Wednesday, June 29, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

La chef del fuego contra la paella masculinizada

by Centro de Redacción
September 20, 2021
in Noticias del Mundo
0
La chef del fuego contra la paella masculinizada
Share on FacebookShare on Twitter



La paella tiene un museo prometido, un concurso internacional de celebración anual y un expediente incoado para ser declarada Bien de Interés Cultural. Raro sería que no tuviese un día oficial. Hoy, 20 de septiembre, se celebra el World Paella Day, que ya va por su tercera edición; una fecha impulsada desde distintas organizaciones valencianas para poner en valor el plato más conocido de su gastronomía, y posiblemente el más internacional de España.

A las degustaciones en distintas ciudades del mundo -Londres, Milán, Róterdam o Nueva York-, se suma un concurso, el World Paella Cup, donde compiten ocho finalistas de diferentes países. Y por segunda vez, la representante española vuelve a ser una mujer: se trata de Noelia Pascual, llamada ‘la chef del fuego’. Cuarta generación de una familia matriarcal a cargo del restaurante Cachito, que ya es un pedazo de la historia de Elche. Una casa rendida a la tradición culinaria y a la artesanía del arroz. ¿Qué puede salir mal?

“Estoy muy ilusionada, pero tengo una presión importante”, admite la aludida. Porque si el año pasado resultó ganadora del certamen la cocinera valenciana Chabe Soler, ahora las esperanzas patrias se encuentran puestas en esta concursante ilicitana. “Suponemos que en España se hacen las mejores paellas, pero, ¿y si gana otro país?”, se pregunta. El planteamiento no le resulta ajeno a Emiliano García, concejal de Turismo de Valencia, quien reconoce que se han recibido candidaturas de todo el mundo (Rusia, China, Estados Unidos). “En la técnica de cocinar el arroz, Valencia es referencia indiscutible, pero el éxito de la paella se encuentra en que ya es un plato universal. Profesionales de todas partes han aprendido la técnica original de los maestros paelleros”, advierte.

Cachito va para negocio centenario. Fundado en 1935 como una venta de guisos para vecinos y peregrinos, el restaurante de Noelia Pascual todavía preserva aquel espíritu tradicional. Ella se formó en Cocina en Santa Pola y completó un Máster de Gestión de Hostelería, pero aunque ha optado por modernizar los aspectos empresariales y afinar las técnicas culinarias, no ha querido tocar el recetario clásico. “Es que me gustan los platos de cuchara, los que me recuerdan a mi abuela, y me alegro de que por fin haya vuelto el gusto por ellos”, admite. Así que en su carta incluye el all i pebre de Alicante, o los tabellacos de origen árabe, y se queda tan ancha. “Cocina de arraigo”, así lo define.

Un entorno masculinizado

En un programa de televisión dijo que era “una mujer de fuego”, y ya se ha quedado con el apodo. Porque según admite, “no conozco a muchas otras chicas que se pasen la vida en el paellero”. Su historia es particular: ha crecido en una familia matriarcal, donde los hombres siempre han desempeñado un papel secundario. “Mi madre contaba con el apoyo de mi padre, pero ella era la arrocera, y así mi abuela y mi bisabuela”, asegura. Hasta llegar a la cuarta generación actual, con su hermana Lidia en la sala y ella en los fogones. “Está claro que el sector del arroz está masculinizado, pero yo voy a la mía. Alguna vez he participado en concursos donde me han mirado raro, y ha sido un reto más”, reivindica. Forma parte de la Asociación de Mujeres en Gastronomía (MEG).

El feminismo arrocero no es un tema baladí. En opinión del concejal Emiliano García, “la mujer siempre ha sido protagonista indiscutible en este entorno y, como ha sucedido en otros ámbitos, ahora sencillamente está ganando es visibilidad”. Chefs como María José San Román (Monastrell), Susi Díaz (La Finca), Cristina Figueira (El Xato) o Begoña Rodrigo (La Salita) han contribuido a ello. Guillermo Navarro apunta más lejos: “No hay suficiente prestigio en el mundo del arroz en general; ni masculino, ni femenino. Quizá porque tradicionalmente los centros de poder mediático gastronómico han visto las paellas y la cultura del arroz como algo demasiado popular y folclórico”, opina.

Es hora de hacer valer el patrimonio. “Preparar arroz a leña es muy duro, especialmente en verano. También resulta muy satisfactorio, porque es un plato emocional. Y solo llegas corazón al cliente si cocinas algo así de especial”, coincide Noelia Pascual. Todos los días se pasea por la sala para recibir el feedback de los clientes. “El otro día casi me echo a llorar cuando un hombre me dijo que mi arroz con costra era como el que hacía su abuela. Me pidió un abrazo y fue una sensación maravillosa”, relata la cocinera.

