Fue la víspera de su cumpleaños. “Estoy bien. Agradezco al Creador”, compartió. “Amor con amor se paga. El pueblo me quiere. Y yo lo quiero mucho más”, confesó. “Comeré con mi esposa y con mis hijos y el sábado volveré al trabajo”, reveló. “Supe que hay personas que planean darme la noche de este jueves una serenata. De todo corazón lo agradezco. Pero yo les ruego que la aplacen. Es tiempo de cuidar nuestra salud. Démonos un abrazo telepático; a la distancia. Así”. Y el Presidente Andrés Manuel López Obrador simuló un abrazo y una sobria caravana.
Ayer declaró la guerra a inmorales traficantes del trabajo ajeno. Fenómeno llamado subcontratación u outsourcing. Método por el cual el obrero o empleado no sabe, no conoce a su empleador. Al “patrón”. Hecho que le deja indefenso, inseguro, ignorado. “Sé de una firma experta en estas maniobras que maneja a decenas de miles de ansiosos necesitados.
“Señores en el universo de la subcontratación niegan al trabajador ingreso al Seguro Social, pago de gratificación anual y reparto de utilidades. De indemnización por cese, ni hablar.
“La práctica inmoral e inhumana de la subcontratación convierte a sus gerentes en evasores de impuestos. Declaran salarios mínimos y perjudican al derecho habiente en el monto d su probable pensión.
“Enmascaran su actividad. Cada mes de diciembre echan a la calle a decenas de miles -el año 2019 casi 300,000-. No pagan aguinaldo. Recontratan a esos urgidos a fines de enero. A principios de febrero.
Subcontratación que tendrá que reordenarse. Ayer el Presidente López Obrador firmó la Iniciativa de Ley que regulará su sobrevivencia. Pues la práctica arruina a la Secretaría de Hacienda. La responsable de SAT Doña Raquel Buenrostro no vaciló en comparar la actividad -explotadora, inhumana- de la subcontratadoras con la de las “factureras”. “Son miles”, aseguró la Ex Oficial Mayor de la Secretaria de Hacienda.
López Obrador aseguró que el Presupuesto d Egresos del año 2021 contempla dotar de recursos necesarios a aumentar el monto de la Ayuda a Adultos Mayores. Lo mismo que los fondos destinados a niños y niñas discapacitados. Están los dineros que corresponden a los estados y municipios. El gobierno cuenta con el dinero que exige pagar a los profesores. Lo que desembolsa la Secretaría de Educación Pública. Lo que reclama el cuidado de la Salud.
Los proyecto Tren Maya, Refinería de Dos Bocas -“para que no compremos la gasolina que el país demanda en el extranjero”, explicó. Recursos para el aeropuerto “Felipe Ángeles, Santa Lucía”. El apoyo a las fronteras con Estados Unidos continuará. Estudio la conveniencia d dar igual trato a fronteras del Sur de México.
“Los diputados federales cumplieron -sintetizó. Sé que hay más de mil reservas, la oposición. Jejeje. Trabajarán en San Lázaro dos o tres días más”.
“Iré a las zonas inundadas del Sureste, el próximo sábado”- finalizó.
Fragmento de la conferencia “mañanera” de la fecha, ocurrida en el Palacio Nacional.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’