Tuesday, October 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home México

La migración no tendrá fin a pesar de las deportaciones

by Centro de Redacción
September 27, 2021
in México
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Se fueron de Tapachula, donde estaban hastiados del confinamiento, y cruzaron todo el territorio nacional rumbo a Estados Unidos. Unos ingresaron a la Ciudad de México, pero el grueso, varios miles de personas migrantes haitianas, llegaron a la frontera norte a Ciudad Acuña, en Coahuila, centenas cruzaron el Río Bravo y pisaron suelo de Del Río, en Texas.

Pero “los deportaron en cadena”, unos a Puerto Príncipe, en Haití y otros volvieron a Tapachula. Estados Unidos les aplicó el Título 42, por efectos de la pandemia del Covid-19. Se enviaron a muchos a la Estación Migratoria Siglo XXI y otros, directamente a Guatemala.

“Es como una suerte de escenarios. La crisis humanitaria en la frontera sur es reflejo de muchos factores: la particularidad de que México está al lado de los Estados Unidos, donde siempre hay trabajo”.

Si bien la migración irregular era silenciosa, a partir de 2016, con las nuevas caravanas del norte de Centroamérica, se hizo más visible, y con el arribo intermitente de miles de haitianos desde el Cono Sur y de la propia Isla caribeña, la migración unidireccional al norte del hemisferio se volvió crítica.

Tan sólo de enero a agosto de este año, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió 77 mil 559 solicitudes de refugio.

Así lo explica la investigadora Martha Rojas Wiesner, doctora en Ciencia Social por El Colegio de México, especialista en Sociología en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), quien detalla en entrevista que ante la lentitud burocrática para su regularización o estadía en informacion.center, la falta de empleo en Tapachula, el hacinamiento y la desesperación, con amparos o sin ellos, las personas migrantes empezaron la diáspora hacia el norte.

Encontraron nuevas rutas para evadir las restricciones de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). Una por Chicomuselo, Ocozocuautla, Tuxtla Gutiérrez, Coatzacoalcos, San Luis Potosí y de allí para el norte, para Estados Unidos.

Los hubo que llegaron a la Ciudad de México, pero el grueso se fue para Coahuila, a Ciudad Acuña, para cruzar por Del Río, Texas. “Y ya sabemos los resultados”.

Por separado, el doctor en Sociología por la Universidad de Texas en Austin, Rodolfo Cruz Piñeiro, director del Departamento de Estudios de Población, en el Colegio de la Frontera Norte (ColeF), comentó sobre esta problemática:

“La migración no se va a detener. La migración es de largo aliento. En el caso de los flujos de las personas haitianas, vienen de un país donde no hay trabajo, donde no tienen futuro sus hijos, donde los afectaron desastres naturales como sismos y huracanes y una débil democracia”.

En el caso de la presencia de miles de haitianos en la frontera Ciudad Acuña-Del Río, Texas, comentó “que no hay proceso de solicitudes de asilo y Estados Unidos les aplicó el Título 42 por la pandemia del Covid-19 y deportaron vía aérea a Puerto Príncipe y su gobierno estuvo de acuerdo en recibirlos”.

Nuevas rutas desde Guatemala

¿De la noche a la mañana, se esfumaron miles de haitianos en Tapachula?

–Hay muchas razones. Una es que sí una parte de la población decidió salir por su cuenta de manera poco más silenciosa.

¿Cómo lo hacen?

–La semana antepasada, por un camino que viene del Río Suchiate, en un ejido que se llama Nicolás Lagartero, por las nuevas rutas, por lo que sucede con el INM. Se van por Chicomuselo, por La Concordia, por Villa de Flores.

En Guatemala se están reorientando las rutas para entrar a México. Y también puede ser desde el mismo territorio mexicano, para no salir a las rutas principales. Avanzan por terrenos privados. Ese puede ser un factor.