La paella del valenciano

Puesto que los arroces en las distintas fases clasificatorias son de libre elección, el que presentará Noelia Pascual en el World Paella Cup no será totalmente valenciano. Es probable que opte por la receta más emblemática de su zona: la paella de conejo y serranas (caracoles de monte, abundantes en áreas con romero). Y no, no le acompleja hablar de “paella de”, en lugar de “arroz con”: su postura personal frente al debate terminológico es compartida por buena parte de la comunidad. También del uso de la leña o del grosor del arroz. La elaboración doméstica tendrá cabida en este artículo sin complejos; nada de paellas sacras, castas y puras, por mucho que sea su onomástica: viva la paella entendida como un círculo de celebración.

Hay una facción reaccionaria que defiende que para usar el nombre y el apellido -el de la sentida “paella valenciana”-, es obligatorio emplear diez ingredientes concretos: arroz, pollo, conejo, ferraura, garrofó, aceite, sal, tomate, agua y azafrán. Siguiendo con esta cantinela, hace una década se planteó la creación de una Denominación de Origen, un delirio que no logró prosperar. “Que la cuna de un plato quiera protegerlo imponiendo su receta más autóctona no es un fenómeno exclusivamente valenciano. Los italianos se ponen igual de contentos con la piña en la pizza, o los japoneses con el aguacate en el sushi, que nosotros con el chorizo“, explica Guillermo Navarro, creador de Wikipaella.

Su opinión coincide con la de Noelia Pascual: “Si tiene grano equilibrado, está sabrosa y se elabora en paella, es paella”. En cambio, si se trata de un arroz apelmazado, caldoso o insípido, no lo es. “La investigación, el análisis en el terreno y toda la documentación nos convencieron de que no es un plato con unos ingredientes determinados, sino una forma de elaborar el arroz en el recipiente, porque ‘paella’ es sartén en valenciano”, explica el estudioso. Así que tan autóctono es el garrofó, como el pimiento en la Safor o la alcachofa en Castellón; si en las comarcas costeras de Alicante predomina el arroz a banda o el caldero, en el Valle del Vinalopó es típica la paella de conejo y caracoles.

“Cada zona tiene sus propuestas a partir de la despensa del territorio, y claro que no son las mismas en Denia que en Játiva, pero eso es lo bonito”, afirma Pascual. Ella, que es bastante clásica en el proceso de elaboración, concede importancia a otros asuntos. Dos piedras de toque: la leña y la capa. “Excepto los melosos que preparamos en perol, en Cachito hacemos todos los arroces con leña de sarmiento. No es que sea mejor o peor, sencillamente te lleva a otros sitios. Es un tema cultural, el aroma que consigues es más romántico y trae recuerdos de infancia”, admite.

En cuanto al grosor, su seña de identidad es la monocapa. “Con una capa finita, conseguimos que el grano tenga la misma cocción en toda la paella. Aunque entiendo que no es lo más normal si cocinas para muchos en casa”, afina. Porque claro, una cosa es comerse una paella a leña en un templo arrocero y otra bien distinta, encender la vitrocerámica los domingos.

Épica arrocera del hogar

¿Se puede conseguir una buena paella en la cocina de casa? La respuesta es sí: sí, si no eres un zopenco; sí, si no eres un esnob. El resultado se adaptará a tus medios, pero también a tus gustos. “La paella idónea para hacer en casa es aquella que tenga en cuenta tus posibilidades”, asegura Noelia Pascual, avalada por unas cuantas a sus espaldas. Esto significa que puedes jugar a la monocapa si tienes un recipiente grande y la haces para dos personas, pero tendrás que rendirte al grosor si es pequeño y sois muchos. Además, nadie espera -mucho menos tus vecinos- que enciendas un fuego en la terraza: cuando elegiste la placa por inducción, te pusiste el anillo de compromiso.

Pero tranquilo, porque lo más importante es el fondo. Según nuestra experta, “cuando la base está bien, es raro que falle el resto”. Hay que preparar un buen sofrito de carne, o en el caso de los arroces con pescado, usar la mejor morralla para el fumet. “Una vez que tengamos lista la base, cuidaremos la verdura, el tomate y el azafrán”, prosigue. Entonces llegaremos al baño crítico: “Yo echo el agua y después el arroz, aunque en Alicante es típico sofreír el arroz y luego sumergir. La proporción a leña sería de un litro de caldo por 100 gramos de arroz; o en casa, tres vasos por uno”, precisa. A partir de ahí, 18 minutos, los primeros a fuego fuerte y luego, con mucho amor. Aquí tienes el tutorial.

Ahora pongamos que quieres ser el Dabiz Muñoz del patio de luces, porque innovar es molar. No hace falta que atentes contra la dignidad del plato: aquí ya te explicamos la lista de ingredientes prescindibles y te ofrecimos propuestas diferentes, entre las que se incluían los arroces caldosos y los arroces viajeros. También puedes recurrir a aquellos que no se consideran ‘paella’, pero sí valencianos, como el arròs al forn, incomprensible desconocido fuera de la Comunidad Valenciana.

