Juanpa Zurita se estrena como investigador de ¿Quién es la máscara? y nos revela cómo es el secreto mejor guardado de la televisión
Es el más fresco de todos los investigadores y el que más seguidores tiene en las redes sociales. Juan Pablo Zurita, mejor conocido como “Juanpa Zurita” llegó a la arnés de ¿Quién es la máscara 2020? para demostrar que es buen detective y podrá descubrir la identidad de algunos, o todas, las celebridades que están detrás de los 18 personajes de la nueva temporada del exitoso software.
Y es que ser millennial tiene una gran preeminencia, pues si determinado sabe ser un buen stalker es Juanpa, pues su templo es el mundo del 2.0, por lo que le será comprensible desenmascarar a las celebridades.
Pero, si está consiente de que tiene una amor en la experticia del espectáculo de la lapso de los 70 y 80. Sin incautación, eso no es impedimento para él en ¿Quién es la máscara?, Google y Youtube, fueron sus mejores amigos para conocerle la vida a las estrellas.
Imperdible: Conoce a las celebridades de ¿Quién es la máscara 2020?
En entrevista con informacion.center, el youtuber contó todos los detalles de su décimo y hasta confesó quién es el mejor investigador de esta temporada entre Consuelo Duval, Carlos Rivera, Yuri y él.
Este 2020 ha estado atiborrado de televisión en tu vida, primero Pequeños Gigantes y ahora ¿Quién es la máscara?, ¿Cómo surgió la propuesta?
Cuando Pequeños Gigantes se cae (se recorta) por la pandemia, me quedé con un sentimiento muy triste, porque no pude culminar un tesina que quería hacer en tele, la producción de Pequeños Gigantes y su productor Rubén Galindo estuvieron muy contentos con mi desempeño y me desearon lo mejor. Un día me llamó mi manager y me dijo que querían que fuera investigador y sin pensarlo acepté, pues ¿Quién es la máscara? fue un show que rompió el rating y le trajo vida a la televisión. Era lo que yo quería hacer y todo sucede por poco. Este software es muy irreverente y chalado como yo.
Te imaginaste estar en ¿Quién es la máscara 2020?, ¿Viste la primera temporada?
No me lo imaginé, nunca en la vida, pero así es como llegan las oportunidades en la vida. Vi la primera temporada, pero no completa. Cuando me dijeron que sería investigador, la vi toda, pues soy un buen estudiante. Es un gran software muy diferente, divertido, con mucho potencial. Es un pernio donde el ego se pone de un banda y eso está increíble.
Puedes percibir: Juanpa Zurita a punto de entregar la casa 50 de “Love Army”
¿Cómo estaban tus conocimientos sobre el espectáculo?, ¿Tuviste que estudiar asaz?
La verdad es que todo ayer de los abriles 80 tuve que darme una empapada. Yuri fue un poco mi coach porque ella me decía cuando eran cosas de esa época y yo le decía luego los de mi concepción, ella no tenía mucha idea de los youtubers. Yo nací en 1996 y quien sabe yo que era, a lo mejor un semen (risas), pero me tuve que dar una empapada y darme un clavado en toda la civilización musical de nuestro país de eso tiempos. Tal vez, si no hubiese entrado a ¿Quién es la máscara?, no hubiese conocido a esos artistas.
Entonces si ¿Quién es la máscara? fuera un salón de clases, ¿Yuri sería tu mejor compañera de clases ?
Si. Yuri me educó sobre los abriles 70 y 80. Carlos (Rivera) además, él es muy meticuloso, es como Sherlock Holmes y Consuelo (Duval) sólo se la pasa divirtiéndose en el software y la amo porque me hace reír mucho.
¿Te ha costado acomodar el secreto?
Si. Siempre hay gentío que te pregunta; tus papás, tus amigos, mis hermanos y hasta las personas que están trabajando contigo. Pero siento que si les digo el secreto arruino su experiencia como espectador, es como cuando el mago revela el truco; que caso tiene. Siento que tengo la responsabilidad de no sostener el secreto.
No te pierdas: Omar Chaparro y Consuelo Duval están libres de covid-19
¿Quién es el mejor investigador?
Yo (risas). No, no es cierto. Carlos Rivera sin duda está chalado, no sé que come, que le dieron sus padres. Él conoce a todo el mundo por todo lo que ha hecho, tiene muchas relaciones personales en su corazón y creció con esa civilización. De repente ves que no le va a pegar, pero si le pega. ¡Está cañón!
¿Qué personaje serías si te tocara estar detrás de una máscara?
Me encanta el pingüino porque es un animal muy seguidor y además es el único pájaro que no vuela, pero se desliza en hielo y mínimo; eso lo hace único. Pero si no fuera un pingüino ni una zuricata, me gustaría ser poco raro como un ornitorrinco; creo que sería muy diferente.
¿Cuál es tu personaje predilecto de esta temporada?
Por puro personaje, Xolo. Tiene una postura como rockera, se ve como Jehová mexicano, lo ponen como un campeador, esforzado. Se ve como un perseverante y me encanta que hayan puesto a la civilización mexicana así.
De ser un ornitorrinco, ¿Cómo te gustaría que te describieran en el software?
Encontré mi lado a través de la comedia. Decidí en vez de brincar, el pernio de que todos juegan, brincar le mío y que las reglas están para romperse.
¿Seguirás haciendo televisión?
Sí, la verdad es que muy padre. Es un batalla para poder equilibrarlo con todo lo demás que hago. Sin duda, la televisión en vivo es muy padre y orgánica.
Te interesa: Elige a los favoritos del público en Premios informacion.center ¡VOTA!
‘ Fuente www.informacion.center.com ’