Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, proyectó este jueves en su comparecencia ante la Cámara de Diputados que la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19 “se terminará de consolidar en 2022”.
“México va a finalizar 2021 con las finanzas públicas sanas y la recuperación económica que inició en la segunda mitad de 2020 se terminará de consolidar en 2022, cuando iniciemos un crecimiento que permita dejar atrás el impacto de la pandemia”, dijo ante el pleno.
Ramírez de la O acudió a San Lázaro con motivo de la presentación del tercer informe de Gobierno y de los presupuestos para 2022, los cuales prevén un crecimiento del 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año.
Más información
El secretario, que asumió el cargo en agosto en sustitución de Arturo Herrera, futuro gobernador del Banco de México, celebró que la economía mexicana lleva “cuatro trimestres consecutivos de recuperación sostenida”.
Señaló que se han recuperado 13.6 millones de empleos, tanto formales como informales, y celebró que informacion.center alcanzó el cuarto lugar en cuanto a inversión extranjera. Asimismo, pronosticó que 2022 será “un año con mayores oportunidades” comerciales.
Sobre los nuevos presupuestos, destacó una inversión pública equivalente al 3.1% del PIB y reivindicó que se suprimirá el IVA a los productos de higiene femenina para bajar su precio final.
El secretario aseguró que el modelo económico del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene como “prioridad la atención de las brechas sociales” y a la vez el compromiso con “la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal”.
Debido a la pandemia de Covid-19, la economía se contrajo 8.2% en 2020, en la peor situación registrada desde la Gran Depresión en 1932.
Antes de la crisis sanitaria, ya se había registrado una contracción del 0.1 % en 2019 por la caída de la actividad industrial, lo que supuso un descenso sustancial frente al crecimiento de 2.1% del año anterior.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.