El otro podría ser la solicitud de amparo que promovieron los lideres activistas Irineo Mújica y Luis García Villagrán; más de 7 mil migrantes la firmaron; la mitad, ciudadanos haitianos. Esa puede ser otra razón: que las personas esperan que eso les funcione.

Otras personas que no se mueven porque algunas están detenidas y otras fueron deportadas.

¿Y las personas deportadas por México?

–La deportación de migrantes ocurrió cuando vinieron las retenciones de las primeras caravanas. Recuerdo a una persona que decía: “Tengo que salir de aquí porque en la primera caravana nos detuvieron y a mi esposa la mandaron para El Ceibo, para Tabasco, en Villahermosa”.

Según los testimonios, una parte de esa caravana fue deportada por El Ceibo y otra parte, por Talismán, en Chiapas, frontera con Guatemala.

Hay personas que están en la Estación Migratoria (detenidos) y otras deportadas a territorio guatemalteco y a eso se suma esas deportaciones que les llaman “deportaciones en cadena”, por el Título 42 por efectos de la pandemia de los EU que llegan a Tapuchula y de ahí los llevan a la frontera en Talismán. Son principalmente, personas de Guatemala. También vienen personas de otra nacionalidad, como hondureños.

Igual llegan aviones con personas haitianas deportadas. Lo tengo que confirmar. Personas haitianas también son deportadas a Tapachula: unos van a la Estación Migratoria y otros los mandan a Guatemala.

¿Los que vienen de EU son personas haitianas que regresan a Tapachula?

–Sí. Llegan a Tapachula. Y la gente de la población dice: ¿Cómo que de regreso? ¿Por qué los mandan a Tapachula? ¿Por qué no los mandan a su país?

En este momento hay como una suerte de distintos escenarios: están los que permanecen en Tapachula, un poco replegados, en los trámites. Esperan el momento de recibir sus documentos.

¿Son los mismos los que retornaron que ya estaban en Tapachula?

–Nada más en este semestre, en la oficina de Tapachula, se recibieron 55 mil solicitudes. Por tanto, no podemos afirmar contundentemente que todas las personas se fueron.

Vemos que muchas personas se mueven, algunos por otras rutas. Algunas, que llevan varios meses por Tapachula, decidieron moverse porque al recibir noticias de que las personas que pasaban por Chicomuselo es otra ruta que sale a Ocozocuatla, Tuxtla Gutiérrez y de ahí siguen hasta Coatzacoalcos y luego a San Luis Potosí y de ahí para arriba, en cadena, como dicen.

El miércoles 22, un numeroso grupo de personas haitianas que estaban en Tapachula llegaron a la Ciudad de México. El fin de semana pasada, el INM los dejó salir en autobuses comerciales, dijo la doctora Rojas.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La historia de Zhi Dong Zhang se parece más a la de un agente doble durante la Guerra Fría,...

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La angustia se mantiene en Colombia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha ejecutado este lunes su...

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ Rodrigo Paz (Santiago de Compostela, 58 años) será desde el 8 de noviembre el presidente de Bolivia. El domingo,...

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha determinado este lunes que las políticas y prácticas del...

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Poco duró el alto al fuego amigo de la semana pasada entre los principales candidatos presidenciales de las derechas,...

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Ecuador ha liberado a Andrés Fernando Tufiño, uno de los dos sobrevivientes del ataque de Estados Unidos a un...

Next Post
Columna Digital

Una bomba en puebla es la advertencia contra el exconvicto Víctor N

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

    Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

así fue el fatal accidente

así fue el fatal accidente

1 year ago
Indígenas impedirán al INE instalar casillas en Oxchuc, Chiapas - El Sol de México

Indígenas impedirán al INE instalar casillas en Oxchuc, Chiapas – informacion.center

5 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

0
El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

0
Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

0
Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

0
La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

October 21, 2025
El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

October 21, 2025
Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

October 21, 2025
Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

October 21, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.