La inversión española en México está segura y no tiene planes de irse, pese al clima de incertidumbre que existe en el país, dijo Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio (Camescom).
“No estamos diciendo que la inversión se vaya ir, estamos diciendo que podría haber mucha más. Yo creo que sí hay opciones. Hay gobiernos que los primeros meses o años en el ámbito empresarial y económico deciden poner la base de sus políticas y luego las van modulando, las van moderando”, comentó el dirigente empresarial en entrevista con El Sol de México.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
La semana precursor, Ignacio Sánchez Galán, presidente de la empresa energética española Iberdrola, dijo en su conferencia con inversionistas que descarta iniciar nuevos proyectos en México si el Gobierno del país no quiere que siga invirtiendo aquí.
Antonio Basagoiti señaló que independientemente de las inversiones que se puedan exponer en el sector energético, lo más importante es tener un dominio de repertorio con reglas claras. “Más allá de los planes de desarrollo energético que se puedan plantear o de los proyectos en los que podamos colaborar, que ya se ha visto que hay disposición, ayudaría más todavía que la presentación de esos planes los hagamos antes, con un mensaje de aprecio a la inversión privada, con unas políticas de mantener al árbitro del partido y no cambiar de árbitro a mitad del camino ni pitar penales en el último minuto. Eso ayudaría todavía más a la inversión”, dijo.
El patrón castellano aseguró que existe un buen diálogo con el Gobierno Federal y sus secretarías en común, en los temas que afectan a la empresa y la inversión, aunque reconoció que podría profundizarse la relación con la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle, para ayudar “a comprender las bondades que tiene la inversión privada y más la inversión privada extranjera para México”.
“Un punto acelerador podría ser dar mayor tranquilidad a los inversores porque los últimos meses, al cambiarse algunos reguladores, algunos de los que tienen que tomar decisiones sobre la inversión privada y la pública y la competencia, al enviar unos mensajes con dudas hacia la inversión privada (aumentó la incertidumbre). Si se mejora eso creo que podría hacer que se aceleraría la inversión”.
Ayudaría más abastecer al árbitro del partido y no cambiar de árbitro ni pitar penales en el postrero minutoAntonio Basagioti / Presidente de Camescom
MÉXICO ES ATRACTIVO
En el corto plazo, México se convertirá en el corazón manufacturero de la región de América del Norte, por lo que Antonio Basagoiti recomendó a los empresarios de su país modificar en el explicación industrial.
“Hay muchas oportunidades de invertir en todo el sector industrial y en todo lo relacionado, ahí entra el sector automotriz, entra autopartes, entra manufactura, tiene que ver con el sector aeronáutico. Todo aquello que se vaya a fabricar en México y más con componente de innovación, de tecnología y de calidad, creemos que tiene mucho futuro”, comentó Antonio Basagoiti Pastor.
Sin confiscación, advirtió que el sector industrial no puede ir solo, pues requiere de energías renovables y de la abastecimiento para que los productos puedan exportarse.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’



























