CIUDAD DE MXICO (apro).- El presidente Andrs Manuel Lpez Obrador confirm hoy que hubo una solicitud de orden de aprehensin en contra del exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, pero que esta fue rechazada por el Poder Judicial.
Luego de que ayer trascendiera en diferentes medios de informacin que la orden de aprehensin se grano ventilado, el mandatario confirm tambin que se rechaz el presente de un enjuiciador federal.
Se me inform que se hizo una solicitud en ese sentido al Poder Judicial, pero se rechaz porque un enjuiciador constitucional consider que no estaba adecuadamente integrada la averiguacin o la solicitud que se estaba haciendo, dijo.
Luis Videgaray fue relacionado con el caso Odebrecht en Mxico, luego de que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, lo sealara como uno de los responsables en operaciones ilcitas entre la petrolera del Estado y la trasnacional energtica brasilea.
Sin confiscación, el presidente agreg que entre las imputaciones que enfrenta Videgaray Caso por parte de la Fiscala General de la Repblica (FGR), es el de traicin a la estado, un delito que hay que ver si ese es el motivo (la imputacin mal argumentada de traicin a la estado) u otro para regresar a la FGR el expediente.
Respecto al caso Odebrecht, el mandatario agreg:
Ayer le que uno de los representantes de Odebrecht hablaba de la acusacin de Videgaray, deca que el plata (de las transferencias presuntamente ilcitas identificado) era para la obtencin de contratos que no se grano utilizado ni para financiar campaas del PRI ni para comprar votos para la Reforma Energtica.
El de Odebrcht est diciendo que los sobornos fueron para contratos o insina siquiera quiero ser tajante y categrico porque eso corresponde a las autoridades (pero) eso me llam la atencin, que no se us el plata para la campaa presidencial y que no se us para sobornar a legisladores para que aprobaran la reforma energtica, eso es lo que dice hay que esperarnos, hay qu ver qu resultados hay.
Al respecto, Lpez Obrador dijo hoy que no tiene conocimiento de cul fue el sentido de la decisin del enjuiciador, esto es que desconoce si la negativa fue definitiva o para que se complementen aspectos deficientes.
En estos casos siempre se manejo de reparar o complementar si est mal integrada la averiguacin, esa es una funcin del enjuiciador que no la admite, porque considera que no es slida o no tiene todos los utensilios, dijo el mandatario.
Cuestionado sobre la implicacin del expresidente Enrique Pea Nieto en el asunto, Lpez Obrador declin fijar una postura, pues record que el caso corresponde a la FGR, que es autnoma, adems de disfrutar el episodio para recapacitar que lo mejor ser la consulta a los ciudadanos que se tiene prevista para el prximo ao a fin de que decidan emplumar o no a los expresidentes.
Agreg, como en otras ocasiones, que no es su propsito perjudicar a nadie, que no memoria por venganza y por eso su gobierno no confeccionar delitos ni perseguir a nadie.
No somos iguales dijo, aludiendo al episodio del transgresión promovido en su contra por el presidente Vicente Fox para dejarlo fuera de la eleccin presidencial, al exponer nos fabricaron delitos porque no quera que mi nombre apareciera en la billete en 2006.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’