La fiebre por la serie El juego del calamar (Squid Game) ha dado un empujón al crecimiento de suscriptores de Netflix en el tercer trimestre del año. Tras la fuerte desaceleración del primer semestre, Netflix registró 4,38 millones de altas entre julio y septiembre, hasta los 213,6 millones de usuarios en todo el mundo, el doble que hace un año. El programa surcoreano, que llegó a la plataforma en septiembre, se ha convertido en el estreno con mayor éxito en la historia de la compañía estadounidense, con más de 146 millones de espectadores en todo el mundo. El beneficio neto se incrementó un 83% en el segundo trimestre respecto al anterior, hasta los 1.449 millones de dólares (1.250 millones de euros), según los resultados presentados el martes por la compañía.
El crecimiento de Netflix, que alcanzó récords durante el confinamiento, se frenó en la primera parte del año, entre otras cosas porque la pandemia ralentizó el ritmo de producción de nuevas series y hubo menos estrenos. Además, la compañía ha tenido que hacer frente a la nueva competencia de otras compañías de vídeo en streaming, como Disney Plus y HBO. Pero El juego del calamar ha contribuido a reactivar las nuevas suscripciones de Netflix. La mayoría del crecimiento del número de suscriptores procede de Asia (2,2 millones). Con los nuevos suscriptores, los ingresos de la compañía crecieron un 16% en el tercer trimestre, hasta los 7.483 millones de dólares (6.434 millones de euros).
Información
Netflix prevé conseguir 8,5 millones de nuevos suscriptores en el cuarto trimestre de la mano de nuevos contenidos, la misma cifra que el mismo periodo del año pasado, insuficiente para los mercados (la acción caía este miércoles, un 2,28% en la apertura, hasta los 624 dólares). Para finalizar el año, la plataforma cuenta con estrenos como la película Red Notice (con Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds) y Don’t Look Up (Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence).
Cuando la serie surcoreana El juego del calamar, realizada con un presupuesto modesto, se estrenó el 17 de septiembre sorprendió a los ejecutivos de Netflix, convirtiéndose en el mayor estreno de la plataforma. De inmediato lideró las listas de lo más visto en 94 países. El programa se centra en un concurso en el que 456 jugadores, de diferentes orígenes sociales pero todos muy endeudados, juegan a una serie de juegos infantiles con consecuencias fatales si pierden, para tener la oportunidad de ganar una elevada cantidad de dinero.
En España, Netflix acaba de anunciar la tercera subida de precios. La tarifa estándar se incrementa un euro, hasta 12,99 euros al mes, y la premium se eleva a 17,99 euros. La básica se mantendrá en 7,99 euros.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.