Friday, July 1, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

La pobreza alcanza al 30% de los peruanos debido a la pandemia | Economía

by Centro de Redacción
May 15, 2021
in Noticias del Mundo
0
Marsivit Alejo coordina ollas comunes en un distrito de Lima sur en agosto de 2020.
Share on FacebookShare on Twitter


Marsivit Alejo coordina ollas comunes en un distrito de Lima sur en agosto de 2020.
Marsivit Alejo coordina ollas comunes en un distrito de Lima sur en agosto de 2020.Leslie Moreno

Casi un tercio de la población en Perú (3.330.000) no puede cubrir sus necesidades básicas. Así lo ha informado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La pandemia incrementó en 10 puntos porcentuales la pobreza, empujando a tres millones de nuevos pobres a la precariedad. Los datos confirman algo que se veía desde mayo del año pasado, cuando decenas de miles abandonaron las ciudades donde se ganaban la vida para volver al campo, donde no tendrían que pagar un alquiler. Hoy son 10 millones de pobres en informacion.center andino.

Una de las consecuencias de la crisis económica para paliar el hambre ha sido la formación de miles de ollas comunes organizadas principalmente por mujeres, que buscan donaciones de dinero o de alimentos, o gestionan ante las municipalidades la entrega de víveres. A veces no consiguen ni una ni otra. Estas ollas, en la que se cocina al aire libre y con leña de fuego una comida, han salvado a miles del hambre durante la pandemia.

MÁS INFORMACIÓN

María Tarazona, de 46 años y tres hijos, coordina una olla común de la que se alimentan 53 familias en el asentamiento humano Laderas de Chillón en Lima norte. “La mayoría en mi barrio perdió su trabajo estable, hoy salen a buscar objetos para reciclaje o como vendedores ambulantes, pero la Municipalidad los bota de la calle”, refiere Tarazona. La olla común Mi comunidad en acción se abastece del dinero que paga cada familia, independientemente de la cantidad de raciones que lleve.

“Son tres soles (80 centavos de dólar), pero a veces pagan uno o dos soles porque no tienen de dónde trabajar, no todos pagan”, explica Tarazona. Entre abril y mayo por primera vez recibieron alimentos de un programa del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social que antes de la pandemia entregaba víveres a las escuelas para los desayunos. “Recibimos legumbres, arroz, aceite, azúcar, avena y algunas conservas de pollo, pero servimos 190 raciones por día, por eso tenemos que buscar por otra parte las patatas, el pollo o el pescado. A veces la parroquia Damian de Molokai nos apoya”, describe.

Cuando Tarazona tenía a sus bebés pequeños pasó por un momento económico difícil como jefa de familia y pudo alimentarlos en un comedor popular, una red ciudadana de subsistencia que surgió en la década de los 80 en Perú. “Las señoras que conocí no me dieron la espalda y traté de salir adelante. Esta vez me tocó ayudar a mí, aunque no sea económicamente”, relata. Ella misma perdió su trabajo en la pandemia, vendía menús a una fábrica que paralizó actividades por unos meses y luego no continuó debido a restricciones de bioseguridad.

Mayor pobreza urbana

Fueron los Limeños los más afectados por la pandemia. El reporte del INEI precisa que la jurisdicción con más incremento de personas que no pueden cubrir el costo básico de una canasta de consumo ha sido Lima Metropolitana: en 2019 registraba 14% de población en pobreza y pasó a 27,5%. La pobreza en 2020 afectó al 45,7% de la población rural -donde creció 4.9% respecto de 2019- y al 26% de la población urbana -con un incremento de 11%-. En el desagregado, la zona geográfica más golpeada es la sierra rural, donde hoy el 50% vive en pobreza, indica el instituto. La entidad sostiene que el incremento “de la pobreza estaría asociado a la paralización de la mayoría de las actividades económicas, ante el Estado de Emergencia Nacional y el aislamiento social obligatorio” por la covid-19 desde marzo de 2020, “y que fuera ampliado a través de diversos decretos supremos”.

”Con el transcurrir del tiempo ha aumentado el número de ollas comunes en Lima, la mayoría ya tiene un año de fundada y cada vez nos llegan más solicitudes debido a la escasez de víveres”, comenta la trabajadora social Gianina Meléndez, integrante de un colectivo de voluntarias llamado ‘Manos a la olla’, que colabora con 32 ollas comunes en Lima sur. El colectivo calcula que en 30 distritos de Lima hay 2.034 ollas comunes de las que se alimentan 220.000 personas.

”Algunas han cerrado, pero no porque las personas hayan recuperado sus trabajos. Nos escriben diciendo ‘ya no hay víveres’, y eso es una gran preocupación porque hay familias que no saben qué van a comer”, agrega. La trabajadora social cuenta que el más reciente pedido de apoyo que han recibido es de la olla común San Juan de Dios -formada por personas con discapacidad- que no ha recibido atención del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad. “Es una población bastante olvidada. Si no tienen una gravísima discapacidad no reciben del Estado el carnet amarillo para el transporte público gratis. Tienen que gastar en taxi, a costa de sus necesidades”.

