Sunday, October 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Finanzas

Las dificultades de los fabricantes de mascarillas ponen a prueba los objetivos de soberanía industrial europea

by Centro de Redacción
October 25, 2021
in Finanzas
0
Un trabajador de una fábrica francesa de mascarillas.
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Las empresas europeas que se lanzaron a producir mascarillas a raíz de la pandemia iban a ser los garantes de que nunca más faltase este producto esencial en caso de una nueva crisis sanitaria. También de que esas escenas vergonzosas de negociadores de todo el mundo arrebatándose cargamentos de tapabocas a golpe de talonario en las pistas de aterrizaje de los aeropuertos chinos no se producirían nunca más. Y eran, sobre todo, el símbolo de una nueva política de relocalización y recuperación de la soberanía en productos estratégicos tras décadas de globalización desbocada. De paso, se prometían políticos y empresarios, se crearían nuevos empleos que ayudarían a revitalizar la economía y hasta reactivar territorios desindustrializados del país.

Pero 19 meses después de que el presidente francés Emmanuel Macron diera la orden de que Francia alcanzara la “independencia plena” de mascarillas antes del fin de 2020, buena parte de la treintena de empresas que desde entonces respondió al llamamiento presidencial está al borde de la quiebra o con la producción a mínimos. Sus productos, hasta dos o tres veces más caros que los chinos, no encuentran compradores y las existencias se acumulan en sus hangares sin que sepan cómo darles salida.

El problema, que también sufren otros países europeos, ha puesto en evidencia que la política de relocalización soberana no es tan fácil ni, sobre todo, rentable. “Debemos retomar el control, construir más de lo que lo hacemos, [necesitamos] una Francia, una Europa soberana, una Francia y una Europa que mantienen firmemente su destino en sus manos”, proclamó Macron en marzo de 2020, cuando Francia, como casi toda Europa, estaba confinada y aterrorizada por el coronavirus. La realidad suena algo menos prometedora.

Más información

“Desde el verano tenemos algunas empresas con problemas, algunas ya han solicitado la quiebra, otras han detenido la producción. Ya hoy tenemos un impacto en el parque industrial y, si no se hace algo rápido, el verano que viene no habrá una industria nacional francesa de mascarillas. Y volveremos a depender de las chinas”, advierte por teléfono el presidente del Sindicato de Fabricantes Franceses de Mascarillas, Christian Curiel.

El principal problema de los productores galos es que, a pesar del apoyo del Gobierno, los criterios para las licitaciones públicas, que se basan sobre todo en el precio, no han cambiado, por lo que los compradores acaban teniendo que adquirir el producto chino. “Cada vez que hay una licitación, el 95% de las compras de mascarillas son de importación”, dice Curiel. Que el factor precio siga primando en las licitaciones es una cuestión que también inquieta a la industria española de mascarillas, si bien esta vive, desde hace un par de meses, una mayor producción gracias a que el incremento del coste del transporte marítimo internacional ha beneficiado el producto nacional. Pero la cuarentena de fabricantes españoles sabe que fácilmente pueden ser los siguientes en vivir los aprietos de sus colegas franceses si no se hace algo a nivel europeo.

En un manifiesto que publicaron en primavera, cuando empezaron a constatar los problemas, los productores franceses pedían “reorientar los criterios de licitación hacia la calidad, la seguridad de aprovisionamiento y el aspecto medioambiental, más allá del criterio único del precio”.

“Es muy difícil aguantar la presión del sudeste asiático, China tiene una estrategia clara de expulsión del mercado, con unos precios imbatibles, porque fabricar en Europa siempre será mucho más caro no solo por el coste laboral, también porque estamos muchísimo más controlados”, coincide Francisco Sánchez, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de mascarillas, batas y EPIS (OEsp), que agrupa a una veintena de los productores nacionales.

¿Son las mascarillas una muestra de que la relocalización, lograr la autonomía total en ciertos productos, es una quimera política ante una globalización irremediable?

Reglas comerciales

La pasada primavera, la Unión Europea presentó en un documento de trabajo una estrategia para reducir su elevada dependencia sobre todo de China en 137 productos “sensibles”. Pero implementarla puede llevar años y, al menos por ahora, no hay reglas “explícitas” para priorizar la adquisición de productos europeos porque la UE, por norma, “aboga por un comercio abierto”, señalan fuentes de la Comisión Europea desde Bruselas. Para Sánchez, solo que exista esta “reflexión” es ya un buen indicio, aunque es consciente de que todo dependerá de “hasta dónde” se quiera llegar.

“Al final, Europa tiene que pensar qué quiere ser de mayor. Cómo queremos estar en la próxima pandemia, es tan fácil como contestar a esta pregunta, cómo quiere verse Europa”, señala. “Hay que recordar las imágenes que todos vimos de médicos con bolsas de basura porque no había batas, o las colas para comprar mascarillas… Habrá que ver el día que alguien haga un estudio de cuánto le ha costado a España como país, o a Europa como región económica, no haber dispuesto de los medios necesarios desde el minuto cero para haber combatido la pandemia. Y el costo en vidas humanas, cuánto ha costado no haber dispuesto de medios… El coste ha sido terrible”.

