Wednesday, May 18, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

José María Bermúdez de Castro: “Para mí está muy claro que los neandertales hablaban” | Ciencia

by Centro de Redacción
January 16, 2022
in Noticias del Mundo
0
El paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, en el Museo Paseo Sierra de Atapuerca, en Burgos, el pasado marzo.
Share on FacebookShare on Twitter


El paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, en el Museo Paseo Sierra de Atapuerca, en Burgos, el pasado marzo.
El paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, en el Museo Paseo Sierra de Atapuerca, en Burgos, el pasado marzo.Ricardo Ordóñez (informacion.center)

José María Bermúdez de Castro (Madrid, 69 años) reconoce que la mayor parte de su producción literaria no es en castellano. El paleontólogo, codirector de los yacimientos de Atapuerca, en Burgos, es un referente mundial en el estudio de la evolución humana y la ciencia relevante se publica en inglés. “Estoy seguro de que los primeros artículos que escribí en español, hace ya muchísimos años, prácticamente no se han citado. En español hemos perdido el tren de la ciencia y escribimos en inglés”, reconoce. Pese a ello, el pasado diciembre fue elegido académico por el pleno de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la letra K, quizá para combatir en esa complicada batalla del idioma.

Desde ese puesto, como lo hizo en su momento la bióloga Margarita Salas o ahora el físico José Manuel Sánchez Ron, aportará su experiencia para que la academia siga cumpliendo su función, reconocida en sus estatutos, de velar porque los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebre la unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico. En ese proceso de adaptación, el lenguaje de la ciencia es una fuente de continuas novedades que requiere especial atención, y él promete todo su esfuerzo: “Cuanto más se me haga trabajar, mejor. Para mí es un gran regalo y quiero corresponder”.

Pregunta. ¿Es posible incrementar el uso del español en la ciencia si la producción científica de los hispanohablantes sigue siendo minoritaria?

Respuesta. Sin duda, si la ciencia fuera española, habría muchísimos términos en español. Pero las revistas de alto impacto, donde se publican los resultados científicos están en inglés, con lo cual es una situación complicada. Nosotros somos muy buenos en literatura, música, pero en ciencia hay muchos científicos fuera, porque es donde pueden prosperar.

P. Si miramos la historia de la de la evolución de nuestra especie, en los últimos 50.000 años se ve una tendencia a la homogeneidad. Hace 50.000 años convivíamos con otras especies humanas como neandertales, erectus o denisovanos. Ahora hay una sola. Y con las lenguas pasa lo mismo. Hace 200 años en la Tierra se hablaban cientos de lenguas que hoy han desaparecido. ¿Cómo ve al español ante esa homogeneización?

R. Si lo aplicas a la biología, se ve con los propios neandertales. Sus grupos se ven aislados y reducidos durante la última gran glaciación y al final Homo sapiens se queda con todo el planeta. Puede pasar algo parecido con las lenguas y además es mucho más rápido.

Estamos en una globalización a la que no es ajena la lengua. Las lenguas viajan también con las personas. Y en países en los que haya muchas lenguas, porque hay muchos grupos humanos, las que tienen pocos hablantes, tienden, si no a desaparecer, a ver su uso reducido. El español, como el inglés, el francés o el chino son las que tienen más presencia y las que se aprenderán además del idioma concreto de un lugar. Son las lenguas que puedes utilizar cuando llegas a cualquier país, aunque, obviamente, la lengua más útil en ese sentido es el inglés. Este fenómeno es planetario. Pero en cualquier caso, hay que defender el español como se pueda, porque es una lengua muy preponderante en el planeta, muy bonita y es nuestra lengua.

P. La ciencia es una actividad donde se valora la objetividad, pero en la que también pueden tener mucha influencia los aspectos subjetivos que se incorporan con el lenguaje. Hace unos días vimos el caso de la flurona, un neologismo que mezcla partes de la palabra gripe y coronavirus en inglés para referirse a la coinfección por ambos virus. Era algo que llevaba pasando desde el principio de la pandemia, pero se le pone un nombre nuevo y de repente se desata el pánico. El lenguaje, también en el ámbito científico, tiene un efecto que puede cambiar la percepción de un mismo hecho completamente.

R. Sí, es curioso cómo nos quedamos maravillados ante palabras nuevas. Y además es interesante que es un nombre inglés, que parece que vende más, como se hace cuando se quiere vender más un producto. Me parece absurdo, pero no sé, nos quedamos como extasiados, como si fuese algo mágico.