Meléndez, quien integra una mesa de trabajo seguridad alimentaria, señala que el Gobierno se fijó tardíamente en las ollas comunes, en agosto. “Pero además, ninguna entidad quiere asumir la responsabilidad de distribuir alimentos para las ollas comunes”, anota. El programa complementario de alimentación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entrega insumos a las municipalidades y estas deben distribuirlos a las ollas comunes empadronadas, pero no hay supervisión ni orden. “Algunas lideresas de ollas dicen que las municipalidades les entregan alimentos dos meses y luego ya no más. Hay desorden en los gobiernos locales para gestionar y ejecutar. El Ministerio ha anunciado que va a formar equipos de fiscalizadores, pero las lideresas de las ollas están organizadas, ellas mismas deberían hacerlo”, lamenta la vocera del colectivo.

Suscríbase aquí a la newsletter de informacion.center América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (i), Leónidas Iza, durante la reunión con el Gobierno ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador y las organizaciones indígenas firman la paz tras 18 días de caóticas protestas | Internacional

by Centro de Redacción
July 1, 2022
0

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (i), Leónidas Iza, durante la reunión con el Gobierno ecuatoriano.RODRIGO BUENDIA (AFP)Un...

Lucas Millán, en una imagen cedida por su sobrino nieto, Miguel López.

Al rescate del héroe anónimo de ‘la desbandá’, una de las mayores matanzas de la Guerra Civil | Andalucía

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Lucas Millán, en una imagen cedida por su sobrino nieto, Miguel López.A Lucas Millán Gómez, un oficial del cuerpo de...

Coche policial en la calle Siglo de Oro de Valladolid, este jueves.

Detenido en Valladolid un joven de 16 años por la muerte violenta de su madre | España

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Coche policial en la calle Siglo de Oro de Valladolid, este jueves.Juan Navarro GarcíaAgentes de la Policía Nacional han detenido...

¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores - El Sol de México

¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores – informacion.center

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Dicen que después de la tormenta siempre sale el sol, así fue como le ocurrió a Khaby Lame, el hombre...

Durante una conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador presenta una proyección en la que aparece Carlos Alazraki, el 30 de junio de 2022,

Carlos Alazraki: “Es de pensamiento hitleriano”: la pelea de López Obrador que generó el repudio de la comunidad judía

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

Durante una conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador presenta una proyección en la que aparece Carlos Alazraki, el 30...

Robots con inteligencia artificial están aprendiendo a ser sexistas y racistas – informacion.center

by Centro de Redacción
June 30, 2022
0

La ambición de imitar la mente humana ha llevado a que mucha tecnología esté enfocada al desarrollo de la Inteligencia...

Next Post
Ilustración del ‘Tlatolophus galorum’.

El ‘Tlatolophus galorum’, la nueva especie de dinosaurio hallada en México

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Imagen de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la UPV, en Portugalete (Bizkaia)

    El caso del profesor que debe ir escoltado en la Universidad del País Vasco por el acoso de compañeros: “Tengo miedo de que me tiren por las escaleras” | España

    556 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Luz Sánchez-Mellado: Letizia, cumbre | Opinión

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Emmanuel Palomares revela lo que en realidad pasó con Irina Baeva

    846 shares
    Share 338 Tweet 212
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
  • La ‘venganza’ de William Levy: “De joven, en Cuba, viví demasiadas injusticias” | Televisión

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Un robot de dimensiones humanas impreso en 3D.

Inteligencia artificial: Quién tuviera un jefe robot con quien hablar de la empatía | Opinión

12 months ago
Un aniversario amargo para Joe Biden | Internacional

Un aniversario amargo para Joe Biden | Internacional

8 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Imagen de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la UPV, en Portugalete (Bizkaia)

El caso del profesor que debe ir escoltado en la Universidad del País Vasco por el acoso de compañeros: “Tengo miedo de que me tiren por las escaleras” | España

June 29, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (i), Leónidas Iza, durante la reunión con el Gobierno ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador y las organizaciones indígenas firman la paz tras 18 días de caóticas protestas | Internacional

July 1, 2022
Lucas Millán, en una imagen cedida por su sobrino nieto, Miguel López.

Al rescate del héroe anónimo de ‘la desbandá’, una de las mayores matanzas de la Guerra Civil | Andalucía

June 30, 2022
Coche policial en la calle Siglo de Oro de Valladolid, este jueves.

Detenido en Valladolid un joven de 16 años por la muerte violenta de su madre | España

June 30, 2022
¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores - El Sol de México

¿Quien es Khaby Lame? La increíble historia del tiktoker con más seguidores – informacion.center

June 30, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.