Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

La inflación se traga 70.000 millones de euros en salarios y ahorro en 12 meses | Economía

by Centro de Redacción
March 31, 2022
in Noticias del Mundo
0
La inflación se traga 70.000 millones de euros en salarios y ahorro en 12 meses | Economía
Share on FacebookShare on Twitter



Hoy más que nunca se pone de relieve como la inflación se convierte en el denominado impuesto de los pobres, ya que golpea más duramente al pequeño ahorrador, a los que cuentan con salarios más reducidos y a los pensionistas.

Los precios comenzaron a escalar en España a la vuelta del verano de 2021 impulsados fundamentalmente por el precio de la energía, con lo que el IPC medio anual cerró el ejercicio pasado en el 3,1% tras haber llegado a estar en negativo en el año. Pero lo que parecía un aumento muy coyuntural cuyos efectos desaparecerían en primavera, según los primeros cálculos de los analistas, se ha convertido en una auténtica pesadilla para la cesta de la compra, por los efectos de la guerra en Ucrania, que ya ha cumplido un mes.

El dato de inflación adelantada publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de marzo, se encarama en una tasa interanual del 9,8%, muy próximo al nivel psicológico de los dos dígitos, tras un aumento mensual del 3%, lo que sitúa a esta cifra en la más elevada desde la registrada en mayo de 1985. Han tenido que pasar 36 años, para ver este descontrol de los precios en España, aunque todo indica que esta escalada no se frenará aquí, en incluso podría alcanzar en breve los dos dígitos e incluso superarlos en alguna “decimilla”. El dato conocido supera en 2,2 puntos la tasa del mes de febrero del 7,6%.

Y es que detrás de esta evolución siguen pesando factores geopolíticos externos como la duración de la guerra en Ucrania y el tensionamiento de los precios de productos estratégicos como el petróleo o el gas, que distorsionan completamente los precios del componente energético, lo que se manifiesta en alzas de precios de la electricidad, los carburantes y combustibles y por efecto inducido los alimentos y las bebidas no alcohólicas. En este sentido, los efectos de segunda ronda también están desempeñando un papel destacado en la consolidación de precios que pudieran considerarse puntuales. De ahí la continuidad de los mensajes por parte del gobernador del Banco de España para que se alcance un pacto de rentas que mitigue esta escalada.

La tasa subyacente, que mide la evolución de los precios, eliminando los alimentos frescos y los productos energéticos, alcanzó en marzo una tasa interanual del 3,4%, aumentó cuatro décimas más que en febrero. Un dato que lejos de tranquilizar acerca de la evolución futura, anticipa tensiones alcistas en el indicador general a lo largo de los próximos meses.

El tsunami al que se están viendo sometidos los precios de todos los productos de la cesta de la compra tienen como efecto más directo en la ciudadanía una clara y cada vez más honda pérdida de poder adquisitivo. Esto es, que con el mismo dinero se pueden comprar menos cosas. Esta caída del poder de compra se deja sentir especialmente en las rentas salariales y en los ahorros de familias y empresas.

Así es relativamente fácil hacer una aproximación cuantificable del dinero que podría suponer este impacto de la escalada inflacionista en dichas rentas y que podría rondar los 70.000 millones de euros de merma en el poder de compra de los salarios y los depósitos. ¿Cómo se llega a esa cifra?

Lo primero que se debe concretar para hacer este cálculo es cuánto se han encarecido los precios y para ello, lo más justo es tomar no solo el dato del mes –en este caso marzo, 9,8%– sino determinar cuánto han subido los precios en promedio en los últimos doce meses. Esto arrojaría un aumento medido del IPC que roza el 4,9% entre abril de 2021 y marzo de 2022.

Una vez calculada esta cuestión, se toman los datos de rentas salariales incluidos en los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral, que también elabora el INE, y que muestran que la masa salarial anual del país asciende a un entorno de cerca de 600.000 millones de euros. Teniendo en cuenta que el incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos a final de año pasado para 8,3 millones de asalariados –que aumentarán hasta el entorno de los 10 millones a lo largo de este año por retrasos en el registro de convenios– fue del 1,47% y que en lo que va de año este incremento supera ligeramente el 2%, podría decirse que estos trabajadores según la inflación media de los últimos doce meses (que roza el 5%) están perdiendo entre 3 y 3,5 puntos de poder de compra. Esto se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de entre 18.000 y 21.000 millones de euros.

Además, las perspectivas salariales no son mucho mejores y, en el mejor de los casos, si patronal y sindicatos llegan al acuerdo plurianual de convenios del que están hablando, la recomendación de incremento retributivo para este año sería de alrededor del 3%, con lo que ante la incertidumbre de cómo evolucionarán los precios, si continúa la espiral inflacionista podría comerse esa pequeña mejora de los salarios a lo largo de este año. Así, la citada pérdida cercana a los 20.000 millones en rentas salariales por el impacto de la inflación se situaría incluso en la banda baja de las posibles pérdidas.

La siguiente cuenta es aún más sencilla, España cuenta con poco más que un billón de euros en ahorros depositados en cuentas corrientes. Este dinero no está prácticamente retribuido por lo que el impacto cercano al 5% sería completo, mermando una cantidad aproximada a los 50.000 millones de euros de la capacidad de compra de los ahorros de los españoles. Con la suma de ambas cuantías se obtiene el citado coste de 70.000 millones en rentas salariales y ahorros.

