La actividad económica en México tuvo un aumento mensual de 0.8 por ciento en diciembre de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al dar a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el Inegi resaltó que el desempeño de la economía fue afectado por las actividades agropecuarias, las cuales cayeron 1.1 por ciento respecto al mes previo.
Por su parte, las actividades secundarias y terciarias crecieron 1.2 y 0.7 por ciento, respectivamente, durante diciembre de 2021.
En su comparación anual, el IGAE creció 1.1 por ciento en diciembre, de acuerdo con el Inegi, favorecido por un alza de 8.7 por ciento en las actividades primarias. De igual forma, el sector industrial repuntó 2.4 por ciento, mientras que los servicios y turismo aumentaron 0.2 por ciento.
Este mismo día, el Inegi corrigió el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) del último trimestre de 2021.
De acuerdo con el organismo, en el último trimestre del año pasado la economía mexicana se mantuvo sin cambios frente al trimestre anterior.
Previamente, el 31 de enero, al dar la estimación oportuna del PIB, el Inegi indicó que se había registrado un retroceso trimestral de 0.1 por ciento.
Al interior del PIB también se corrigieron los resultados de los sectores primarios y terciarios. El primero tuvo un alza de 0.2 por ciento, desde el 0.3 por ciento estimado, mientras que el rubro de los servicios cayó 0.6 por ciento y no 0.7 por ciento como se dio a conocer a finales de enero.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.