo. Me gustaría que mi próximo libro tratara del reino vegetal, que me fascina por lo enigmático y complejo que es. La literatura es la posibilidad de explorar aquello que nos resulta más ajeno y misterioso. Ese es el desafío: extender la mirada más allá de lo humano”.

“Entrar en contacto con desechos radiactivos es como entrar en contacto con lo sobrenatural. Una fuerza invisible capaz de producir cambios terribles”.

Con todo, la obra de la autora boliviana está siempre anclada en lo real ―y hasta en lo político y social― sin caer en el costumbrismo: “Me interesa desfamiliarizar lo real llevándolo al plano del horror o del fantástico sin salir del realismo, como hace la cultura popular. Por otro lado, la ciencia, tan pegada a la realidad, a veces parece ficción pura”. Se refiere a otro de los temas recurrentes en el libro recién premiado: la energía nuclear y su convivencia con tradiciones ancestrales: “Entrar en contacto con desechos radiactivos es como entrar en contacto con lo sobrenatural. Una fuerza invisible capaz de producir cambios terribles”.

La vuelta a la selva tuvo para Colanzi mucho de vuelta a los orígenes. Su madre procede de Riberalta, un enclave marcado por los “procesos extractivos traumáticos” del caucho y la castaña. Un cuento como ‘La deuda’ transcurre, de hecho, en un lugar inspirado en Cachuela Esperanza, una ciudad amazónica próxima a la frontera brasileña en la que la maleza se ha tragado las ruinas modernas: “Tuvo el primer cinematógrafo de Bolivia y el primer hospital con rayos X. Lo visitaban los millonarios de Brasil. El caucho atrajo aventureros de todo el mundo. Ese esplendor, basado en la explotación de muchos pueblos indígenas, fue corto. Y generó riquezas que no quedaron en el lugar”. ¿Cambió algo con la llegada de Evo Morales al poder? “Ahora hay un orgullo por nombrarse indígena que no existía. Eso ha sido algo histórico, fundamental para cambiar la cara del país, pero habría que pensar la economía sin que implique depredar el Amazonas. Porque el modelo boliviano actual es un modelo extractivista, en alianza con el agronegocio y los intereses corporativos: los bosques de Bolivia arden cada año de manera descontrolada desde 2019, y esta situación es consecuencia directa de la expansión de la frontera agrícola, que amenaza no solo la vida de animales y plantas sino también la de pueblos indígenas que han vivido por mucho tiempo en estos bosques. Hay una contradicción muy fuerte entre el discurso pachamamista del MAS [Movimiento Al Socialismo] y su alianza con sectores responsables de la depredación”.

“El modelo boliviano actual es un modelo extractivista, en alianza con el agronegocio”

Aprovechando que está en Madrid y siguiendo con el capítulo de preguntas que denomina “difíciles”, surge una de las cuestiones de moda desde que la sacó a la palestra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: ¿Debe España pedir perdón por la colonización de América? “No me interesa si se queda en un gesto retórico, vacío. Solo si hay una verdadera discusión sobre el genocidio, el saqueo y las condiciones de esclavitud producto de la colonización, que dejó heridas que están muy vivas. Además, es importante que esa discusión esté acompañada de una reflexión sobre el trato que se da en España a migrantes de esas mismas excolonias”.

La política, el feminismo y la justicia social atraviesan la obra de Colanzi como lo hace el realismo: sin subrayados. “Mis cuentos son un reflejo de las cosas que me interesan y de mis ideas políticas”, dice. “Lo que no me interesa es que mis personajes piensen o hablen como yo. Prefiero verlos en sus contradicciones, que trato de entender. No me interesan los mensajes didácticos o fáciles de leer”.

“Mis cuentos son un reflejo de mis ideas, pero no me interesa que mis personajes piensen o hablen como yo. Prefiero verlos en sus contradicciones”

Cuando Nuestro mundo muerto se publicó en México, Colanzi respondió a un cuestionario de este periódico que termina con la pregunta “¿A quién le daría el próximo premio Cervantes?”. Su respuesta: “No sé ni a quién se lo dieron la última vez”. Al recordarlo ahora se ríe y se disculpa: “Es que soy muy despistada”. ¿Sabe quién lo ha ganado este año? “Tampoco”. A su “despiste” ―todo un síntoma del interés de los jóvenes por los viejos mecanismos de consagración— la cuentista añade su trabajo en la universidad, que le permite evadirse de la actualidad para centrarse en autoras del pasado cuyo rescate está revolucionando el canon.

“Las editoriales independientes hacen un trabajo para dar a conocer autores jóvenes del que pueden aprender mucho las editoriales grandes”

“Las escritoras no han sido olvidadas, que es algo inconsciente, sino silenciadas, que es algo premeditado”, afirma. “Y algo activo, no se las incluía en las antologías, no se la invitaba a los encuentros literarios y no se las reseñaba”. A nombres clave para su propia obra como Amparo Dávila o Silvina Ocampo, ella añade los de Sara Gallardo o María Virginia Estenssoro, que forman parte del catálogo de Dum Dum, el sello que fundó en 2017 y que este año ha publicado en Bolivia el último libro de la peruana Gabriela Wiener, Huaco retrato.