Dentro del impacto monetario de la escalada inflacionista se encuentra también el encarecimiento de la nómina de las pensiones, cuya revalorización según el IPC anual promedio, en este caso, de diciembre de 2021 y noviembre de 2022 está garantizado por ley. Si esto se cumple, hará que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo a pesar de que los precios sigan desbocados, ahora bien, la factura para las arcas públicas de esta revalorización podría elevarse hasta los 8.000 millones adicionales si el IPC medio anual se mantuviese en el 5% de los últimos doce meses.

El repunte de los precios de 2021 que acabó en el 6,5% supuso un incremento en frío en el IRPF de 4.110 millones de euros, 199 euros más por contribuyente.

 

Las medidas de choque evitarán el doble dígito

El director general de Funcas, Carlos Ocaña, considera que el plan de choque que ha aprobado el Gobierno amortiguará en un punto el aumento el IPC para este año con lo que se evitaría llegar a tasas de doble dígito. El director de coyuntura de esta fundación, Raymond Torres estima que las medidas del Gobierno pueden situar la inflación en máximos entre marzo y abril.

Jakob Suwalski y Giulia Branz, analistas de Scope Ratings, prevén para 2022 que la tasa de inflación superará el 5% “incluso en un escenario de convergencia gradual hacia el objetivo del BCE del 2% a finales de año”. Si el escenario es de continuación de las presiones de precios la tasa anual se situaría en promedio en el 8%. Consideran que una subida de tipos del BCE no abordaría directamente los efectos inflacionistas.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: 1234 %70.000 millones de euros8.000 millonesAhorroAlimentoencarecerEnergiaexcluirfrescoinflaciónmayormespensiónpoderSalarioseptiembre de 2008subirsubyacentetragar
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Por qué el bitcóin ha caído un 70% desde máximos y por qué puede seguir a la baja

Por qué el bitcóin ha caído un 70% desde máximos y por qué puede seguir a la baja | Mercados

by Centro de Redacción
June 24, 2022
0

El mercado de criptomonedas vive tiempos convulsos. La subida de tipos de interés provocada por la inflación, el miedo a...

Ensalada de pollo, nísperos y queso feta

Ensalada de pollo, nísperos y queso feta

by Centro de Redacción
June 23, 2022
0

Para un servidor, la vida es un poco cruel. Las frutas más jugosas, ricas, aromáticas y coloridas nacen en una...

Saquitos de hojaldre con acelga y queso azul

Saquitos de hojaldre con acelga y queso azul

by Centro de Redacción
June 16, 2022
0

Ser millennials multitasking, emprendedores y autónomos –algo con lo que muchos se identificarán– nos deja poco tiempo y energía para...

Cada vez se viven más años, se tienen menos hijos y a edades más tardías, todo un reto para las pensiones | Economía

Cada vez se viven más años, se tienen menos hijos y a edades más tardías, todo un reto para las pensiones | Economía

by Centro de Redacción
June 16, 2022
0

En mitad del debate sobre la viabilidad de las pensiones en España, ayer se conoció cómo 2021 ha vuelto a...

Vídeo: Tartaletas de frambuesas: una receta en la que tú eliges la dificultad

Vídeo: Tartaletas de frambuesas: una receta en la que tú eliges la dificultad

by Centro de Redacción
June 16, 2022
0

Lo reconozco: la repostería me da un perezón tamaño agujero negro Sagitario A*. Sin embargo, hay personas como Víctor Gonzalo...

La inflación obliga a los hogares a ajustar su compra: más ofertas, marcas blancas y crédito | Economía

La inflación obliga a los hogares a ajustar su compra: más ofertas, marcas blancas y crédito | Economía

by Centro de Redacción
June 14, 2022
0

Ante los precios desbocados del aceite, la leche, los huevos, y casi cualquier otro producto de la cesta de la...

Next Post
Niño de Elche.

Del himno de la legión a Goya: ‘Niño de Elche’, el artista que trasciende los géneros | Ideas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Las metáforas del cerebro.

    Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    343 shares
    Share 137 Tweet 86
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    394 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Un Houellebecq sentimental, la fiesta de la imaginación de Garriga Vela y otros libros de la semana | Babelia

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Niurka opina sobre la joven novia de Juan Osorio y le da esta recomendación

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • A Regina Blandón la criticaron por una “lonja” y se defiende con este poderoso mensaje

    703 shares
    Share 281 Tweet 176

Recommended

Columna Digital

Espionaje aumenta un 500% de intervención telefónica

7 months ago
Abramovic, de rojo, durante su 'performance' del año pasado en el MoMA.

Marina Abramovic, Premio Princesa de Asturias de las Artes | Cultura

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Oihana Goiriena (a la derecha), esposa de Pablo González, y su abogado, Gonzalo Boye (en la pantalla), intervienen este lunes en el Parlamento vasco.

Pablo González: La familia del periodista español encarcelado en Polonia cree “escandaloso” que lleve incomunicado cuatro meses | España

June 27, 2022
Wimbledon 2022: Alcaraz sortea el abismo ante Struff | Deportes

Wimbledon 2022: Alcaraz sortea el abismo ante Struff | Deportes

June 27, 2022
El abogado Jesús Hernández Alcocer tras su detención el pasado 23 de junio, en Ciudad de México.

El feminicida del Suntory: un hombre de gustos caros y manejos oscuros que desenfundó la pistola contra su esposa

June 27, 2022
Ultimátum del Barça a Dembélé: renovar a la baja antes del jueves | Deportes

Ultimátum del Barça a Dembélé: renovar a la baja antes del jueves | Deportes

June 27, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.