Las empresas aseguradoras han gastado alrededor de 2 mil 495 millones de dólares en atención, seguros de vida y gastos médicos por covid-19, superando los del huracán Wilma, en 2005, y de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y del 7 se septiembre de 2017, indicó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
A causa de esta enfermedad, las aseguradoras han entregado a 165 mil 425 familias cerca de 50 mil 49 millones de pesos por seguros de vida y gastos médicos. Por gastos médicos mayores, que son 42 mil 537, se pagaron 21.2 millones de pesos.
“Los beneficiarios de las personas que fallecieron por covid-19 y tenían seguro de vida recibieron en promedio 234 mil 223 pesos. A 18 meses de la pandemia, las aseguradoras han registrado 122 mil 888 defunciones, por un monto total de 28 mil 783.1 millones de pesos”, indicaron en conferencia de prensa el vicepresidente Edgar Karim y la directora general, Norma Alicia Rosas.
Las aseguradoras han entregado 21 mil 266.3 millones de pesos por los 42 mil 573 casos de covid-19 con seguro de gastos médicos. El costo promedio de atención hospitalaria por persona es de 499 mil 949 pesos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.