El hecho de que ese libro lo publicara en otros países Penguin Random House ilustra bien un fenómeno del que Colanzi dice haberse beneficiado: el peso actual de la edición independiente. Ella ha publicado sus libros en una miríada de sellos pequeños y ha conseguido una repercusión que parecía destinada a los autores de los grandes grupos. Si alguno de estos la ha tentado, ha dicho que no. “¿Para qué?”, argumenta. “He tenido una experiencia maravillosa con editoriales independientes en Colombia, Argentina, Costa Rica, Perú, Chile… Hacen un trabajo para dar a conocer autores nuevos del que pueden aprender mucho las editoriales grandes”. ¿No ha perjudicado eso su visibilidad como autora? “Al contrario. Si mis libros han circulado mucho y bien ha sido por ese trabajo de cada editorial para darlos a conocer en grupos de lectura o en ferias alternativas, a los que las grandes tal vez no están tan interesados en llegar. Yo reivindico ese trabajo”.

Todo un referente en América Latina, solo para el lector hispano-español medio Liliana Colanzi era el secreto mejor guardado de la literatura actual. Hoy ha dejado de serlo.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La actriz Gianella Neyra, dentro de la réplica de la casa que construyeron para la campaña publicitaria de Vick Vaporub en un centro comercial de Lima.

Vick Vaporub: Venga y viva en “la casa más fría de Lima”: una polémica campaña recrea las penurias de una cabaña de campesinos | Internacional

by Centro de Redacción
July 1, 2022
0

La actriz Gianella Neyra, dentro de la réplica de la casa que construyeron para la campaña publicitaria de Vick Vaporub...

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (i), Leónidas Iza, durante la reunión con el Gobierno ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador y las organizaciones indígenas firman la paz tras 18 días de caóticas protestas | Internacional

by Centro de Redacción
July 1, 2022
0

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (i), Leónidas Iza, durante la reunión con el Gobierno ecuatoriano.RODRIGO BUENDIA (AFP)Un...

Lucas Millán, en una imagen cedida por su sobrino nieto, Miguel López.

Al rescate del héroe anónimo de ‘la desbandá’, una de las mayores matanzas de la Guerra Civil | Andalucía

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Lucas Millán, en una imagen cedida por su sobrino nieto, Miguel López.A Lucas Millán Gómez, un oficial del cuerpo de...

Coche policial en la calle Siglo de Oro de Valladolid, este jueves.

Detenido en Valladolid un joven de 16 años por la muerte violenta de su madre | España

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Coche policial en la calle Siglo de Oro de Valladolid, este jueves.Juan Navarro GarcíaAgentes de la Policía Nacional han detenido...

¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores - El Sol de México

¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores – informacion.center

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Dicen que después de la tormenta siempre sale el sol, así fue como le ocurrió a Khaby Lame, el hombre...

Durante una conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador presenta una proyección en la que aparece Carlos Alazraki, el 30 de junio de 2022,

Carlos Alazraki: “Es de pensamiento hitleriano”: la pelea de López Obrador que generó el repudio de la comunidad judía

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Durante una conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador presenta una proyección en la que aparece Carlos Alazraki, el 30...

Next Post
Repesca del Mundial de Qatar 2022: Italia queda eliminada tras caer 0-1 ante Macedonia | Deportes

Repesca del Mundial de Qatar 2022: Italia queda eliminada tras caer 0-1 ante Macedonia | Deportes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Imagen de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la UPV, en Portugalete (Bizkaia)

    El caso del profesor que debe ir escoltado en la Universidad del País Vasco por el acoso de compañeros: “Tengo miedo de que me tiren por las escaleras” | España

    556 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Luz Sánchez-Mellado: Letizia, cumbre | Opinión

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Locomía no abrió armarios, los cerró más fuerte | Televisión

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Emmanuel Palomares revela lo que en realidad pasó con Irina Baeva

    846 shares
    Share 338 Tweet 212

Recommended

Icono de Google Fotos en un teléfono móvil.

Adiós a Google Fotos con almacenamiento ilimitado: qué cambia, a quién afecta y qué alternativas hay | Tecnología

1 year ago
Bruselas expedienta al Reino Unido por violar el acuerdo del Brexit y tolerar el contrabando en Irlanda del Norte | Internacional

Bruselas expedienta al Reino Unido por violar el acuerdo del Brexit y tolerar el contrabando en Irlanda del Norte | Internacional

2 weeks ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Imagen de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la UPV, en Portugalete (Bizkaia)

El caso del profesor que debe ir escoltado en la Universidad del País Vasco por el acoso de compañeros: “Tengo miedo de que me tiren por las escaleras” | España

June 29, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
La actriz Gianella Neyra, dentro de la réplica de la casa que construyeron para la campaña publicitaria de Vick Vaporub en un centro comercial de Lima.

Vick Vaporub: Venga y viva en “la casa más fría de Lima”: una polémica campaña recrea las penurias de una cabaña de campesinos | Internacional

July 1, 2022
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (i), Leónidas Iza, durante la reunión con el Gobierno ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador y las organizaciones indígenas firman la paz tras 18 días de caóticas protestas | Internacional

July 1, 2022
Lucas Millán, en una imagen cedida por su sobrino nieto, Miguel López.

Al rescate del héroe anónimo de ‘la desbandá’, una de las mayores matanzas de la Guerra Civil | Andalucía

June 30, 2022
Coche policial en la calle Siglo de Oro de Valladolid, este jueves.

Detenido en Valladolid un joven de 16 años por la muerte violenta de su madre | España

June 30, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.