Wednesday, June 29, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

La crisis venezolana entra en la lista de emergencias para la infancia de 2019 | Planeta Futuro

by Centro de Redacción
December 18, 2020
in Noticias del Mundo
0
La crisis venezolana entra en la lista de emergencias para la infancia de 2019 | Planeta Futuro
Share on FacebookShare on Twitter



La crisis de Venezuela entra por primera vez en la lista de emergencias para la infancia a las que prestar atención en 2019. Unicef la incluye en su llamamiento anual de recaudación para responder a las necesidades de 41 millones de niños en todo el mundo, fijado en 3.900 millones de dólares (alrededor de 3.430 millones de euros). Así lo recoge el informe Acción Humanitaria para la Infancia 2019, presentado este martes en Madrid, que resume los resultados del trabajo llevado a cabo por la organización en 2018 y hace una estimación de los fondos necesarios para atender a los más pequeños en contextos de emergencia, conflictos o desastres naturales a lo largo de este año.

El panorama para 2019 no es halagador, con más países envueltos en luchas internas o internacionales que en cualquier otro momento durante los últimos 30 años y dificultades cada vez mayores para llegar a los niños en situación de crisis. Unicef pretende alcanzar 73 millones de personas en 59 países, con especial atención hacia las crisis más olvidadas, como Yemen, República Democrática del Congo o República Centroafricana, señala el director ejecutivo del Comité Español del Fondo, Javier Martos.

Conseguir financiación para las emergencias menos mediáticas es uno de los principales retos a los que tiene que hacer frente la organización. “Los países más ricos y algunos donantes sí que nos ofrecen fondos para etiquetar [no vinculados a un contexto determinado], pero hay que seguir trabajando para atraer la atención de la opinión pública sobre estas situaciones más olvidadas”, explica Martos.

La región de Oriente Medio y el norte de África sigue acaparando por segundo año consecutivo la mayoría de los fondos solicitados. De los más de 2.000 millones de dólares (1.700 millones de euros) pedidos para esta zona, alrededor de 903 millones (795 millones de euros) están destinados a los refugiados sirios en distintos países. Cerca de 542 millones (477 millones de euros) se emplearán en Yemen, mientras que unos 73 millones (64 millones de euros) irán a Irak.

Oriente Medio y el norte de África acapara por segundo año consecutivo la mayoría de los fondos solicitados

Para la crisis social y económica que afecta Venezuela y el siguiente éxodo, que ha salpicado a varios países limítrofes, serán necesarios 69 millones de dólares (unos 60,8 millones de euros), según se estima en el informe. “Unos tres millones de personas han abandonado informacion.center en los últimos años y la mayoría se queda en los países cercanos”, indica Martos. “Se necesitan recursos para apoyar su integración, ofrecerles servicios sociales básicos y también prestarles asistencia a lo largo del camino”.

Un total de 27,5 millones de dólares (24,2 millones de euros) se compromete a atender migrados y refugiados en Europa, a pesar de que el número de personas que cruzan el Mediterráneo, en particular niños y adolescentes, se haya reducido significativamente en los últimos años.

La partida destinada a República Democrática del Congo es de 326 millones de dólares (286 millones de euros). Casi 13 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en un país marcado por una importante escalada de violencia en 2018. Entre ellos hay 5,6 millones de niños. Una nueva epidemia de ébola en el este ha causado hasta el momento unas 400 muertes.

“La inseguridad alimentaria ha aumentado”, sostiene en conversación telefónica desde Kinsasa Inés Lezama, jefa de nutrición de Unicef en informacion.center. “Se estima que este año 1,4 millones de niños corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda severa. El año pasado conseguimos tratar 280.000 casos. La respuesta está allí, pero la financiación nunca es suficiente”. En 2018, solo se consiguió el 44% de los fondos solicitados.

Algo parecido ocurre en Yemen. “Después de cuatro años de conflicto, la situación no ha mejorado y hoy en día el 80% de los niños necesita ayuda humanitaria”, explica en la presentación del informe Meritxell Relaño en conexión en directo desde informacion.center. “Las infraestructuras y los servicios están al límite. Los funcionarios llevan más de dos años sin cobrar. Estamos cerca del colapso de los sistemas de salud, de agua y saneamiento”.

En cuanto a sectores, la educación es el que concentra las mayores necesidades (29%) a escala mundial. Le siguen agua, saneamiento e higiene (20%) —para garantizar, entre otras metas, agua potable a 42,8 millones de personas— y nutrición (18%) —para ofrecer tratamiento contra la desnutrición aguda grave a 4,2 millones de niños—. Otro de los pilares de la intervención consistirá en fortalecer los mecanismos para la prevención de desastres naturales y la alerta temprana, así como mejorar la respuesta de las poblaciones afectadas y reforzar su capacidad de sobreponerse a las catástrofes.

1,4 millones de niños corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda severa en 2019 en República Democrática del Congo

Ante la escasez de los fondos, la innovación puede ser una aliada crucial. “Aunque esta palabra se ha puesto de moda, no es nada nuevo, ni se refiere solo a las últimas tecnologías. Se trata más bien de hacer las cosas de manera más eficaz, de escalarlas con mayor rapidez y con menos recursos”, asegura Clara Palau, jefa de producto de la Unidad de Innovación de Unicef.

