JuanPa Zurita agradece que las personas beneficiadas con el movimiento Love Army México lo hagan reparar parte de sus familias.
Su corazón se llena de emoción cada vez que cita el municipio Ocuílan y ve materializada una meta que beneficia a 50 personas que fueron afectadas con el temblor de 2017.
Juanpa Zurita, más allá de un talentoso youtuber, es la cuarto central de un movimiento que con el apoyo de miles de donantes hace posible que las familias que quedaron sin hogar en el terremoto de hace tres abriles vuelvan a tener un techo digno donde verán crecer a sus niños.
Love Army México le ha permitido a este maniquí y actor cumplir los sueños de muchas personas, pero asimismo lo ha hecho encontrar una razón de ser a sus 24 abriles años. En entrevista con informacion.center, este damisela altruista nos dice cómo avanza la obra y cuáles han sido los momentos más emotivos que le han tocado residir en este tiempo.
Si aceptablemente el año 2020 ha sido proporcionado turbulento para muchas personas, a ti te ha permitido afianzar tu imagen en los medios, ¿cómo vives todo lo que te ocurre?
Pues sí, si te puedo aseverar que he sido muy suertudo de poder tener un trabajo que puedo hacer desde casa, y que gracias a Jehová no se limitó con la pandemia; tuvo que mutar y tuvo que ponerse al día, y tuve que cambiar varias ideas, pero a Dios gracias fue un año en el que asimismo hubo un expansión en redes gracias al chiquero y no me puedo quejar en lo invariable.
Imperdible: Galilea Montijo cumple reto de Juanpa Zurita ¡y se desmaya!
El plan Love Army beneficia a muchas familias que perdieron su hogar con el temblor de 2017, ¿cuántas casas comprende el plan?
Mira, son tres abriles de mi vida que siguen, o sea, vamos a terminar en diciembre de este año. Son 50 casas, hay unas que ya se entregaron, otras están por entregarse y algunas se encuentran en cerradura de construcción.
Encima de esto, todas las familias recibieron un taller con Fundación Origen en el que podían desarrollar un negocio. Entonces cada grupo pudo emprender, tienen negocios de mermeladas, de licores de frutas, y me encanta porque la cambio que han tenido, más allá de una casa ha sido personal. Por otro costado, cada casa es única, cada una fue diseñada por un arquitecto y está hecha en pulvínulo a las micción de cada grupo.
¿De qué forma surgió la idea de sumarte a este movimiento?
Yo creo que cualquier mexicano, el día del temblor, estaba con la impotencia de querer ayudar y no poder. Ningún ciudadano se esperó a que el gobierno actuara, todos se levantaron, fueron a reunir escombros, a entregar despensas.
Ese mismo sentimiento me movió a mí, yo no estaba aquí, me encontraba en Nueva York dando una conferencia acerca de Love Army Somalia, dando resultados de la empresa en ese país. Entonces la muchedumbre me empezó a escribir por Twitter, fue cuando se me ocurrió difundir Love Army en México, en mi país, donde crecí, donde está mi grupo, mi muchedumbre.
Yo no podía quedarme de brazos cruzados, era valeverguista y poco ético de mi parte, así que armé la cinta, le marqué a todos mis amigos y comenzamos el plan, sin asimilar a lo que estaba a punto de adentrarme porque en Somalia repartimos comida y agua, aquí teníamos que construir casas.
Puedes interpretar: El Youtuber mexicano Juanpa Zurita se estrena en pasarela de Dolce & Gabbana
¿Qué sientes al ver ya materializado aquello que comenzó como una propuesta inalcanzable?
Es muy majareta y es emotivo cuando visito Ocuílan y veo a la muchedumbre que me da las gracias. Ver la casa en la que viven me pega porque me hace reparar que todo vale la pena. Vale la pena empujar los límites, vale la pena meternos en este tornado, vale la pena entrar a todo esto sin experiencia, pero con las intenciones correctas porque el sentimiento que me genera me llena y me da tanto propósito que es mágico.
Y siempre que voy a la comunidad me siento como en mi casa. O sea, fiel, voy caminando y besalamano uno, besalamano otro, sale el perro, sale el papá, el anciano… Es como poco que me llena el corazón para siempre, y la verdad que juntos superamos las expectativas porque decidimos emprender el plan más avaricioso del temblor, y se logró a pesar de todas las limitantes.
¿Encontraste tu razón de ser en todo este proceso?
Sí, 100%, cuando veo el impacto que puedo tener con la oportunidad y la voy que yo tengo, siento que tengo casi una empresa. Pienso que todo lo que me está pasando no me está sucediendo sólo porque sí.
