“Soy la mexicana que no se queda con ganas de nada”, le dijo Yuri en entrevista con Jessie Cervantes.
TEXTO: Jessie Cervantes
Cuando decides entrar al mundo de la música comprendes que tu carrera y tu vida se van a convertir en objetos de inspiración y admiración… Eso es justo lo que ha hecho Yuri a lo largo de 45 años de trayectoria, se ha convertido en un gran referente de la música latina alrededor del mundo, y es por eso que hoy, en mis ocho preguntas, La Güera Consentida nos cuenta sobre lo que la ha inspirado, y de su nueva canción ¿Dónde quedo yo?
1 Hace poco tuve el placer de platicar con Joss Favela y me contó de una canción que le grabaste, ¿qué nos puedes contar?
“¡Es muy linda! En esta sala estuve con él, quien le ha dado canciones a muchos artistas. ¿Sabes? Los ochenteros tenemos que estar a la vanguardia, y aunque no todos quieren, yo sí, porque a mí me gusta atreverme.
Soy fan de que la gente joven trabaje conmigo, porque son estas generaciones las que le van trayendo frescura a tu carrera, a tu imagen, a tus videos… Fue ahí donde dije querer conocer a Joss Favela.
“En este lugar, hace dos años me cantó siete canciones, y entre ellas estaba ¿Dónde quedo yo? La cantó con su estilo al regional mexicano y también medio pop. Fue una balada padre, y estoy feliz de que me la haya dado”, dijo Yuri.
2 Estoy convencido de que hay canciones para escuchar y otras para cantar. También hay unas que te llegan y emocionan. ¿Dónde quedo yo? es una de esas, ¿no es así?
“¡Claro! Eso fue lo que me pasó, porque cuando la escuché inmediatamente hice clic con ella, se me quedó en la mente y ahí dije: “¡Esta es!”. Lo que dices es verdad: hay canciones que el público escucha y le llegan directo al corazón.
3 La pandemia nos llevó a promovernos de distintas formas, y la tecnología nos llevó a que, aunque tú estés en tu casa y yo en la mía, podamos estar platicando, pero también se ha vuelto mucho más demandante para ustedes como artistas, ¿no?
“Sí, definitivamente. Yo recuerdo las promociones de antes y teníamos como cinco entrevistas, porque era pasar la mitad del tiempo en el tráfico, trasladándonos de un lugar a otro. Con el sencillo anterior que lancé hice alrededor de 160 entrevistas, porque fueron para más países; no entiendo cómo fue que lo hice, quedé deshecha pero impresionada de toda la promoción que puede hacerse gracias a la tecnología.
4 ¿Cuál es tu red social favorita?
“Me gusta mucho Instagram, y ahora, gracias a la pandemia, TikTok; ahí salimos como queremos: o producidos o muy fachosos, y nadie dice nada. TikTok fue la salvación para muchos artistas y muchas personas. Yo veo gente de todas las edades ahí.
5 ¿Cómo pinta el resto del año para ti?
“¡Gracias a Dios, todo va muy bien! Siempre digo que el 2020 fue como ese año sabático que nunca me había tomado, porque empecé a trabajar hasta diciembre, y poquito, porque las cosas no están cien por ciento reacomodadas, y lo disfruté mucho. Este año vienen proyectos muy padres de todo tipo: tengo reality, voy a grabar un siguiente sencillo, voy a lanzar el disco de mis 40 años de carrera y se vienen muchas cosas buenas.
6 Reafirmo que eres una de las estrellas más grandes que tiene la música latina, y ese es tu trabajo; es decir, eso se lo ha ganado Yuri con sudor, lágrimas, caídas, levantadas, con muchísimo esfuerzo, porque nadie te quita cada segundo que has trabajado a lo largo de tu vida, y eso te convierte, además, en un ejemplo para muchas generaciones. ¿Qué les dirías a los nuevos talentos?
“¡Qué nunca pierdan la pasión! Vi la otra vez que entrevistaste a Karol Sevilla y me llamó mucho la atención ver a tantas nuevas figuras, talentos impresionantes… A Karol la amo muchísimo, le tengo un gran cariño… Todo empezó por mi hija, y desde que la fuimos a ver al Auditorio y luego la conocí en Pequeños gigantes, nos hicimos amigas… Ella me dijo: “Yuri, es que soy tu fan, yo empecé a cantar por ti”, y eso me impresiona mucho. Entonces les digo: no pierdan la pasión y sigan sus sueños, porque todo es posible si lo hacen con amor.
7¿Esto de inspirar a las nuevas generaciones conlleva una responsabilidad?
“Es una gran responsabilidad, un orgullo, y también a las generaciones “no tan nuevas” que se inspiran en lo que hago. De alguna u otra manera he llevado la batuta como la mexicana que no se queda con ganas de nada, porque siempre me aventuro a hacer cosas nuevas, a aprender, hacer y disfrutar.
8 ¿Cómo te sientes de haberte convertido en inspiración?
“Todo esto para mí representa un gran trabajo y un gran orgullo, porque son ya casi 45 años de trabajo, y estoy feliz de poder ser un ejemplo para las nuevas generaciones en muchas áreas de sus vidas, porque también trascendemos como personas, poder ver que esta carrera tiene una parte oscura y fuerte que es la cuestión personal. Una no se da cuenta de cuánto trasciende con lo que hace, hasta que la gente te toca con sus experiencias, con sus mensajes y con su admiración.
¡SUSCRÍBETE A informacion.center Y TODAS TUS REVISTAS FAVORITAS!
Te podría interesar:
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.





