Menos de la mitad de la recaudación en 2018

La inestabilidad en Libia; el conflicto en el este de Ucrania; los desplazamientos en la cuenca del lago Chad y en Etiopía; las prolongadas guerras en Siria y en Yemen; el éxodo de los rohinyá en Bangladés; los niños en tránsito de Venezuela; el aumento de la violencia en Afganistán y Sudán del Sur; el brote de ébola en República Democrática del Congo son algunas de las situaciones dramáticas a las que han tenido que enfrentarse cientos de millones de niños y niñas de todo el mundo en 2018. El año pasado no se lo puso fácil a la infancia. No obstante, Unicef solo pudo recaudar menos de la mitad de los fondos necesarios para ejecutar sus programas de emergencia.

El Fondo de las Naciones Unidas solicitó al principio del año 3.600 millones de dólares, (3.172 millones de euros) aunque en diciembre el total se había elevado a 3.800 millones (3.348 millones de euros), debido a la aparición de nuevos desastres naturales, la crisis de la migración regional en América Latina y el Caribe, y el deterioro de las situaciones en contextos frágiles como Afganistán, Malí, Siria, Sudán y Yemen. Para el 10 de diciembre, solo se habían alcanzado 1.850 millones de dólares (1.630 millones de euros, un 49% del total solicitado), que se sumaron a aproximadamente 919 millones de dólares (809 millones de euros) disponibles del año anterior.

El director ejecutivo del Comité Español, Javier Martos, achaca la responsabilidad de no alcanzar la meta a la caída de la ayuda oficial al desarrollo y a una acción humanitaria “muy condicionada, cuya ejecución es cada vez más compleja y delimitada”.

Las emergencias en República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Siria y sus países vecinos, y Yemen representaron el 60% de toda la financiación recibida en 2018, mientras que las cinco situaciones de crisis con una financiación más escasa, de manera proporcional a las necesidades, fueron Angola, Camerún, Kenia, Madagascar y Uganda. En conjunto, los fondos recibidos para estas emergencias representaron el 2% del total de la recaudación.

La mayor parte de los fondos recibidos (un 63%) procedieron de Estados Unidos, Reino Unido, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, el Fondo central para la acción en casos de emergencia, la Comisión Europea y Alemania.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra newsletter.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: 20193.430 millones de euros41 millones608 millonesafectadoañoatenderCrisisemergenciaentrarhacerinfancialatinoamericanolistallamamientomundoniñopaíssituaciónunicefvenezolanavenezolano
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Thomas Buberl: “España usará bien los fondos europeos, como hizo en la anterior crisis” | Compañías

Thomas Buberl: “España usará bien los fondos europeos, como hizo en la anterior crisis” | Compañías

by Centro de Redacción
June 27, 2022
0

La agenda de Thomas Buberl (Haan, Alemania, 1973) echa humo. La compañía que dirige, el grupo AXA, ingresó en 2021...

Vídeo: Refresco, fruta y salsa: tres fermentados caseros para principiantes

Vídeo: Refresco, fruta y salsa: tres fermentados caseros para principiantes

by Centro de Redacción
June 24, 2022
0

“Fermentar” suena a lo que ocurre cuando te dejas algo demasiado tiempo en un táper en la nevera, lo abres...

Once buenos restaurantes tailandeses, vietnamitas e indonesios en España

Once buenos restaurantes tailandeses, vietnamitas e indonesios en España

by Centro de Redacción
June 24, 2022
0

El sureste asiático, más allá de ser el destino preferido para recién solteros que quieren vivir una aventura mochilera para...

Helado de miso, caramelo salado y pecanas sin heladera

Helado de miso, caramelo salado y pecanas sin heladera

by Centro de Redacción
June 22, 2022
0

Sabemos que se acerca el verano cuando de repente, paseando por la calle bajo un sol todavía tolerable, de repente...

Diez recetas para entrar en el lujurioso mundo de las mantequillas de sabores

Diez recetas para entrar en el lujurioso mundo de las mantequillas de sabores

by Centro de Redacción
June 21, 2022
0

Mezclar algunos alimentos con mantequilla es una estupenda manera de convertir un aderezo de sabor suave en uno mucho más...

Vídeo: Pollo al ajillo: la receta clásica que siempre sale bien

Vídeo: Pollo al ajillo: la receta clásica que siempre sale bien

by Centro de Redacción
June 18, 2022
0

Su nombre puede asustar a los que les sienta como un tiro el ajo. Sin embargo, el pollo al ajillo...

Next Post
Hay proceso de renovación en el Poder Judicial: AMLO

Sigue la agenda de AMLO este 18 de diciembre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • El caso de una madre que se comió a sus hijos mientras seguían vivos durante ritual

    383 shares
    Share 153 Tweet 96
  • Así lucía Livia Brito antes de las cirugías estéticas ¡Sorprendente antes y después!

    1101 shares
    Share 440 Tweet 275

Recommended

Andrés Roemer durante una conferencia de prensa de la UNESCO en 2017.

La Fiscalía recibe las primeras denuncias contra Andrés Roemer por los abusos sexuales

1 year ago
Nadal apura hacia Wimbledon: tratamiento, reposo y decisión | Deportes

Nadal apura hacia Wimbledon: tratamiento, reposo y decisión | Deportes

3 weeks ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

June 23, 2022
Niño llora desconsolado en concierto de Sebastián Yatra - El Sol de México

Niño llora desconsolado en concierto de Sebastián Yatra – informacion.center

June 29, 2022
El injusto veto a los rusos distorsiona este Wimbledon | Deportes

El injusto veto a los rusos distorsiona este Wimbledon | Deportes

June 29, 2022
Arón Canet durante el GP de Alemania del pasado 18 de junio.

El calvario de Arón Canet: “Me entra ansiedad al pensar en el choque, casi pierdo la vida” | Deportes

June 28, 2022
Prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual en Barcelona.

¿Existe tratamiento contra la sífilis? | Nosotras respondemos

June 28, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.