Todo esto no puede ser sólo para mí, tiene que ocurrir un propósito más resistente. Esto me llena, me inspira y me motiva. Ahora que tengo esta voz siento que debo usarla en poco bueno, porque creo en la amabilidad, creo en el acto sexual y en la unión de la muchedumbre con buena energía. He descubierto una parte de mí que me brinda el universo dándome una empresa más sobresaliente.
¿Cuál fue ese momento en el que te sentiste más frágil?
Yo creo que ese momento se acerca, siento que el aseverar adiós y cerrar eso va a estar resistente porque ya casi es parte de mi vida. O sea, llevo tres abriles yendo todos los meses y cuando termine sentiré que una parte de mí se fue.
Es que yo tengo amigos ahí, tengo una conexión emocional de un plan que levantamos todos juntos, pero yo creo que ha habido varios momentos de vulnerabilidad, en un inicio, cuando conocí a las familias y escuché sus historias, me pegó mucho porque me hizo pensar en lo afortunado que soy, y ver cómo esas personas se mantienen felices y positivos frente a todo.
Me vulnerabilizó asimismo en los momentos duros, difíciles, me tocó se resilente y seguir porque elegí el camino correcto. Incluso ha habido momentos en los que las familias me han invitado a engullir, aceptablemente sea pozole, barbacoas, espaguetis, arroz, sopes, y me hacen reparar en casa, me siento protegido, con muchedumbre en la que confío, es muchedumbre que conozco y que me conocen.
Te interesa: Juanpa Zurita y sus hermanos, ¿los Kardashian mexicanos?
¿Algunos de estos episodios te ha hecho lamentar?
Ah sí, claro. Es que soy súper chillón, soy muy emotivo. Y casi siempre gimoteo con las familias cuando escucho sus historias, cuando escucho sus experiencias y me dicen el significado que tenían esas casas que perdieron, es que una casa no es sólo poco material, es una vida.
Luego de que esta muchedumbre tiene su casa nuevamente se va abriendo como un capullo otra vez, salen como mariposas, felices, contentos, porque perder un techo los destrozó, les quitó una parte importante de ellos.
Deber ser muy importante para ti el cariño y la proximidad de esta muchedumbre, porque quizás algunos de ellos no te conocen e igual se acercan de una guisa genuina…
Hay muchos niños que sí me ubican y les dicen a sus papás. Ahora que salió Pequeños Gigantes me reconocen más, pero en un inicio me preguntaban si era cantante y yo les decía que era paracaidista.
Entonces creo que, ciertamente, he recibido un acto sexual como de grupo, como de tíos, primos. Y no creo compartirlo con cualquiera más en el mundo. Es muy peculiar porque soy como un niñito que llega a un circunscripción con sus amigos, pero asimismo soy, anejo con otras personas, el wey que está detrás de la construcción de estas casas.
¿Y qué dicen tus padres de ver a su muchacho de 24 abriles metido en todo esto, cumpliendo los sueños de otros?
Mis papás están aceptablemente, aceptablemente orgullosos, hasta llora, me abrazan, me felicitan. Pero lo más cañón es que es por ellos, es por ellos que soy como soy y, de alguna guisa, siento que ellos saben que hago todo esto gracias a los títulos que me han inculcado.
Es que mi mamá y mi papá, desde chiquito, me han enseñado a regresar el acto sexual recibido y a apoyar a quien no tenga posibilidades, pero nunca se imaginaron que yo iba a alcanzar a este nivel. De alguna guisa, ellos están conscientes del porqué soy así.
¿Te sientes un héroe?
¡No! En lo invariable, cero. Siento que soy una cuarto más de un rompecabezas com puesto por miles de personas que se juntaron con buena intención y con buena fe. Creo que lo que yo pude ocurrir hecho lo pudo ocurrir hecho quien sea, es una cuestión de querer hacer aceptablemente y de disponer tu energía con destino a un mundo mejor. Pero no creo que sea un héroe.
No te pierdas: ¿Quién es la máscara? 2020 revela fecha de estreno
¿Qué es lo que más te conmovió de Pequeños Gigantes?
Siento que lo más difícil es mandar a los niños a sus casas, es que creo que no tengo el derecho de decirle a un pequeño que no. Entonces debí tener mucho cuidado para no romperles el corazón. Textualmente me contrataron para lamentar, pero allá de eso ha sido una experiencia muy bonita.
Por: Nayib Canaán
‘ Fuente informacion.center.com ’



