Información

Cuando se produce un trauma generalizado como el que provocó en la ciudadanía —y sus políticos— la falta de mascarillas al comienzo de la pandemia, decir que se va a producir este producto localmente puede dar una mayor sensación de seguridad o control. Pero “ningún país puede relocalizar toda la cadena de valor, un país no puede producir todos los bienes esenciales, en un momento u otro habrá que recurrir al comercio, así que es un poco ilusorio pensar que la relocalización va a conducir a una autonomía completa”, señala Sebastien Miroudot, analista senior de política comercial en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Tras la crisis financiera de 2008, entramos en un periodo diferente donde hay una expansión de las cadenas de valor mucho más lenta, pero tampoco tenemos datos que sugieran una desglobalización o una repatriación de esas cadenas de valor”, explica. De hecho, indica Miroudot, “los datos agregados sugieren que por cada empresa relocalizada hay más aún que deslocalizan y que encuentran ventajas a la hora de producir en el extranjero”.

Decisión política

Para la profesora Isabelle Méjean, especialista en comercio internacional y globalización, si se apuesta por la relocalización de un determinado producto, se tiene que tener claro que este será, indefectiblemente, más caro. Otra cosa es que el análisis de rentabilidad sea político y no económico. Es decir, decidir que un producto es esencial o estratégico y que lo importante es garantizar su disponibilidad en caso de crisis, no su precio. Entonces, señala, “renunciamos a ganancias económicas por tener un aprovisionamiento algo más seguro o en todo caso más soberano. Es un cálculo a hacer, una decisión política e incluso una decisión de sociedad”, dice Méjean, premio a la mejor economista joven en 2020. Porque al final, recuerda, el encarecimiento del producto, de una forma u otra, acaba siendo pagado por la población.

Todo ello cuando, según los expertos, la relocalización requiere de fuertes inversiones pero no implica, casi nunca, una vuelta similar a los empleos perdidos durante las deslocalizaciones de las últimas décadas, dado que las empresas que regresan apuestan por la automatización de sus plantas. En Francia, en un año se ha pasado de cuatro fábricas de mascarillas (aunque solo una funcionaba de verdad) a una treintena, que emplean a unas 400 personas. En España, son unos 700 trabajadores. El sector replica que la riqueza generada por el producto local —salarios, impuestos— se queda en informacion.center y no en China. “De 100 euros gastados en mascarillas francesas, entre 70 y 75 se reinyectan en Francia, mientras que las importadas solo dejan 15 euros en el mercado francés”, apunta Curiel.

En cualquier caso, piensa Méjean, “para apreciar si este tipo de relocalización es un éxito o no, no hay que mirar si es rentable a largo plazo, sino si en episodios futuros de estrés, gracias a esa relocalización, vamos a tener modos de aprovisionamiento más seguros. Y eso es difícil de decir hoy”.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ Jorge Tuto Quiroga (Cochabamba, 65 años) ya ocupó la silla presidencial de Bolivia entre 2001 y 2002. Asumió tras...

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ La candidata de la derecha tradicional chilena, Evelyn Matthei, economista de 71 años, busca contra el reloj un milagro:...

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ Bolivia girará este domingo hacia la derecha con la elección de un nuevo presidente que, por primera vez en...

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ A Rodrigo Paz Pereira le gusta presentarse como una cara nueva de la política, pero no lo es. Su...

El retraso de la primera fase de la paz en Gaza diluye el optimismo del alto el fuego | Internacional

El retraso de la primera fase de la paz en Gaza diluye el optimismo del alto el fuego | Internacional

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ El pasado lunes ―con los milicianos de Hamás controlando las calles de media Gaza, la mayoría de cadáveres de...

Ucrania no es Gaza: EE UU quiere la paz pero no tiene tanta influencia en Rusia | Internacional

Ucrania no es Gaza: EE UU quiere la paz pero no tiene tanta influencia en Rusia | Internacional

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ Si en Gaza ha sido posible silenciar las armas, también lo es en Ucrania. Nada se le resiste a...

Next Post
Columna Digital

La tensión política crece en Cuba en vísperas del 15 de noviembre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Antonio Banderas brinda con la prensa en la boda de su hija Stella con Alex Gruszynski y confiesa haber soltado “alguna lagrimilla” | Gente

    Antonio Banderas brinda con la prensa en la boda de su hija Stella con Alex Gruszynski y confiesa haber soltado “alguna lagrimilla” | Gente

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • ‘Las guerreras K-pop’ salta desde Netflix a los cines para celebrar Halloween con sus fans | Cultura

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Nueva York vive la fiebre del juego | Carta del corresponsal

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

¡Gaby Spanic se amparó! Juicio con Gustavo Adolfo Infante sigue

¡Gaby Spanic se amparó! Juicio con Gustavo Adolfo Infante sigue

5 years ago
Fiscalía de Chiapas investiga homicidio de migrante guatemalteco

matan a candidata a la alcaldía de un municipio de Guanajuato

4 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Evolución del índice S&P 500 en los tres últimos años (Líneas)

El FMI y los gestores de fondos avisan del riesgo de burbuja ante el furor de la inteligencia artificial | Fondos y Planes

October 15, 2025
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

0
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

0
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

0
Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

0
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

October 19, 2025
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

October 19, 2025
Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

October 19, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.