P. ¿Es posible saber cuándo surgió el lenguaje?

R. Yo creo que el lenguaje tiene muchísimos años de antigüedad, 40.0000 años y posiblemente más. Dentro del proyecto de Atapuerca, Ignacio Martínez Mendizábal y Mercedes Conde Valverde han hecho uno de los trabajos más bonitos que conozco sobre el tema a través de la audición. A mí me parece que es la mejor forma que tenemos de acercarnos al lenguaje porque las partes blandas del aparato fonador, la lengua, la laringe, las cuerdas vocales, los pulmones, desaparecen casi todas. Y con el cerebro, que es lo que controla todo, sucede lo mismo. Todo esto no nos queda en el registro fósil. Lo que sí nos queda es el órgano receptor.

Ignacio Martínez y Mercedes Conde, junto con ingenieros acústicos, han generado modelos utilizando las variables métricas, morfológicas, etcétera, que hay en el oído medio y el oído interno de los fósiles. El resultado es que la audiometría de los neandertales prácticamente coincide con la nuestra. Podían percibir consonantes.

Tenemos un aparato fonador muy complejo y gracias a ese aparato fonador y a la comprensión que tenemos de las vocales podemos establecer palabras con los diferentes fonemas y entender su significado

Muchos mamíferos, como los chimpancés o los monos, cuando aúllan, producen una vocal, pero nosotros tenemos consonantes, que son muy complicadas de pronunciar. Tenemos un aparato fonador muy complejo y gracias a ese aparato fonador y a la comprensión que tenemos de las vocales podemos establecer palabras con los diferentes fonemas y entender su significado. Si ves un audiograma de un chimpancé, que es completamente distinto del nuestro, o un audiograma de un neandertal, que es como el nuestro, parece evidente que los neandertales escuchaban las mismas frecuencias y con la misma intensidad que lo hacemos nosotros. Por eso, para mí está muy claro que esto implica capacidad para entender una lengua.

Yo estoy prácticamente convencido de que los neandertales tenían un lenguaje como nosotros. Y seguramente podrían emitir también una serie de sonidos que les servirían para describir su medio natural. Igual no te pueden decir, mira un tigre o un león, pero sí mira ese bicho que es peligroso.

Para mí está muy claro que los neandertales hablaban. ¿Qué lengua? No lo sé, pero desde luego tenían capacidad para emitir una serie de sonidos que podían incluir consonantes parecidas a las que tenemos nosotros, que son complejas. La R, por ejemplo, no lo pronuncia cualquiera. A un británico le costaría mucho y nosotros tenemos esa capacidad por nuestro aparato fonador y porque lo hemos aprendido desde que nacemos escuchando a nuestros padres.

Las lenguas forman parte del legado cultural de la humanidad y hay que conservarlas y esa diversidad no se debe perder

Estoy convencido de que los neandertales podían hablar y posiblemente podíamos entendernos de alguna manera cuando nos encontramos en el corredor levantino. En los yacimientos donde hay Homo sapiens aparecen herramientas propias de los neandertales. Hay un intercambio clarísimo de la información material entre ellos y nosotros. Y, por tanto, seguramente el lenguaje no era muy diferente y favoreció el intercambio e incluso la hibridación que se produjo.

P. La aparición del lenguaje potenciaría la capacidad de socialización humana, esencial en nuestra especie, pero la aparición de distintos idiomas también es algo que fomenta la aversión hacia los diferentes, un rasgo que también es muy propio de los humanos. ¿Es posible que esta tendencia a la homogeneización de las lenguas que estamos viviendo con la globalización suponga una pérdida de diversidad, pero también pueda ayudar a reducir los antagonismos entre grupos humanos?

R. Está claro que el lenguaje nos une, pero también nos separa. La globalización es posible gracias a que somos capaces de entendernos mediante un vehículo que es la lengua común. La diversidad está desapareciendo en parte y si vas a un hotel en China, por ejemplo, vas a encontrar habitaciones muy parecidas a las que tenemos en España. Todo se ha ido homogeneizando poco a poco y la lengua también tiende a esa homogeneización.

Las lenguas forman parte del legado cultural de la humanidad y hay que conservarlas y esa diversidad no se debe perder. Pero al final, para comerciar o atraer clientes en un mercado global o hablas el idioma preponderante o no consigues nada.

P. ¿Cuáles son sus objetivos como científico en la RAE?

R. Para empezar, ya sabes que esto para mí fue una sorpresa muy agradable, porque no me postulé yo. Entonces aún no sé exactamente cuál es el papel que puedo tener en la RAE. No voy a trabajar en cuestiones de filología y tampoco soy experto en lexicografía. Yo soy científico y trabajaré en todo lo que me pida para aplicar ese conocimiento y esa experiencia. Esto va a coincidir casi con mi retirada profesional de la de la ciencia, así que tendré mucho más tiempo para emplearlo en estas cuestiones.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La escritora Andrea Abreu, en entrevista para EL PAÍS, en Ciudad de México, el 13 de mayo de 2022.