Para muchos, poner el horno supone un desafío mayor. “Resulta muy difícil controlar el punto del arroz, no lo ves hasta sacar la cazuela, y al ser una capa más gruesa, el grano tiene distintas cocciones”, recuerda. ¿Qué más, qué más? Pues las liturgias para pegarte el moco: servir la paella al centro, comértela con cuchara de madera y matarte con el resto de comensales por conseguir rascar el socarrat del fondo. ¿Qué es el arroz sin fraternidad? ¿Y la fraternidad sin lucha?

No hay paella sin emoción

Porque en el arroz, como en todo, lo que cuenta -si algo cuenta- son los sentimientos. Para quien respira, interioriza y exuda el plato, el círculo de poder que se genera en torno una paella es incomparable. Significa reunión de amigos y domingo en familia. Los granos como símbolo de fecundidad y de prosperidad. El arroz que se arroja contra los recién casados. En la lista de los 100 platos más importantes de la cocina española, que publicaba recientemente El Comidista, se incluía -pues claro- la paella valenciana. Las redes han ardido, porque hablar de este plato siempre conlleva echar leña. Pero fuego para todos, desde los rascacielos neoyorquinos a los tinglados mexicanos; fuego para los puristas y los temerarios; fuego para que sigamos cocinando paellas (a leña).

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: arrocerocertamenChefConcursodía mundial de la paellaespañolespañolafeminismofuegohablarInternacionalmasculinizadamirarmujernoelia pascualnormativasnormativopaellararorepresentanteser
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Los efectos negativos del 'delivery': de la contaminación a la mala nutrición

Los efectos negativos del ‘delivery’: de la contaminación a la mala nutrición

by Centro de Redacción
June 28, 2022
0

Comer es una necesidad vital; pedir comida a domicilio, una invención del humano moderno con cierto presupuesto. Si al ir...

Ensalada de pepino, sandía y fresas

Ensalada de pepino, sandía y fresas

by Centro de Redacción
June 28, 2022
0

Las olas de calor se abaten sobre la Península sin piedad, por lo que poco mejor podemos hacer que refrescarnos...

El fin de la moratoria concursal y de las ayudas públicas amenaza con el cierre de muchas empresas | Economía

El fin de la moratoria concursal y de las ayudas públicas amenaza con el cierre de muchas empresas | Economía

by Centro de Redacción
June 27, 2022
0

El próximo jueves, 30 de junio, finaliza la vigencia de dos medidas de apoyo a las empresas que se pusieron...

De la Valentina al Lao Gan Ma: nuestras salsas de bote favoritas

De la Valentina al Lao Gan Ma: nuestras salsas de bote favoritas

by Centro de Redacción
June 27, 2022
0

Puedes no saber cocinar muy bien, no tener tiempo o ganas para hacerlo, pero si tienes en tu armario de...

Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos

Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos

by Centro de Redacción
June 26, 2022
0

Mi familia regentó una casa de comidas durante ochenta y cuatro años en Collblanc, un barrio fronterizo entre Barcelona y...

Menú semanal de El Comidista (27 de junio a 3 de julio)

Menú semanal de El Comidista (27 de junio a 3 de julio)

by Centro de Redacción
June 26, 2022
0

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el...

Next Post
Una de las críticas más comunes que recibió 'Striptease' fue la poca credibilidad de Demi Moore como una madre abnegada y sin medios.

‘Striptease’, la película con la que Demi Moore tocó techo y fondo a la vez, cumple 25 años en el olvido | Cultura | ICON

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • El caso de una madre que se comió a sus hijos mientras seguían vivos durante ritual

    383 shares
    Share 153 Tweet 96
  • Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Mimí de Flans se operó como Yolanda Andrade y nos explica las cirugías que se hizo

    561 shares
    Share 224 Tweet 140

Recommended

¿Qué intención tiene AMLO al desacreditar instituciones como la UNAM?

¿Qué intención tiene AMLO al desacreditar instituciones como la UNAM?

8 months ago
Dos millones y medio de votantes en busca de un candidato, o de una excusa | Elecciones Presidenciales Colombia

Dos millones y medio de votantes en busca de un candidato, o de una excusa | Elecciones Presidenciales Colombia

2 weeks ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

June 23, 2022
Niño llora desconsolado en concierto de Sebastián Yatra - El Sol de México

Niño llora desconsolado en concierto de Sebastián Yatra – informacion.center

June 29, 2022
El injusto veto a los rusos distorsiona este Wimbledon | Deportes

El injusto veto a los rusos distorsiona este Wimbledon | Deportes

June 29, 2022
Arón Canet durante el GP de Alemania del pasado 18 de junio.

El calvario de Arón Canet: “Me entra ansiedad al pensar en el choque, casi pierdo la vida” | Deportes

June 28, 2022
Prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual en Barcelona.

¿Existe tratamiento contra la sífilis? | Nosotras respondemos

June 28, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.