Panza de burro: Andrea Abreu: “La forma en que nos relacionamos sexualmente en la infancia marca nuestros miedos en la edad adulta”

by Centro de Redacción
May 18, 2022
0

La escritora Andrea Abreu, en entrevista para informacion.center, en Ciudad de México, el 13 de mayo de 2022. Nayeli CruzEn...

Zitlally Balbuena: la estudiante de la UNAM que irá a la luna por proyecto de residuos – informacion.center

by Centro de Redacción
May 18, 2022
0

El ingenio mexicano llega a todas partes del mundo, sin embargo nunca se había presentado que éste pudiese llegar, literalmente,...

Columna Digital

Talos Energy suspende temporalmente el arbitraje contra México

by Centro de Redacción
May 18, 2022
0

La empresa estadounidense Talos Energy suspendió de forma temporal la búsqueda de un arbitraje contra México en medio de conversaciones...

AEPD: Protección de Datos impone a Google una multa récord por no respetar el derecho al olvido | Tecnología

AEPD: Protección de Datos impone a Google una multa récord por no respetar el derecho al olvido | Tecnología

by Centro de Redacción
May 18, 2022
0

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 10 millones de euros, la más alta...

Columna Digital

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en aeropuertos del sureste

by Centro de Redacción
May 18, 2022
0

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio por la posible realización de prácticas monopólicas relativas...

Mónica García, de Más Madrid, nos cuenta la diferencia entre política con mayúsculas y politiqueo | Ideas

Mónica García, de Más Madrid, nos cuenta la diferencia entre política con mayúsculas y politiqueo | Ideas

by Centro de Redacción
May 18, 2022
0

Dado que mi vida se balancea entre los dos oficios, la medicina y la política, uno de mis pasatiempos favoritos...

Next Post
Supercopa de España: El Real Madrid gana y gana | Deportes

Supercopa de España: El Real Madrid gana y gana | Deportes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • giannina maradona quien es

    Giannina Maradona: Biografía de la hija de Diego Armando Maradona

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Finland’s prime minister Sanna Marin is criticised for wearing blazer with a plunging neckline

    910 shares
    Share 364 Tweet 228
  • Así lucía Livia Brito antes de las cirugías estéticas ¡Sorprendente antes y después!

    1073 shares
    Share 429 Tweet 268
  • Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

    1150 shares
    Share 460 Tweet 288
  • Científicos descubren bosque al fondo de un sumidero en China con especies aún no registradas – informacion.center

    335 shares
    Share 134 Tweet 84

Recommended

Almeida dice que Almudena Grandes no merece ser hija predilecta de Madrid y García Montero lo tilda de mezquino | Madrid

Almeida dice que Almudena Grandes no merece ser hija predilecta de Madrid y García Montero lo tilda de mezquino | Madrid

4 months ago
Miguel dormía bajo la Línea 12 del Metro

Miguel dormía bajo la Línea 12, se hizo viral y así lo buscaron para ayudarle

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Thousands of posts have been shared featuring photos of everyday people and Finnish celebrities wearing near-identical outfits in support of Ms Marin

Finland’s prime minister Sanna Marin is criticised for wearing blazer with a plunging neckline

October 16, 2020
La esposa de Marcelo Pecci, tras el asesinato de su marido, este martes en Barú.

Colombia atribuye el asesinato del fiscal Pecci al crimen organizado internacional

May 11, 2022
giannina maradona quien es

Giannina Maradona: Biografía de la hija de Diego Armando Maradona

November 25, 2020
Así lucía Livia Brito antes de las cirugías estéticas ¡Sorprendente antes y después!. Foto: Getty Images

Así lucía Livia Brito antes de las cirugías estéticas ¡Sorprendente antes y después!

November 19, 2020
La escritora Andrea Abreu, en entrevista para EL PAÍS, en Ciudad de México, el 13 de mayo de 2022.

Panza de burro: Andrea Abreu: “La forma en que nos relacionamos sexualmente en la infancia marca nuestros miedos en la edad adulta”

May 18, 2022

Zitlally Balbuena: la estudiante de la UNAM que irá a la luna por proyecto de residuos – informacion.center

May 18, 2022
Columna Digital

Talos Energy suspende temporalmente el arbitraje contra México

May 18, 2022
AEPD: Protección de Datos impone a Google una multa récord por no respetar el derecho al olvido | Tecnología

AEPD: Protección de Datos impone a Google una multa récord por no respetar el derecho al olvido | Tecnología

May 18, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.